Reunión urgente en RD sobre impacto arancel 10% de EEUU

imagen

SANTO DOMINGO.- Representantes de los sectores  público y privado se reunieron con el  fin de coordinar acciones y estrategias ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel global del 10 % a las importaciones de productos de la República Dominicana a partir de este sábado 5 de abril.

Durante la sesión, convocada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, fueron conformadas mesas de trabajo para analizar con celeridad y profundidad el alcance de la disposición y sus posibles implicaciones en sectores clave de la economía nacional.

“Estamos en etapa de análisis. Este encuentro con los actores vinculados al tema, permitirá consolidar criterios con los sectores productivos, actuar de manera coordinada y evaluar con datos concretos la dimensión del impacto. Solo así podremos trazar un camino serio, estratégico y alineado con el interés nacional”, indicó el ministro Bisonó en el encuentro.

Destacó que la relación comercial de República Dominicana con los Estados Unidos ha sido y sigue siendo positiva.

ALCANCE DE LA MEDIDA Y PRÓXIMOS PASOS

El arancel general del 10 % será aplicado a todos los socios comerciales de EE. UU., con tasas mayores a países como China, Vietnam y la Unión Europea.

Algunos productos con aranceles preexistentes por la sección 232 o considerados estratégicos como semiconductores, cobre, energía, las maderas y farmacéuticos, quedarían excluidos por el momento.

PARTICICPACIÓN MULTISECTORIUAL Y TÉCNICA

La sesión contó con la participación activa de instituciones clave del Gobierno, gremios empresariales y órganos técnicos del Estado dominicano.

Entre ellos figuraron representantes de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de Relaciones Exteriores, Hacienda y de Agricultura, las direcciones generales de Aduanas, General de Medicamentos  e Impuestos Internos, los consejos Nacional de Competitividad y Nacional de Zonas Francas de Exportación, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, ProDominicana y la Comisión de Prácticas Desleales al Comercio.

Por el sector privado estruvieron dirigentes de las asociaciones de Industrias de la República Dominicana, Nacional de Exportadores y Dominicana de Zonas Francas, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, las cámaras de Comercio y Producción de Santo Domingo y Americana de Comercio, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, las asociaciones de Industriales de la Región Norte, de Industrias de Haina y Región Sur y de Navieros de la República Dominicana y la Junta Agroempresarial Dominicana.

INTERCAMBIO COMERCIAL RD y EEUU en 2024

En el año 2024, el intercambio comercial entre  República Dominicana y Estados Unidos ascendió a US$18,472.78 millones. De este monto, las exportaciones dominicanas representaron US$6,914 millones y  las importaciones desde EE. UU. fueron de US$11,558 millones, lo que generó una balanza comercial deficitaria de US$4,643 millones para los dominicanos.

sp-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


37 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Lesa Forbe
Lesa Forbe
1 mes hace

Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail →→→ W­W­W­.­H­I­G­H­P­R­O­F­I­T­1­.­C­O­M

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

EL DESPLOME DEL MERCADO BURSATIL INTERNACIONAL ¿COMO AFECTARA A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS HOTELES EN RD?¿AUMENTARA EL DESEMPLEO DE LA MANO DE OBRA ILEGAL EN HAITI ?

1-qintil
1-qintil
1 mes hace

vamos a veer ahora si la moneda no va a apreciar, ya que con ese deficit de 4643 millones mas el 10% de aranceles recíprocos que hay que buscar al gobierno ahora no le conviene depreciar la moneda porque incrementaría mas de lo debido la inflación de todos productos que importas de los EEUU.

Ana Garcia
Ana Garcia
1 mes hace

Ahi debio estar el pinocho de Abinader, pero como el dijo que esta tranquilo porque al pais le toco el 10 porque el no entiende de economia.

Ana Garcia
Ana Garcia
1 mes hace

Leonel Fernandez es una tremendo, solo dijo lo que debe hacer el gobierno y de inmediato estan ejecutandolo, eso quiere decir que si Leonel no habla en este situacion ello se quedan de brazos cruzados esperando que se solucione solo. Este gobierno es un incompetente y no tienen capacidad de sulucion.

3RA.TANDA
3RA.TANDA
1 mes hace

Con todo respeto,los semiconductores,cobre,maderas,etc.que menciona éste oportuno artículo,y define como estratégicos,humildemente consideramos que ninguno son más importantes y causa estragos a la canasta familiar, y a toda la sociedad,que los productos agrícolas

L. Sanchez
L. Sanchez
1 mes hace

Y que paso con el libre comercio?

Landestoy
Landestoy
1 mes hace
Responder a  L. Sanchez

Usted es bruto y si no sabe lo que significa , no haga tan estúpida pregunta !

Tuberculo
Tuberculo
1 mes hace
Responder a  Landestoy

Obviamente el burro eres tu pues los tratados de Libre Comercio es exactamente eso Libre de aranceles y trump violo todos los tratados de Libre comercio con su idiotez, pero sigue fumando yerba

Hector
Hector
1 mes hace
Responder a  Landestoy

Yo creo que aqui el burro es ud., esa persona hace una pregunta muy legítima; Que Pasó con el CAFTA-DR?

El Pendejo
El Pendejo
1 mes hace
Responder a  Landestoy

Debes tener un sonata financiado a 8 años y le dices bruto a otro.

frank de j
frank de j
1 mes hace
Responder a  L. Sanchez

Trump pide a la gente resistir aranceles: «Resultado será histórico»

Donald Trump

  • Fecha: 05/04/2025
  • Comparte:   

¶¶El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido este sábado la guerra arancelaria que ha terminado de desatar esta semana con la imposición generalizada de aranceles, aunque admitido que puede existir un coste previo para la población …

frank de j
frank de j
1 mes hace
Responder a  frank de j

..para la población DEL CONTINENTE AMERICANO,PRINCIPALMENTE …PERO TRAQUILOS,BOBBY’S …%%%$$$$%%%LA ABUNDANCIA VIENE PORQUE VIENE, Y PARA TODOS .

Tiagolaw
Tiagolaw
1 mes hace

ABINADEL COBRA 49% EL 10 NO ES NADA PARA LO QUE EL COBRA SOLO DE ITBIS **** UN 18 PARA GASTAR 11 MIL MILLONES EN PROPAGANDA LO QUE ES UN ABUSO EN UN PAÍS POBRE.

L. Sanchez
L. Sanchez
1 mes hace

Talvez RD creia que como les han estado lambiendo el trasero a Trump y a Rubio se iva a salvar de las tarifas. No apoyaron al loco cojan ahora.

netabe
netabe
1 mes hace

sobre las uvas de mesa,entiendo que la producción puede cubrir las demanda del país y así evitar exportar ,del mismo modo otros productos nacionales,sobre los autos y partes si es otro tema,tendremos que consumir productos asiáticos,aunque entiendo que esta medidas no tienen ni pies ni cabeza,son más bien asuntos personales y parte de una personalidad controversial de una persona,porque hay que poner la economía mundial en riesgo,cuál es la razón

melvinbera
melvinbera
1 mes hace

La condición imperial de EEUU parece trillar el inicio de su final. Era fácil imponer aranceles u otras decisiones, hoy los mercados pesan más. Como alternativa, ajustarse a los cambios o encaminarse hacia la 3era guerra mundial. Síguenos en el Canal Melvin Bera Comenta.

Jesus mato
Jesus mato
1 mes hace

El libre comercio es de Dominicana para Estados Unidos los dominicanos enviamos un carro Cadillac sin arancel pero nos cobran 18 por ciento de itbis y 20 por ciento por la primera placa entonces el parque vehicular llenos de hiunday , Toyota y honda y las basuras de los k5 son estufas en las calles

Kim
Kim
1 mes hace

If you were looking for a way to earn some extra income every week… Look no more!!!! Here is a great opportunity for everyone to make $95/per hour by working in your free time on your computer from home… I’ve been doing this for 6 months now and last month i’ve earned my first five-figure paycheck ever!!!! Learn more about it on following link… W­w­w.W­ork44.C­o­m

sanchosinp
sanchosinp
1 mes hace

Cuantas personas desubicada, que tiene que ver ese 10% con lo que el gobierno da o no da. Lo que deberian hacer las autordades, es ir a reunirse con Trump y demostrarle 1- que no tenemos aranceles en contra de los EEUU sino un mercado libre que se llama creo que NAFTA, y 2- presentarles los #s de las importaciones y exportaciones para que vean que nuestra balanza comercial con ellos es deficitaria y por lo tanto ese 10% no tiene razon de ser.

Republic
Republic
1 mes hace
Responder a  sanchosinp

Excelente comentario

Sarah
Sarah
1 mes hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­O­R­K­S­T­A­R­1.C­O­M

Cathleen H
Cathleen H
1 mes hace

Everybody can earn 250$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you……. COPY AND OPEN →→→ W­W­W­.­H­I­G­H­P­R­O­F­I­T­1­.­C­O­M

Tito
Tito
1 mes hace

Bueeno Trump le aprieta la tuerca al incompetente y su recua de ineptos a este desgobierno del narco perrede-m

juliocesar
juliocesar
1 mes hace

Creo que el sigueinte paso es pedirle a Trump que les diga al presidente dominicano y al congrespo que quiten el barrilito,cofresito,los salarios por seccion,los altos salarios de funcionarios,los subsuidio(suicidio),los dinero pagados a las mal llamadas ONG,y todo aquello que les esta haciendo daño a la economis dominicana.TODOS LOS QUE PODAMOS ENVIARLE CARTA A LA CASA BLANCA PARA QUE TRUMP FORCE AL PRESIDENTE A HACER ESOS CAMBIOS……

juliocesar
juliocesar
1 mes hace
Responder a  juliocesar

….ESTE ES EL MOMENTO UN MOMENETO QUE SERA HISTORICO SI TODOS LOS DOMINICANOS NOS UNIMOS A ENVIARLE CARTA A LA CASA BLANCA PARA QUE SE ACABE EL RROBO QUE TIENEN LOS FUNCIONARIOS LOS DIPUTADOS Y LOS SENADORES.LA CARTA PUEDE SER VIA E MAIL.

juliocesar
juliocesar
1 mes hace
Responder a  juliocesar

TAMBIEN LOS DINEROS PAGADOS A EMPRESAS DE RADIOS Y TELEVISION YA QUE SEGUN SE DICE SON MILES DE MILLONES DE PESOS DOMINICANOS.

Tuberculo
Tuberculo
1 mes hace

Para que hacen reunion si al final van a hacer lo mismo que siempre hacen lo cual es pasarle el 10% a los pendejos consumidores

Yolanda
Yolanda
1 mes hace

Nos jodimos, a este presidente de República Dominicana no le duele el país, es Árabe.

Smarty Bev
Smarty Bev
1 mes hace

Que FELICIDAD.. que bien me SIENTO.. no querían al CONVICTO PRESIDENTE.. pues entonces no LLOREN.

Smarty Bev
Smarty Bev
1 mes hace

Y AHORA… “que dicen los ****ES y ADULONES del CONVICTO PRESIDENTE FELÓN TRUMP ?

NAVEGANTE
NAVEGANTE
1 mes hace

EXCELENTE FELICITACION AL MOMENTO NET. POR ABRIR LAS PUERTAS A LA BELLEZA , CONCERNIENTES A LA LIBERTAD DE EXPRESION. DIOS SEA CON VOSOTROS.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

LAS EXENCIONES Y PRIVILEGIOS DEBEN SER ELIMINADO ASÍ QUE A RECALIBRAR LA ECUACIÓN FINANCIERA PARA AMORTIGUAR LOS EFECTOS COLATERALES

NAVEGANTE
NAVEGANTE
1 mes hace

BUEENO NUSTRO PAIS TIENE ALGO QUE USA DESEA ADQUIRIR. Y ES MUY PARECIDO AL ORO. Y SI ES ORO EN OTRAS FORMAS DIFERENTES. Y MUY CODICIADO POR LAS GRANDES POTENCIAS. SE LLAMA TIERRA RARAS. EL PAIS PUEDES IMPONER TRAVAS A USA EN ESTE ASPECTO. ESTO ES QUE TIENES AL CHACAL PUTIN CON UCRANIA.QUE NO QUIERES SOLTARLA DE NINGUNA MANERA.PERO TENEMOS UN PRESIDENTE QUE SOLAMENTE PIENSA EN SI MISMO. RECUERDEN NO ES DOMINICANO.

Ramon alv
Ramon alv
1 mes hace

Ojalá este 10% no caiga en la población cuando se reúnen todos estos ebirrio el pueblo debe de estar en la epertativa nada bueno sale de estas reuniones

Plip
Plip
1 mes hace

Prepárense para lo que viene

Antonio
Antonio
1 mes hace
Responder a  Plip

Preparados!!! Prepárate tu!!!