Salud Pública atenderá a los haitianos expulsados desde RD

imagen

Puerto Príncipe, 16 oct.- El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití atenderá en diferentes puntos fronterizos a los nacionales que hoy siguen siendo expulsados  de manera masiva desde la República Dominicana.

La decisión fue adoptada por el Consejo Presidencial de Transición y el Gobierno del primer ministro provisional, Garry Conille.

La cartera antes mencionada movilizará a su personal en los tres principales puntos de retorno de los deportados: Ouanaminthe, Belladÿre y Anse-à-Pitre, informó el diario digital Haití Libre.

En ese contexto, la ministra de Relaciones Exteriores y Cultos de Haití, Dominique Dupuy discute en Estados Unidos con varios actores la expulsión masiva de sus nacionales en República Dominicana.

El debate dentro y fuera del país tomó más temperatura al saberse que las autoridades de la vecina nación rompieron récord al expulsar 11 mil 177 haitianos de su país en una semana.

La Cancillería pidió al gobierno dominicano respetar los derechos de los niños en el plan de deportación masiva.

«Deben ser respetados los derechos inalienables de todos los niños, mujeres y hombres objeto de esta lamentable decisión, de conformidad con los tratados y acuerdos internacionales que rigen la materia», subrayó la nota de la mencionada cartera.

Dicha cartera -en un comunicado divulgado por el diario Le Nouvelliste- calificó de discriminatoria la medida de deportación masiva, que contempla la expulsión de 10 mil haitianos por semana.

Recientemente, la Fundación Zanmi Timoun reiteró su condena por la repatriación masiva de menores haitianos no acompañados desde la República Dominicana.

En los últimos meses, los activistas de derechos humanos registraron un aumento alarmante de este fenómeno que expone a estos niños vulnerables a diferentes peligros para su integridad física y salud emocional.

La Fundación Zanmi Timoun acusó a la República Dominicana de cometer una grave violación de los derechos de los menores de edad, que están protegidos por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

El artículo 22 del documento estipula que los Estados deben garantizar la protección y asistencia de los niños refugiados y solicitantes de asilo, en particular los infantes no acompañados, recordó la fundación citada por el diario digital Le National.

En tanto, el artículo 37 de la Convención prohíbe todas las formas de trato cruel, inhumano o degradante, así como la privación arbitraria de la libertad de los niños.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Lalo
Lalo
4 meses hace

Cual salud pública?

Carlos
Carlos
4 meses hace

Que gane Donal truok para poner fin a la invasión haitiana jajajajajaj

Manuel Val
Manuel Val
4 meses hace

Jajajajajajajajajajaja sera poniendoles alcohol.
Los Hospitales Haitianos ni eso tienen, cualquiera que lee eso lo creee.
Sera que un brujo le hace una cruz en la frente y asi lo cura.

Rosa S C
Rosa S C
4 meses hace

Sres. de Al momento, aprendan a escribir los titulares, salud publica de haity,ok.gracias

Carlos
Carlos
4 meses hace
Responder a  Rosa S C

Es que ustedes los haitianos son tan inteligentes que no saben diferenciar cuando un país no los quieren ustedes los haitianos son una desgracia por qué aún savien que somos enemigos historicos que nos an tenido invadidos muchísimas veses 22 años bajo el yugo haitiano y aún así no tienen vergüenza de estar en un país donde jamás permitiremos vivir junto a ustedes por qué no es verdad que yo boy a poner en riesgo mí familia y mí paz teniendo a los enemigos dentro de mí casa república dominicana