RD considera injusto el arancel del 10 % que le impuso Trump
Santo Domingo, 7 abr (EFE).- El Gobierno dominicano informó este lunes que ha mantenido conversaciones con altos funcionarios de Estados Unidos con el propósito de que ese país reconsidere o reduzca el «injusto» arancel del 10 % que impuso la semana pasada la Administración del presidente Donald Trump a las importaciones desde República Dominicana.
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, Mauricio Claver-Carone, así como con el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
«El viernes (pasado) Claver-Carone me llamó para recordar que el arancel del 10 % impuesto a República Dominicana es el mínimo de los anunciados por Trump y que esto conlleva muchas ventajas para nuestro país con relación a otros aranceles», dijo Álvarez en presencia del presidente dominicano, Luis Abinader, en la habitual conferencia de prensa del mandatario los días lunes.
El ministro precisó que en una segunda conversación, esta vez con el subsecretario Landau, le manifestó que el arancel impuesto a su país era «injusto», tomando en consideración que en los últimos diez años el intercambio comercial entre ambas partes ha representado un superávit de 42.000 millones de dólares para Estados Unidos.
HUBO PROMESA DE TRATAR CON RESPETO LA PETICIÓN DE RD
Álvarez destacó que Landau le prometió que tratará con el «mayor respeto» posible las peticiones dominicanas de revisar esos aranceles, que han sido plasmadas en comunicaciones enviadas a la Administración Trump.
El canciller Álvarez y Abinader coincidieron en afirmar que esperan en poco tiempo la respuesta de las autoridades estadounidenses.
Abinader también expresó que la medida unilateral estadounidense se contradice con el Acuerdo de Libre Comercio entre ese país, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, en inglés).
Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana. Las exportaciones del país caribeño al norteamericano fueron de 6.915 millones de dólares en 2024, según cifras oficiales. EFE
rsl/acm/adl/gbf
Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..…. For details check ——- Www.HighProfit1.Com
Ante -tengo que admitirlo- no quería saber de China, por los defectuosos que son sus productos, algunos casi desechables, por ser muy baratos. Pero antes los injustos aranceles impuesto al mundo con algunas excepciones, sin son BRABUCONERIA para negociar o si es -que lo dudo- para proteger al trabajador de a pie, de todas maneras, nos perjudica a los de abajo, esa posición de China es admirable. alguien tenia que parar esta locura derr endiablo.
Poco lo encuentro porque en nuestro pais, son specialistas en poner impuestos ellos tienen un tratado de libre comercio y no funciona para nosotros que desamos llevar un vehi**** Americano que supuestamente no pagaria impuesto y eso no existe esta bueno que los pongan a pagar impuesto por delincuentes..
El señor canciller puede ser muy bien preparado pero los dominicanos no le tenemos confianza a ése señor no le sentimos la dominicana que se le siente al dominicano de pura cepa
Me extraña porque Abinader dijo que somos privilegiados porque solo fue de un 10%.
El problema es que después de entender la fórmula que se aplicó para justificar el arancel debido al superávit que USA tiene con RD de casi 7 mil millones de dólares seríamos nosotros que deberíamos ponerle a ellos aranceles pero, como signatarios del RD- CAFTA, el GATT, la Ronda de Uruguay y miembros del WTO respetamos el libre comercio y por eso ahora se puede reclamar con entendimiento de causa. Ahora bien lo único bueno para mí es que se podrá proteger a nuestros arroceros.
Y de qué libre comercio hablas si eso se cumple para lo que le viene en gana porque uno compra un vehí**** en USA y puesto aquí le sale un 40%por encima del precio de compra. Cuando tiene algún artí**** en aduana te dan en la madre.
Después que Trump dijo que fácil le metía 50% a China, mejor yo me quedo ahí, con 10.El rubio está activo.
ESE CANCILLER ROBERTO ALVAREZ HACE TIEMPO QUE DEBIÓ SER SUSTITUIDO POR EL HISTORIADOR MANUEL NUÑEZ .ABINADER TIENE SUFICIENTE PROBLEMA PARA TENER UN CANCILLER QUE NO SE AJUSTE A LOS NUEVOS TIEMPOS Y HAGA CAUSA COMUN A TITULO PERSONAL CON LOS PAÍSES QUE ADVERSAN A EE.UU
Los chinos producen de todo y con calidad para todo tipo de clientela, y ademas tenemos muy buenas relaciones diplomaticas. Hora de explorar otros mercados….
No querian a Trump..cojan ahi.
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ WORKSTAR1.COM
Basta de gritar, busquen como compensar, poniéndole impuestos al oro, nada de tierras raras ect.
Good luck with that
Gold is ours and rare earths too. The United States sells us more than 25 billion a year. We only get 9 billion. They pay nothing to sell their products. If the Dominican Republic imposes tariffs, it will collect more money than they do, and with that money, it can commit suicide in the Dominican markets.
Por suerte que el presidente de turno es ABINADER, porque si hubiese sido LEONEL, el Zar de las drogas, nos hubiesen encasquetado el 50% de arancel.
Y mucho peor también, si el presidente fuera Danilo, quien rompió con Taiwán por los «espejitos» de China.
Talvez le ponen un 25 % por quejarce
Pero si encuentran que el 10% es injusto quiten el 20% que le cobran a uno en aduana por cualquier carrito que se trae de USA y disque hay libre comercio con USA.
Eso es lo unico que pide Tromp que si cobran por lo que se trae de USA, ellos deben cobrar también por lo que entra a su país y punto. Yo hiciera lo mismo.
¡ Excelente su comentario !Ese cuento del libre comercio fue la mentira más vulgar que gobiernos jamás han impuesto a un país. Veinte cinco años han pasado y una carretilla no ha salido de aduana, libres de impuestos. Ver llorar al canciller antes los aranceles más mínimos que Trump ha anunciado, recae sin dudas, en lo vergonzoso.
Exactamente!
Debes callarte el cu*lo que tienes por boca, a ver si por estar hablando mi*erda lo suben a 30
El cobarde es asi, esconde la cabeza.
Y el lambón es como tú que aplaude hasta los pe*os
Y el dinero que ustedes nos cobran a los Dominicanos que viajamos a nuestro país desde USA!@ es ese justo? Debieran de subirnoslo a 50% talves así se les ve el refajo. Ladronazos todos!
ESTAN TUMBANDO MIS COMENTARIOS. QUE DIRE DE MALO. UF
HUY ME TUMBARON MIS COMENTARIOS+
A mi también me han tumbado comentarios, y se que nunca ofendo ni uso palabras groseras, la censura en este medio es muy fuerte
REP DOM GASTA DEMACIADO DINERO TRATANDO QUE LA DROGAS QUE ENTRA HA USA NO PASE POR REP DOM,DEJAR QUE ESO PASE,SI NO COBRAR POR ESO Y LA BALANZA COMERCIAL CON USA ES MUY DESIGUAL,DEBE EXIGIR TAMBIEN Y ELIMINAR EL LIBRE COMERCIO
BUEEEEENO EL GOBIERNO DOMINICANO , DEBES ENTONCES RECONSIDERAR EL TRATADO QUE HIZO CON SU EXCELENCIA TRUMP. CON RESPETO A LA DESCUBIERTA TIERRA RARA. MUY CODICIADA POR LOS GRANDES PAISES. USA TAN PRONTO SE DIO CUENTA.INMEDIATAMENTE HIZO ESFUERZO POR LLEGAR A UN ACUERDO CON EL PAIS.INMEDIATMENTE USA ENVIO A MARCOS RUBIO A NEGOCIAR. LLEGARON A UN ACUERDO DE ENVIAR INGENIEROS MILITARES. CHINA Y RUSIA LES ENCANTARIA REP.DOM.