República Dominicana por reducir a un 5% tasa de analfabetismo en adultos
SANTO DOMINGO.- La dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia dominicana anunció que actualizará el Programa de Alfabetización de Adultos, para reducir la tasa de analfabetismo a un cinco por ciento.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, el subdirector de la mencionada dirección, William Lockward, afirmó que para llegar al cinco por ciento, al menos 35 mil personas deben alfabetizarse en el resto de año.
Manifestó que tiene instrucciones del presidente, Luis Abinader, de cumplir este objetivo-meta y ampliar su alcance en el menor tiempo posible.
Asimismo, expresó que la pandemia de la Covid-19 motiva al aprovechamiento de la tecnología de la información y el conocimiento para actualizar y renovar el programa de alfabetización.
Lockward añadió que la tasa nacional de analfabetismo de personas mayores de 15 años se sitúa en la actualidad en un 5,5 por ciento, cifra que representa 406 mil personas que no saben leer ni escribir.
Por último, expresó que adaptaron los contenidos y la metodología del Plan Nacional de Alfabetización a formatos radiales y audiovisuales para las redes sociales, radio y televisión, para así continuar el proceso de enseñanza guardando los protocolos sanitarios.
Según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el mundo existen 773 millones de adultos y jóvenes que carecen de competencias básicas en lectoescritura.
De ahí la importancia de hacer de este día, establecido en 1966, un momento de reflexión y análisis el cual permita a los diferentes países asumir políticas educativas encaminadas a potenciar la enseñanza a los seres humanos relegados.
Vamos a preocuparnos por los niños para que en el futuro el analfabetismo sea cosa del pasado. Así que: TODOS LOS RECURSOS DEBEN SER UTILIZADOS EN EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES!
Siguen imitando pero muy malas imitaciones, de lo sublime a lo ridículo. Un presidente si sentido común….
Rodrigo Alfonzo, ¿usted es político o familiar de un político?
Pues solo un político abusador vividor se opondría a que sus ciudadanos aprendan a leer y escribir, para que puedan discernir por si mismo, para que no sean llevados cada 4 años como una masa de borregos a votar por ellos.
Es verdad lo idiotas e ignorantes que somos en criticar a seguir lo que mejor es para los ciudadanos.
Entonces es mejor parar este programa y mantener en la
ignorancia a esos que se pueden ayudar ahora.
Por esos no avanzamos como sociedad pues como idiotas cada quien quiere venir con un librito nuevo, aun sabiendo que muchas cosas del viejo todavía pueden ser de utilidad. Institucionalidad gubernamental es continuar todos los programas que beneficien al pueblo. 🇩🇴 RD 🇩🇴 no fue de Danilo, pues ya está afuera, y mucho menos es de Abinader. 🇩🇴 RD 🇩🇴 es de todos los dominicanos.
Entonces «Quisqueya Aprende Contigo» fue pa que? Otra mafia de robar los fondos publicos?
Ni Quisqueya ni contigo aprendieron.