RD deporta a 1,322 haitianos ilegales y detiene a otros 1,339
Santo Domingo, 11 abr.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,339 haitianos indocumentados y procedió a la repatriación de otros 1,322 por las distintas puertas fronterizas binacionales, en acciones para controlar la inmigración ilegal y fortalecer el orden público.
El organismo dijo este viernes que 143 personas fueron detenidas en el Gran Santo Domingo, en Santiago, 42; La Vega, 55; región este 159; Azua, 18; Barahona, 49; Montecristi, 10 y Puerto Plata, 46.
A esas aprehensiones se agregan 610 ejecutadas por miembros del Ejército de República Dominicana, 188 por efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 19 por agentes de la Policía Nacional.
Los extranjeros detenidos en los operativos de control migratorio son trasladados a los centros de retención que la DGM tiene en Haina, Benerito, Santiago y la zona fronteriza, donde se les toman los datos biométricos, huellas dactilares, fotografías y nombres, antes de ser enviados a su país.
Esos procesos se realizan respetando los derechos humanos, la dignidad de las personas, acatando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.
Las operaciones también se coordinan con el Ministerio de Defensa, la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), la Unidad Militar Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran) y la Digesett.
Las autoridades han enfatizado, dice el documento, que continuarán desarrollando operativos similares en todo el país, asegurando que las acciones se realicen de manera ordenada y eficiente y con el objetivo de asegurar el cumplimiento estricto de la Ley General de Migración y proteger los derechos de todos los ciudadanos detenidos en situación migratoria irregular.
of-am
Para deportar 1,322 haitianos en un día se requiere coordinación interinstitucional, unos 30 autobuses con escolta, personal de seguridad, control en fronteras, apoyo humanitario básico y centro de mando en tiempo real. La operación debe garantizar legalidad y respeto a los derechos, con un costo estimado de 30,000 a 40,000 dólares.
poco son ¿No seria di^que 10 mil a la semana? ¿O es que no hay tantos como creen que hay?
El tema haitiano está lejos de los medios digitales. Ojalá no se salgan con la suya los empresarios de la construcción, y muchos vende patria…
El que cree que la fusión no está dada; sí que es sangano. Los políticos,empresarios y el pueblo irresponsable permitieron esa penosa realidad.
Hasta que no apliquen penas drásticas a los que los transportan, le alquilan vivienda y los emplean va a seguir está situación, si no adquieren trabajo y vivienda ellos se van solos pero el gobierno no veo que empieza a arrestar la gente que los contratan osea que sigue el mareo, amague y el bulto.
O sea, que los deportados vinieron con 17 más. Sigue el negocio.
Y hacia donde diablos es que estan siendo deportados, que nisiquiera a la frontera llegan? Pues què nadie los ve
Hermao usted noha leido el cuento que se yo o novela el massacre se cruza a pies .las frontera de tierra son asi por mexico han entradoMillones de immigrants a USA .Y CRUZAN SOLOS O CON COYOTESMIENTRA HAITI SEA UN PAIS FALLIDO LLENO DE MISERIA PREPAREMONOS QUE SIEMPRE VAN A ENTRAR A MENOS QUE NO SE HAGA COMO HIZO TRUJILLO EN EL 37 QUE MATO MILES Y ESO NO DEBE NI PUEDE SUCEDER, ENTONCES HERMANO NO SE SORPRENDA.AQUI LO QUE HAY QUE HACER ES COMO HACEN OTROS PAISES 80 EMPLEOS PARA EL DOMINICANO 20 PARA LOS EXTRANJEROS.Y QUE ESTEN LEGSLES.
Ya q perdimos el SET SET, deberían construir una en Dajabón y en Pedernales, ya se imaginan
Y serán verdad ?
A esta gente no les creo nada
Ni yo a ti tampoco
El mismo cuento otra vez y los haitianos siguen aquí por doquier.
Y tu eres tan ingenuo en pensar que aqui van a poder desportar a mas de 4illones fe haitianos grajosos que hay aqui y mas un pais fallido sin gobierno lleno de miseria . Aqui lo que hay que hacer es no darle trabajo , no alquilarle habitaciones A esos pitises grajosos.
Así es.