República Dominicana registra una inflación de 1,70 por ciento en junio

imagen
Banco Central

Santo Domingo, 16 jul – La inflación en República Dominicana, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró 1,70 por ciento en junio, reveló hoy el Banco Central (BCRD).

El ente emisor informó en un comunicado que con ese resultado la inflación acumulada de los primeros seis meses del año llegó a 0,43 por ciento y la anualizada, medida desde junio 2019 hasta junio de 2020, se ubicó en 2,90 por ciento, por debajo del rango planificado de 4,0 a 5,0 establecido en el Programa Monetario.

Asimismo, detalló que la inflación subyacente registró una tasa interanual de 3,51 por ciento en junio pasado, un indicador que estima las presiones inflacionarias de origen monetario y aísla las variaciones de precios de algunos bienes agropecuarios volátiles, bebidas alcohólicas, tabaco, combustibles y determinados servicios.

El reporte del BCRD explica que el comportamiento del IPC general en el mes de junio refleja la recuperación de los precios internacionales del petróleo (West Texas Intermediate, WTI) iniciada a partir de mayo y se mantuvo en el mes de junio, luego de haber alcanzado mínimos históricos en abril de 2020.

También hubo un aumento significativo en los precios de los combustibles en el mercado doméstico, que junto al crecimiento registrado por el índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, representaron aproximadamente el 80 por ciento de la inflación total

La información precisa que los grupos de mayor aporte en el crecimiento del IPC de junio fueron Transporte (4,94), seguido de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (2,03) y Vivienda (2,34).

En menor medida incidieron los grupos Muebles y Artículos para el Hogar (0,84), Restaurantes y Hoteles (0,49) y Bienes y Servicios Diversos (0,53).

agp/ema

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
4 Años hace

Los sintomas economicos de esta pandemia no se han dejado sentir con la inflacion:aumento de precio sin control/caida de la demanda del dinero/desaparece el ahorro erocionando el poder adquisitivo/confiscan los depositos bancarios 2,000.00 pesos devolviendolo en 18 meses/control de la taza de interes/control de los tipos de cambio/techo sobre lo que se le puede cobra a los tarjetahabientes.