República Dominicana pone metas comerciales a sus embajadores
Santo Domingo, 11 nov.- Los diplomáticos y el personal consular de la República Dominicana tendrán que cumplir metas de exportaciones y de atracción de inversiones, según las líneas de un nuevo plan de promoción comercial presentado este miércoles.
El plan comercial para 2021, presentado por el canciller, Roberto Álvarez, fija metas y acciones concretas para lograr más exportaciones, un incremento de la inversión extranjera y la diversificación de mercados, con el objetivo de contribuir a la reactivación de la economía del país caribeño.
Algunas de las acciones que deberán desarrollar embajadores y cónsules son gestionar la inserción anual de, al menos, dos productos dominicanos en los mercados del ámbito de la embajada, así como identificar potenciales clientes e incrementar la presencia de productos ya implantados.
En cuanto a la inversión extranjera, tendrán la meta de captar al menos un potencial inversor por año, además de organizar misiones a la República Dominicana así como encuentros de negocios, reuniones periódicas con gremios, asociaciones y cámaras de comercio para promover el destino.
El plan resalta que el 70 % de la inversión está concentrada en cuatro sectores: turismo, inmobiliario, electricidad y telecomunicaciones.
Y traza como objetivo aumentar las inversiones en esos sectores y en otros considerados «estratégicos»: minería, energía, transporte y logística, financiero, industria del cine.
Como complemento a este proyecto, resultado de una mesa conjunta entre Ministerio de Exteriores y el centro de promoción de inversiones, ProDominicana, también se lanzará un plan de licitaciones, con el objetivo de atraer inversión extranjera, anunció en el mismo acto la directora de este ente, Biviana Riveiro.
El canciller recordó que la promoción del comercio es uno de los elementos en los que se apoya la política exterior del presidente Luis Abinader.
Afirmó que el lanzamiento de hoy constituye «un gran paso de impulso a este punto y un avance en la recuperación» del país tras la crisis que resultó de la pandemia.
El ministro explicó que se está llevando a cabo un proceso de selección de representantes el las secciones comerciales, dando prioridad a países estratégicos, que «tendrán que pasar un riguroso proceso de evaluación» antes de comenzar su tarea de promoción.
Según ProDominicana, los resultados obtenidos en términos de inversión extrajera directa durante este año permiten afirmar que al cierre del año 2020 se superará «el promedio anual de inversión de los últimos 10 años».
En 2019, República Dominicana recibió 3,012 millones de dólares en inversiones extranjeras, para un incremento del 18.8 % con respecto al año anterior y entre enero y junio de 2020, captó 2,066 millones.EFE
Excelente estimado Canciller, tambien me gustaria que se eleboraran un Catälogo de inversion, con las industrias que necesita la República Dominicana para desarrollarse, especificando su Capital Social y pero tambien su compromiso con el medio ambiente.
Atinada medida
CUAL SERA LA META CON HAITI? QUE SE ACABEN DE MUDAR TODOS LOS HAOTIANOS INDOCUMETADOS EN REPUBLICA DOMINICANA, PARA QUE NOS DESALOJEN DE UNA VEZ Y POR TODAS? PORQUE LO UNICO QUE SE HA LOGRADO CON HAITI, HA SIDO, QUE SOMO EL PARITORIO DE SUS PARTURIENTAS, EL PARAISO DE SUS INDOCUEMENTADOS, Y DONDE LOS HAITIANOS EXIGEN LOS DERECHOS HUMANOS QUE NO HAY EN HAITI.
Mil por mil de acuerdo con usted.
Comprar una casa, terreno o solar en Republica Dominicana es un gravisimo error.
Si tu no estas alli se te meten, te estafan y roban, no existe seguridad juridica que te defienda.
Yo mismo soy victima de una estafa, Y NO HAY UN LUGAR DONDE QUEJARTE LEGALMENTE , compre un solar que ya tenia dueño y hasta este momento tengo 500 mil pesos perdidos, los abogados estan de acuerdo con los ladrones y POLICIAS.
Pensaste comprar a vaca muerta y perdiste tu dinero lo barato sale caro
Humildemente creo,por observación y experiencia ,que uno de los errores más grande de los dominicanos que vivimos en el extranjero,es ignorar la ley de la Inercia,la cual dice,que tú no puedes ocupar/ vivir en dos lugares al mismo tiempo…… INVERTIR EN REP DOM , SIN ESTAR PRESENTE A PROTEJER TU INVERSION «ES DEJAR QUE TE VIOLEN Y LO PIERDAS TODO.( Sigue)
Miles y Miles de Dom gastamos los sudados ahorros en comprar casas y terrenos en Santo Domingo,la mayoría nos pasamos viviendo incómodos,no vamos al teatro,cine,conciertos,no visitamos parques nacionales,no conocemos otras ciudades,Estados,otros países,no compramos una buena casa en un sector bueno,todo por comprar propiedades en Santo Domingo, a dónde es probable,nunca regresaremos.
HAITIANOS LO INVADEN TODO Y POLICIAS COMPLICES.
De su talento para organizar el servicio exterior no dudo ahunque de sus intenciones con Haiti si por actuaciones pasada constituyen
una mancha dificil de superar.
Le falta organizar la carrera diplomatica algunos paises organizan pasantias en las embajadas a recien graduados de economia y Leyes como inicio a cambio de resolver los trabajos de rutina en las embajadas
BOCA CHICA:
Alcaldía Dice construirá 14 obras con AES Dom ?
MUY BIEN ,
DIZQUE Y NADA SUCEDE , SON FALSOS COMO CRISTINA LIZARDO,
PROMETIO Y NADA ,SE EMBOLSILLO TERRENOS DE DIASPORAS CON AYUDA DEL COMANDO , LEGISLADORES PLD Y POLICIAS.
PRIMERO ,
SACAR LOS INDOCUMENTADOS EN ANDRES,CALLE CAMINEROS , SICARIOS ,LADRONES DE TERRENOS PRIVADOS QUE TIENEN AMENAZADOS DE MUERTE A TITULARES SI TRATAN DE SACARLOS.
PALIZA ,INVESTIGUE !
Bien, que se pongan a trabajar que para eso les pagamos.
NO QUEREMOS VAINAS COMERCIALES CON HAITÍ
Qué vaina esta
PARA CUANDO EL MURO?
A este fusionista hay que velarlo cercanamente, ya que está empeñado en un intercambio comercial con Haití, donde los principales productos a exportar serían haitianos y haitianas parturientas.
Si se incrementa la inversion de Centro America saben a quien se lo tienen que agradecer verdad? A Danilo Medina. Helidosa es la linea area privada mas grande en el Caribe y Centro America. Danilo Medina y Gonzalo Castillo haran mucho para RD en el sector Privado. Se lucen mejor como Corsarios. Bienvenidos a la buena vida.
José Martínez
No sigas de limpia saco ya ves que te fustigan cada ves que hablas como un lambon de Danilo
O el PLD.
Presidentes tienen responsabilidades con el pueblo y progreso al país NO derecho a usurpar, abusar ,creerse poderoso y comprar la Justicia para el enriquecimiento personal/familiar.
Esas fueron costumbres del PRSC a PLD y ahora paga Danilo que fue COJIO con pantalones abajo .OJO,OJO.
Nadie ah sido condenado. Todos los muertos de hambre que estan buscando adonde hecharle la culpa por su mala suerte o vagabundria se van a quedar decepcionado cuando la justicia «independiente» puesta por Luis no lleven a ningunos de los «dsfalcadores» preso. No gustarte un politico no significa que es un desfalcadaor ladron etc. Esto viene de una persoa que ah sido acusado y llevado a la justicia y probo su inocencia. Att a mi.
QUE HACEN LOS CONSULES QUE NOMBRO EN HAITI, QUE VENDEN MAS VISAS QUE EL MERCADO DE LA DUARTE COMIDA.
El canciller ( Franelita ) no tiene más rumbo que la fusión de la isla. La mezcla de esos africanos vecinos con nosotros nos tiene un país de caos, desorden y violencia…que sería que ellos se mudaran para acá como quieren estos nuevos vende patria…Hey chacabanú…Te estamos vigilando y pendiente de tu negras intenciones.
(2) de ladrones y, en donde la justicia es selectiva y para los poderosos, estamos jodidos, no importan «los ruegos de invesion de Luis Abinader» la última palabra la tenemos los robados y despojados de sus propiedaddes.
Los reales y verdaderos «embajadores de RD» somos los dominicanos que hemos venidos a tierras ajenas a buscar lo que nos niegan en la patria que nos vio nacer»
Resuelvan a los dominicanos y dominicanas cuyos titulos y propiedades han sido robados y burlados por «la mafia que dirije la fiscal electoral y de delictos internacionales Gisela Cueto con el abogado Rafael Cristobal Cornielle»
Cuando nos quejamos y pedimos a otros no invertir en un (1)
Eso es cierto!!! Los verdaderos embajadores Dominicanos somos los que vivimos fuera. Lo que queremos es que nuestras inversiones en el país estén garantizadas.
Lo que los dominicanos de la diaspora lo que deben procurar es consumir productos de su pais para favorecer nuestras exportaciones y exijirselo a nuestro personal de negocios de nuestras embajadas
💕💕💕 UNIDAD Y AMOR ENTRE DOS PUEBLOS HERMANOS. HAITI BIEN LO DICE EN SU LEMA PATRIO «LA UNION HACE LA FUERZA». 💕💕💕
¿Y eso no se había hecho?
Sería insólito que no se haya hecho antes, o si no para qué carajo sirve un embajador
Este sí que estas saqueando ahora. Repartiendose el botin en su grupito.
este maco pempem fusionista tan feo parece una gallina grifa parece que no abia alguien mas decente para ser canciller
Hermano Guillermo: al comensar a escribir se escribe con MAYUSCULA. La palabra HABIA SE ESCRIBE CON «»»» H «»»
Gracias
Se acabó la vagancia y el parasitaje.
Muy bien, ya era hora de poner a trabajar a esos vagos
La importancia de la soberanía para administrar las materias primas: «La lucha de la humanidad siempre es por el control de los recursos naturales. ¿De quiénes son los recursos naturales? De los pueblos bajo la administración del Estado, o de los privados bajo el saqueo de las trasnacionales«.
1-NARCOTRÁFICO
2-IDEOLOGIA DE GÉNERO
3-HAITIANISMO
Eso nunca se había hecho en nuestro país, gracias Presidente Abinader por buscarle oficio a nuestros embajadores, así se hace patria.
Saquear mas el pais usted apoya eso?. O sea que se lleven la mada y nos dejen los huesos?.
Licenciado usted se esta yendo por las ramas.
Lic. Morato’, pero, cuando el P>L>D> Ud. viera lo que’ vieras se mantenia callado. Y que paso?
De acuerdo con esa decisión, y ojalá se les pague por objetivos logrados, los embajadores siempre han disfrutado de muchos beneficios y no consiguen nada positivo para el país.