Sectores siguen cuestionando ley del DNI; exigen modificaciones
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Diversos sectores de la sociedad, principalmente, políticos de la oposición, continúan cuestionando la nueva Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Consideran que la legislación tiene intereses ocultos o que no es muy clara en su contenido, por lo que demandan del Poder Ejecutivo una modificación de la misma.
ABEL MARTÍNEZ VE ENVUELVE INTERESES OSCUROS
El candidato presidencial Abel Martínez sostuvo que con esta pieza se busca otorgar poderes únicos al DNI, para actuar al margen del Ministerio Público.
Calificó de “altamente preocupante”, el Artículo 9 del proyecto de ley, el cual establece que las investigaciones del DNI ante personas o instituciones, serán de acuerdo a sus propias consideraciones, sin orden de ningún juez ni participación del Ministerio Público.
MIGUEL VARGAS LA CALIFICA DE INACEPTABLE
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado, consideró como “inaceptable” la Ley y adelantó que la misma “tendrá un revés de inconstitucionalidad”.
“Un órgano político con el DNI, según esta ley, podrá intervenir la privacidad y espiar sin la autorización de un juez, algo inaceptable en un país democrático como el nuestro”, alertó.
Llamó al Presidente a someter su modificación al Congreso Nacional y alertó que, de no prosperar, se verán en la necesidad de proponer a los legisladores de la Alianza Rescate RD impulsar un proyecto con tal propósito y elevar acciones ante el Tribunal Constitucional.
VINICIO CASTILLO SEMAN QUE VUELVA AL CONGRESO
El candidato a senador por el PRSC-FNP, Vinicio Castillo Semán, pidió al presidente Luis Abinader que envíe una enmienda al Congreso de la nueva Ley 1-24.
Señaló que se deben suprimir y corregir los artículos cuestionados por inconstitucionalidad, ya que vulneran derechos fundamentales, tal y como han pedido la sociedad dominicana de diarios, las empresas telefónicas y diversos sectores de la vida nacional.
“La intención del presidente y del director del DNI de dotar al país de una nueva legislación del DNI está inspirada de buena fe y la ley en sentido general es positiva, salvo algunos artículos cuestionados por ser inconstitucionales», manifestó.
GREMIOS DE COMUNICACION
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), encabezado por su presidente, Aurelio Henríquez, hizo un llamado urgente al Poder Ejecutivo para señalar «las ambigüedades» en la referida ley.
Henríquez enfatizó la necesidad de salvaguardar la libertad de expresión, citando preocupaciones sobre cómo la ley actual podría vulnerar la privacidad y los derechos constitucionales de los ciudadanos dominicanos.
La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), representada por Ramón Chávez R., se unió a esta petición, instando al presidente Luis Abinader Corona y a los líderes del Congreso a revisar los artículos controvertidos de la ley.
SODOMEDI resaltó que ciertas disposiciones de la Ley 1-24 transgreden derechos fundamentales y pueden llevar a sanciones desproporcionadas, como prisión y multas, para aquellos que no revelen información a la DNI.
mpv-an-am
NO VEO PERDIDA DE DERECHOS EN ESE ARTI**** DE LA LEY. ESTA CLARO EL MIEDO QUE TIENE EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL PAIS Y ESTA PAGANDO PARA QUE SATANICEN LA LEY, EL QUE NO TIENE HECHA, NO TIENE SOSPECHA.
Arti**** 11.- Entrega de información. Todas las dependencias del Estado,instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional deInteligencia (DNI) todas las informaciones que ésta requiera sobre las cuales se tengan datos o conocimiento, relativas a las atribuciones señaladas enart 9
Los que sucedes es, que los corruptos, y apoyadores de las corrupcio’n rampante, en los pasado gobierno de turno, esta’n asustados, porque la «ley 1-24 «, es muy agresiva para los abusadores que trangredan esa ley;1-24., desde que asumio’el gobierno del P.R/M/.tenia que darle paso de inme’diato a esa ley-l-124.. para dejen su abuzo,con el gobierno de turno, y se’ alinien con el gobierno del pueblo;P..R.M/. «ORDEN PARA TODOS»».,
ME PARECE QUE ESTA LEY LE DA AL DNI LOS PODERES DE LOS CALIESES DEL REGIMEN DE TRUJILLO QUE ESTABAN POE ENCIMA DE LA LEY. ESTA LEY VULNERARA LOS DERECHOS HUMANOS. DESDE CUANDO NO SE NECESITA LA ORDEN DE UN JUEZ PARA ACTUAR CONTRA LOS CIUDADANOS SIN AVISAR A NADIE ?
El mismo DNI irá a investigar quien cambió la hoja para introducir otro Arti**** antes que el Ejecutivo la firmara ?
Cuantos idiotas opinando sin saber, resentidos sociales y mentirosos.
La narco-dictadura, NO pasará. Primero, muertos!!.
en resumen es poner por ley lo que el dni a hecho siempre,quién puede evitar ser investigado,por las buenas o por las malas,es un sistema de seguridad de un estado, la era de chivatos y calieses es del pasado, debemos tener la seguridad que será con las mejores intenciones para preservar la paz y evitar problemas con extranjeros malintencionados,con células terrorista,no seamos inocentes a la realidad de hoy,hay cerca,fuerzas ocultas nada buena
eso es parte de la renovacion de la policia nacional
el sistema de seguridad cuando tiene un objetivo a seguirte escuchan todas conversación,leen tus mensajes,sabes donde asiste,hasta donde vive la novia,amante y amigos,en fin toda tu vida,eso es desde la era del dictador hasta hoy,y sera asi sin ley o con la ley
Qué tanta pendejá hablan ahora los VULGARES LADRONES «comesolos», ya que ellos saben que aquí no solo el DNI, sino que hay personas, bien conocidas, que en todos los gobiernos se han dedicado abiertamente a vender sus servicio de intervenir teléfonos a quien sea.
Todo responde a un plan concebido a los fines de gobernar dictatorialmente y quedarse ahí de manera indefinida..
Ese @squeroso TAYOTA quiere intimidar a la oposición con su M@ldit@ Ley , pero no podrá: Pá Bravo Yó…!!
Esté pichón de dictador cree que se saldrá con la suya. Pero, es bueno recordarle, que aquí matamos presidentes indeseados. Y los ejecutores, se convierten en héroes nacionales. Que NO juegue con las libertades, que tanta sangre y sacrificio, nos han costado. Co ÑO
El sucio libanés, ahora quiere ser dictador
Lo que tiene que hacer el president, es no promulgarla y devolver al congreso con la recomendaciones correspondientes. Y de promulgarla, loque deben hacer es elevar un recurso de inconstitucionalidad. Y lito, pues este recurso tiene bastantes moritos.
NO, LO QUE SE CUESTIONA ES LA CREACION DEL DNI. EL CALIESAJE ESTÁ DE VUELTA!
Yo estoy de acuerdo con todo lo que ayuda con la seguridad del país tanta ñoñería cono
Asegúrate el **** buen Mari COM