Se desploman los mercados mundiales tras aranceles EU

imagen

BANGKOK.- Las acciones se desplomaron en todo el mundo el lunes, después de que los aranceles más altos de Estados Unidos y la reacción de Beijing provocaran ventas masivas. Las acciones europeas siguieron a los mercados asiáticos en las caídas, y el DAX de Alemania bajó un 6,5% a 19.311,29. En París, el CAC 40 perdió un 5,9% a 6.844,96, mientras que el FTSE 100 británico perdió un 5% a 7.652,73

Los futuros de Estados Unidos también apuntaban a más deterioro. El futuro del S&P 500 perdió un 3,4%, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones cayó un 3,1%. El futuro del Nasdaq perdió un 3,8%.

El viernes se intensificó la peor crisis en Wall Street desde el COVID. El S&P 500 se desplomó un 6% y el Dow perdió un 5,5 %. El compuesto Nasdaq cayó un 5,8%.

El domingo por la noche, Trump reiteró su determinación sobre los aranceles. Hablando con los periodistas a bordo del Air Force One, dijo que no quería que los mercados globales cayeran, pero tampoco le preocupaban las ventas masivas, y añadió que “a veces tienes que tomar medicina para arreglar algo”.

El índice Nikkei 225 de Tokio perdió casi un 8% poco después de la apertura y la negociación de futuros para el índice de referencia fue brevemente suspendida. Cerró con una baja del 7,8 % a 31.136,58 unidades.

LOS MAYORES PERDEDORES

Entre los mayores perdedores estaba Mizuho Financial Group, cuyas acciones se hundieron un 10,6%. Las acciones de Mitsubishi UFJ Financial Group perdieron un 10,2% mientras los inversores entraban en pánico sobre cómo la guerra comercial podría afectar a la economía global.

“La idea de que hay tanta incertidumbre sobre cómo se desarrollarán estos aranceles es lo que realmente está impulsando esta caída en los precios de las acciones”, dijo Rintaro Nishimura, socio de Asia Group.

CHINA

Los mercados chinos no suelen seguir las tendencias globales, pero también cayeron. El Hang Seng de Hong Kong cayó un 13,2% a 19.828,30, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 7,3 % a 3.096,58 . En Taiwán, el Taiex se desplomó un 9,7%.

Los mercados estuvieron cerrados el viernes en China y Kenny Ng Lai-yin, un estratega de Everbright Securities International, dijo que los grandes movimientos podrían reflejar un ajuste por las caídas del viernes.

El gigante del comercio electrónico Alibaba Group Holdings cayó un 18% y Tencent Holdings, otro gigante tecnológico, perdió un 12,5%.

COREA DEL SUR

El Kospi de Corea del Sur cayó un 5,6 % a 2.328,20 unidades, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia perdió un 4,2 % y se estacionó en 7.343,30 puntos, recuperándose de una pérdida de más del 6%.

Asia depende especialmente de las exportaciones, y una gran parte va a los Estados Unidos.

“Más allá del colapso del mercado, la mayor preocupación es el impacto y las posibles crisis para las economías pequeñas y dependientes del comercio, por lo que es crucial ver si Trump llegará a acuerdos con la mayoría de los países pronto, al menos parcialmente”, dijo Gary Ng de Nataxis.

EL PETROLEO

Los precios del petróleo también cayeron aún más, y el crudo estadounidense de referencia cedió 2,82 dólares para ubicarse en 59,17 dólares por barril. El crudo Brent de referencia internacional retrocedió 2,93 dólares hasta los 62,65 dólares por barril.

EL DOLAR

Los tipos de cambio también fluctuaron. El dólar estadounidense cayó a 146,24 yenes japoneses desde 146,94 yenes. El yen a menudo se considera un refugio seguro en tiempos de agitación. El euro subió a 1,0970 dólares desde 1,0962 dólares.

Los observadores del mercado esperan que los inversores enfrenten más oscilaciones fuertes en los próximos días y semanas, ya que una resolución a corto plazo de la guerra comercial parece poco probable.

Nathan Thooft, director de inversiones y gerente de cartera senior en Manulife Investment Management, dijo que es probable que más países respondan a Estados Unidos con aranceles de represalia. Dado el gran número de países involucrados, “en nuestra opinión, tomará una cantidad considerable de tiempo trabajar en las diversas negociaciones que probablemente ocurran”.

“En última instancia, nuestra opinión es que la incertidumbre y la volatilidad del mercado probablemente persistan por algún tiempo”, dijo.

Las ventas masivas se desataron después de que China igualara el gran aumento de aranceles anunciado por el presidente Donald Trump la semana pasada, aumentando las apuestas en una guerra comercial que podría terminar con una recesión que perjudique a todos. Ni siquiera un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral estadounidense, que suele ser el punto culminante económico de cada mes, bastó para detener la caída.

Compártelo en tus redes:
4 1 vota
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


16 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
L. Sanchez
L. Sanchez
4 dias hace

Una sola persona esta acabando con la economia mundial.

Keli
Keli
5 dias hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­W­W­.­N­E­T­P­A­Y­1­.­C­O­M

Bert Garne
Bert Garne
5 dias hace

Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity.. for more detail thank you→→→ W­­w­w­­.­H­­i­g­h­­P­r­o­f­i­­t­1­­.­­C­o­m

ESTIGMA
ESTIGMA
5 dias hace

LA ENVIDIA DEL MASTODONTE…SUPUESTAMENTE EEUU ES EL MATATAN DEL MERCADO MUNDIAL Y SU SUPUESTO DOLLAR ES LO MEJOR QUE HAY……PERO SOLO SE LE TIRA PIEDRA AL ARBOL QUE DA FRUTO…….EEUU ESTA EN BANCA ROTA DEBIDO A QUE VIVIAN DEL FIAO Y YA NO FABRICABAN NI HUMO Y VIVIAN VOCIFERANDO SU DOLLAR TOXICO….SE LE VE DE LEJOS EL REFAJO Y ANDAN SIN PANTIS.

Frankie
Frankie
5 dias hace

Esto es lo de esperar !!!,,hasta q surgirá un loco aburrido y será continuado

UltraCance
UltraCance
5 dias hace

En estos tiempos los paises deberían de ser autosuficientes. Apesta decirlo y darle la razón a Putin, pero hay que darle la razón a quien la tiene. Putin ha dicho públicamente muchas veces que el mundo no debería de depender del dolar y que el mundo debería de ser más independiente. Un solo país no debería de controlar los mercados mundiales, a quien sanciona, castiga y término diciendo que un mundo auto independiente es mejor que uno dependiente

UltraCance
UltraCance
5 dias hace
Responder a  UltraCance

Ahora, dire y ven que tenia razón cuando dije que USA lo que está haciendo es aislarse del resto del mundo. China y Rusia tomarán ventaja y ya verán a muchos paises buscando el mercado Asiático. Inclusive verán aliados de USA buscando el lado Asiático. Al final del día todos los paises están siendo castigados sin ningunos motivos claros. Ya el G20 y el mismo G5 hacen reuniones sin la presencia de EE.UU, algo que nunca había pasado antes.

elaturdido
elaturdido
5 dias hace
Responder a  UltraCance

muchas de las… que enuncias… son correctas… donde metes… los dos pies… en un solo zapato… es cuando hace… alusión de ese… carmicero… llamado la rata putín… así no, papá!…

UltraCance
UltraCance
5 dias hace
Responder a  elaturdido

Hahaha, lo se, pero dije que hay que darle la razon a quien la tiene. Lamentablemente el la tiene. Que el haya dicho esto no significa que el sea bueno. Solamente tiene la razon.

Jose
Jose
5 dias hace
Responder a  UltraCance

Y este baboso locotron idiota analfabestia cabeza hueca de donde Salio este ma ma ma Ñe.ma. putin Es un psicopata igual que tu que eres Una lacra.

elrastrero
elrastrero
5 dias hace

Que podría pensar el iletrado JUAN BOSCH, de esta situación porque, en días pasados, quiso teorizar, echándole la culpa a Biden y no a los aranceles que ha impuestos el Cacoe’muñeca, a diestras y siniestras, sobre economía que tienen mejores condiciones que las que hoy se manejan en E. U. Ahí tienen los Republicanos con este egocentrista, creyéndose el salvador del mundo.-

Buticomill
Buticomill
5 dias hace

Trump debido a su cabezadurismo y egomanía ha puesto el comercio mundial de cabeza, en donde los pequeños inversionistas han perdido casi todo y que como siempre saldrán ganando los que manejan las finanzas mundiales, que todos sabemos quienes son.

Pad
Pad
5 dias hace

El país que no aprenda a ser autosuficiente se jodió

Tiburcio
Tiburcio
5 dias hace

Trump está haciendo perfectamente el trabajo que le ordenó su jefe Putin: destruir la economía norteamericana.

La MAMI
La MAMI
5 dias hace

Esté mundo huele feo, por camino que va volveremos a los tiempos de las cavernas, todo es problema por doquier, el que no compre un terreno no comerá

Rambo
Rambo
5 dias hace

…………..Eso pasa cuando todo el mundo se rescota de un solo. nadie deberias de despender de nadie.