Santiago recibe a Taní, la mascota del Mundial Femenino Sub-17
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- A la altura del empinado Monumento a los Héroes, el cual se divisaba desde una ventana y con el apoyo de las autoridades locales, fue presentada Taní, la mascota oficial del Torneo Mundial de Fútbol Sub-17, que se celebrará en octubre en Santiago y la capital.
La actividad se desarrolló en el majestuoso Centro de Convenciones UTESA, donde además estuvieron las representantes del equipo dominicano, que defenderán los colores del país en el certamen.
A ritmo de la canción “Live is Life” del grupo Opus, los jóvenes colombianos Arnold Suárez y Breiner Becerra realizaron una formidable presentación con demostraciones de manejo del balón.
El alcalde Ulises Rodríguez fue el anfitrión principal, quien aseguró que los santiagueros harán historia con el montaje del evento mundialista, avalado por la FIFA.
“Felicito al ingeniero Manuel Estrella por los aportes que ha hecho para el crecimiento del fútbol en la República Dominicana”, señaló Rodríguez.
Rodríguez sostuvo que el evento pone a prueba la ciudad, pero que es un reto que desde ya están asumiendo.
“Agradecemos a la FIFA la confianza y aseguramos que no vamos a quedar mal, para bien del país, Santiago y los deportistas”, puntualizó Rodríguez.
El siguiente turno en la oratoria fue tomado por el ingeniero Manuel Estrella, quien habló de los esfuerzos que hizo el presidente Luis Abinader para obtener la sede.
“‘Haga lo que sea para que no se pierda la oportunidad de montar este mundial Sub-17’, dijo Abinader a Estrella y de inmediato unió al proyecto a la vicepresidenta y nativa de Santiago, Raquel Peña”.
Estrella explicó que Santiago cuenta con las estructuras para el montaje, destacando los estadios y los hoteles.
Mencionó el remozamiento que se está llevando a cabo en el estadio del Cibao FC, así como en el Campo y Pista de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, que contará con gramas nuevas, pantalla gigante y luces LED.
De igual manera, Estrella destacó los beneficios que tendrán los estadios de Moca y La Vega, que servirán de centros de entrenamiento para los países que participarán en el evento.
Además de esa parte, Estrella resaltó que se generarán empleos para 500 personas y 38,350 noches de ocupación en los hoteles, con un total de 3,000 habitaciones disponibles.
“Gracias al presidente Luis Abinader, las instalaciones que están siendo remozadas serán utilizadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2026”, puntualizó el ingeniero Estrella.
Elizabeth Mena tuvo a su cargo ofrecer los detalles sobre el nombre Taní de la mascota y presentar la misma.
Explicó que Taní, proveniente del taíno, es una flor endémica descubierta en 1997 y es la Flor Nacional de Bayahíbe, en La Romana.
“Regularmente las mascotas son animales, pero se ha escogido esta flor como un llamado a proteger la flora y la fauna”, explicó Mena.
La actividad contó además con la presencia de la gobernadora Rosa Santos, el Comisionado Nacional de Fútbol Benny Metz, Andrés Burgos, Director de CORAASAN, Juan Vila, viceministro de deportes, Tony Peña R por MIDEREC, el empresario José Clase, Melanie Rodríguez, la vicealcaldesa Mariana Moreno García, Pappy Pérez, director municipal de Deportes, y Américo Cabrera, presidente de la ACDS.
El acto fue conducido por el cronista deportivo Frank Camilo, Director de CDN Deportes.
of-am
Fue Una excelente idea haber escogido a nuestra
autóctona y preciosa taní
ya que representa la auténtica expresión de nuestra cultura ancestral taina para que los deportistas participantes y El público tanto nacional como internacional tengan una motivación para,cada día màs, adentrase en El eStudio y las vivencias de nuestra cultura y costumbres ancestrales taínas ya que viene,en estos precisos Momentos,a afianzar que todavía,500 años…
Después:
▼・ᴥ・▼El taino vive /ᐠ。ꞈ。ᐟ\
.
La </span><strong style="color: rgb(32, 33, 34);">rosa de Bayahíbe
(Leuenbergeria quisqueyana), anteriormente Pereskia quisqueyana, pertenece a la familia de las cactàceas y es uno de las pocas especies en la familia que posee Hojas fotosintéticas
aún no transformadas en espinas
. Es originaria de la república dominicana , encontrándose exclusivamente en las proximidades del poblado de
bayahibe ,prov. La altagracia
, en la región este del país,
y está fuertemente amenazada
por la destrucción de su habitat. .______)))…mosca,….eh!!!!…(((_____
y como muestra de que Los pueblos originarios de America SE relacionaban y SE relacionan unos con Otros ,pues, he aquí El mejor ejemplo,ya sea por coincidencia o' Algo Bien pensado :___Taníes el nombre de la mascota que hace referencia al pueblo taíno,indígena de la isla caribeña, y se combina con otro nombre, «Ana», que en El idioma taino significa «flor». Este singular personaje representa la exuberante belleza natural del país, y se inspira en la rosa de Bayahíbe , la flor nacional dominicana.,____entoncesLos taínosson los pueblos de habla arahuaca del Caribe que habían llegado desdeSudamérica en el transcurso de 4000 años.______… Leer mas »
Flor de Tani Tani planta llamativa por poseer una Flor de forma globosa. Alcanza su mayor diversidad en Los Andes de suramérica. Actualmente SE reconocen màs de 150 especies andinas.Es mativa de Los Andes del suroeste de bolivia , a altitudes de 4400 a 4900 metros, ya que ha Sido registrada únicamente en Los departamentos de oruro y potosí.
. esto que estoy haciendo me da la sensación como que ya lo había hecho antes y por aquí MISMO ,es decir ,UN déjà vu. Bueno,sres., A propósito de juegos y campeonatos ,pues, aquí Les Tengo una sorpresa y es algo que tiene que ver ,precisamente, con esta presentación de taní: ___El Batú (o Batey)es un deporte de origen taíno que se practicaba en un espacio rectangular, cercado con rocas, por eso mismo el área de este juego se conocía como «Batú». La bola se fabricaba con raíces y yerbas y confeccionando una masa redondeada y sólida, similar a la… Leer mas »
Y para terminar le tengo una última propuesta Al presidente abinader y es que como ya tenemos la
mascota taní
,pues, nos falta
"El batú"
,es decir, la construcción de UN Nuevo estadio para Beisbol y fútbol cuyo diseño Este inspirado en
UN batú taino
así como en Los elementos màs representativos del Arte ,la política,la sociedad , costumbres y la religión de nuestros
auténticos ancestros taínos
. ____)))La bola està en el Campo((( _______
Así como El empleo de los elementos màs representativos del Arte ….(corrijo )
Deben contactar a
irka Mateo
,màxima representante del Arte,costumbres y la cultura taina . Es una cantautora dominicana con mucho talento y trabaja en new york en asuntos aTainos .