Realizan conversatorio sobre código ético en el sector farmacéutico
SANTO DOMINGO.– Con el desarrollo del sector farmacéutico en el país, aumenta la carga de responsabilidad y cumplimiento que tienen las empresas que lo conforman. Por esta razón, la industria farmacéutica viene liderando el tema de compliance desde hace años como una forma de prevención de riesgos operativos y legales en la industria.
Este análisis formó parte de lo tratado durante el conversatorio de SaludHable “Compliance: Actor clave y aliado de la industria farmacéutica”, realizado por la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) con el objetivo de resaltar la importancia del código ético para prevenir sanciones en las empresas del sector.
El evento contó con las ponencias de Carolina Valverde, oficial de Ética y Cumplimiento de GSK, y Héctor A. García Corredor, gerente operativo de LPCX LATAM & Canadá para Bayer, expertos en temas de cumplimiento, quiénes destacaron los beneficios y evolución del compliance como una forma de prevención de riesgos en la industria.
Durante el encuentro, los especialistas definieron compliance como el cumplimiento del código ético que aplique a las empresas del sector farmacéutico en cualquier país que opere teniendo en cuenta las leyes nacionales y las políticas internas de la misma.
“El compliance es algo que va más allá del departamento legal de la empresa. Una empresa es compliance cuando sus colaboradores hacen sus actividades de una manera ética”, indicó Héctor García. Además, aseguró que el compliance es importante para la industria porque permite hacer negocios éticos, justos y transparentes, que impactan de manera positiva en la reputación de las empresas.
Por su parte, Carolina Valverde hizo énfasis en que un programa de cumplimiento tiene el propósito no solo de proteger a la empresa, sino que también ampara a los colaboradores, los pacientes y los consumidores asegurando que todas las actividades que realice la empresa estén dentro del marco ético y legal. También señaló que seguir estos códigos éticos definidos evita consecuencias penales y económicas para la empresa.
En la actividad, los ponentes aseguraron que el cumplimiento debe formar parte de la cultura empresarial de cada compañía que conforma el sector farmacéutico.
SOBRE SALUDHABLE
es un espacio creado por ARAPF como representantes de la industria farmacéutica con la finalidad de contribuir con el mejoramiento y con la actualización de la actividad farmacéutica en el país a través de conversatorios con expertos sobre temas de interés.
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) agrupa y representa a las empresas del sector, así como promueve la constante actualización y el mejoramiento de la actividad farmacéutica en la República Dominicana, colaborando con el desarrollo del país, especialmente en el ramo de la salud.
JPM