R.Dominicana insta ONU a mantener su presencia «en un Haití con crisis»

imagen
Roberto Alvarez, caciller dominicano.

Santo Domingo, 5 oct.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, solicitó este lunes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que mantenga el mandato de la Oficina Integrada del organismo en Haití, dada la situación de crisis social y económica que vive el país vecino.

Durante su intervención en la reunión del órgano de la ONU, retransmitida en vivo, el canciller afirmó que el país mantendrá su política de colaboración con Haití pero que «no hay ni podrá haber una solución dominicana a la situación haitiana».

«El gobierno dominicano hace un llamado a la comunidad internacional a proveer al pueblo haitiano la ayuda humanitaria que tanto requiere y los recursos necesarios para poder invertir en infraestructuras y en la creación de empleos», expuso el ministro.

Álvarez destacó la preocupación de la República Dominicana frente a la crisis social, de salud y política que vive el país vecino, con el que comparte el territorio de la isla La Española, y rechazó que se produzca una salida prematura de la oficina (Binuh, por sus siglas en francés) sin antes haber alcanzado condiciones adecuadas para ello.

En este sentido, se refirió al estancamiento de la celebración de elecciones y la falta de consenso en una agenda política común que defina un nuevo ciclo electoral.

«Por ello, exhortamos a la comunidad internacional a tomar un papel más activo en la organización de este proceso y a extender el mandato de la Binuh, dotándola, además, de los recursos necesarios para su correcto funcionamiento», dijo.

Para Álvarez, «la Binuh debe facilitar un pacto político amplio en Haití que garantice la celebración de las elecciones legislativas, que es la tarea más urgente» a su entender.

Asimismo, el canciller señaló que «las fronteras compartidas implican que procesos políticos y sociales impactan significativamente en el otro», y añadió que «el éxito de las políticas de salud o defensa requieren coordinación binacional».

«La buena vecindad entre los dos países no puede nunca perjudicar el principio de cumplimiento estricto de la legalidad dominicana e internacional», dijo el ministro, que insistió en que «dada la condición de Haití, es imprescindible el apoyo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales».

Durante la reunión de este lunes del Consejo de Seguridad de la ONU se dio a conocer el informe sobre Haití preparado por Helen La Lime, representante del secretario general de la ONU, y se abordó la posible extensión del mandato de la Binuh.

La Oficina de las Naciones Unidas en Haití inició sus trabajos en octubre de 2019 con el objetivo de aconsejar al gobierno haitiano para lograr la estabilidad política y la buena gobernanza, incluyendo la regulación de leyes.

Haití atraviesa una persistente inestabilidad política, económica y social desde 2018, que obligó a aplazar las elecciones legislativas previstas para el otoño de 2019.

Al no celebrarse estas elecciones, el Parlamento fue clausurado en enero pasado y, desde entonces, Moise gobierna por decreto, aunque el pasado viernes prometió que los comicios se celebrarán «en los próximos meses» y llamó a la unidad nacional para cambiar la difícil situación política y económica de la nación. EFE

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
18 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Marnye
Marnye
4 Años hace

Excelente exposición del nuestro distinguido Ministro de Relaciones Exteriores.

Ramon Tejada
Ramon Tejada
4 Años hace

Deje que los Haitianos se defiendan solos….a nosotros no nos interesa absolutamente ese pueblo.

EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace

SENORES NOSOTROS LOS DOMINICANOS,CREAMOS NUESTROS PROPIOS MONSTRUOS PRO HAITIANOS. EL PROBLEMA ES FACIL DE RESOLVER. SIMPLEMENTE TENDREMOS UN NUEVO DESPERTAR. EL DIA QUE ABRAMOS LOS OJOS, Y DEJEMOS EL FANATISMO PARTIDISTA. Y LOS CANTOS DE SIRENAS .DE POLITICOS SIN ESCRUPULOS. QUE NOS DICEN LO QUE QUEREMOS OIR. PERO SU OBJETIVO ES EL TESORO DE LAS ARCAS DEL ESTADO.QUE ES EL SUDOR DEL PUEBLO.PERO DESCONOCEN LA PALABRA PATRIOTISMO.

EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace
Responder a  EL NAVEGANTE

DICE UN VIEJO PROVERBIO DE DOS MALES ELIJES EL MEJOR. NADIE ES PERFECTO. PERO POR LO MENOS BUSQUEMOS UN CANDIDATO, POR LO MENOS QUE AME A SU PAIS. QUE TENGA ALMA DE PATRIOTA. PARA EL PROXIMO PERIODO PRESIDENCIAL ESCUDRINEMOS QUIEN TENGAS ESTOS PRINCIPIOS.LOS HAITIANOS PESE A SUS DEFECTOS,DE TODAS INDOLES QUE TIENEN. DAN CATEDRA DE PATRIOTISMO.NO VENDEN SU PATRIOTISMO. SU HAITI ESTAS EN SU CORAZON.SIEMPRE DISPUESTO A DEFENDE SU TERRUNO.

Juana Taveras
Juana Taveras
4 Años hace
Responder a  EL NAVEGANTE

Solo hay uno, el taliban y yo, en hora no queda un piti…

daisy
daisy
4 Años hace
Responder a  EL NAVEGANTE

Eso es lo que nos falta a nosotros los dominicanos q somos unos cobardes no sabemos defender nuestra patria y todo el mundo lo que nos echa mas MDA ,porque ellos saben que somos buche pluma no mas.Que dominicano puede ir a su pais y hacer todo lo que el haitiano hace en nuestro pais.SOMOS UNA BASURA.Me duele como mi pais se va quedando sin indentidad

EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace

LA ONU DEBIERA PEDIRLE A FRANCIA. QUE AUXILIE A SU ANTIGUA COLONIA. DE LA CUAL ELLOS FUERON LOS UNICOS BENEFICIARIOS. Y PARA CONCEDERLES SU INDEPENDENCIA.LOS HAITIANOS TUVIERON QUE PAGARLES MUCHOS MILLONES. ES DECIR ELLOS ESTAN EN LA OBLIGACION DE COOPERAR CON SU ANTIGUA COLONIA. Y QUIREN TIRARLE SU MUERTO A LA REPUBLICA DOMINICANA. LAMENTABLEMENTE TENEMOS GOBIERNOS DE MUJERCITAS PUTAS.

DR.ZHIVAGO
DR.ZHIVAGO
4 Años hace

..El gobierno dominicano hace un llamado a la comunidad internacional a proveer al pueblo haitiano la ayuda humanitaria… 

EL SEÑOR CANCILLER NO DIJO NADA NUEVO SOBRE LA PROBLEMÁTICA HAITIANA, LA CUAL NOS TIENE CANSADO.

POR SEMANA UN HAITIANO ASESINA A UN DOMINICANO INDEFENSO, NADIE DICE NADA. MUCHAS VECES ELLOS MATAN A QUIEN LE DA DE COMER.

QUÉ SOMOS COMO NACIÓN: COBARDE, PENDEJO, O IDIOTA CON RELACIÓN A ESTOS MALOS VECINOS!!

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
4 Años hace

Lo interesante para la Republica dominicana es la politica de repatriacion de la mano de obra ilegal ociosa haitiana fuente de muchos delitos e intranquilidad para la sociedad dominicana con la crisis que se avecina no podemos pensar en los problemas del otro que Dios nos ayude🙏🙏

Luis De Nea York
Luis De Nea York
4 Años hace

Bueno, y que pidio el Sr. ministro para muestros pais? Segun el ministro de finanza RD. no tiene dinero. Dada esa situación, porque no hablan de nuestros problemas, y dejen que sea Haiti quien presente sus problemas ante la ONU? Si se sienten amenazados cierren la frontera, y punto. No se metan en los asuntos interno de otro pais.

Jose
Jose
4 Años hace

Te estamos asechando, conocemos tu intención y porque te nombraron ahí.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
4 Años hace

La solución al problema haitiano la tiene la R.D., ya que es algo erróneo esperar por la comunidad internacional.

Pues el problema se resuelve recuperando el territorio haitiano con el asentamiento en masa de dominicanos, otros hispanos, asiáticos y europeos, simultáneamente ir sacando a los haitianos fuera de la Isla.

David Castillo
David Castillo
4 Años hace

SIGNIFICA QUE TODOS LOS HAITIANOS VENGAN Y SE QUEDEN AQUI EN LO QUE QUEDA DE LA REPUBLICA DOMINICANA? PORQUE SI USTED SALE A LA CALLE, A CUALQUIER CALLE, SE VA A ENCONTRAR CONQUE HAY MAS HAITIANOS (TODOS ILEGALES RECIEN LLEGADOS) QUE DOMINICANOS, HACIENDO LO QUE LES DA LA GANA, Y MUY PRONTO, SI NO SE EMPIEZA A APLICAR LA LEY CON MANO DURA, DRASTICAMENTE, NOS VAMOS A ACABAR DE JODER CON HAITI, PORQUE YA ESTAN AQUI.

Cañemo
Cañemo
4 Años hace

Y por almomento.net no bloquea a este señor tan prosaico y mal educado ?

Felix
Felix
4 Años hace

Pero ustedes abrieron la frontera, esto ya es lo mismo.

Futuro
Futuro
4 Años hace

Mientra los problemas de Haití Sean resueltos por otros países , Haití siempre estará en la misma crisis.

Juana Taveras
Juana Taveras
4 Años hace

Los Dominicanos no nos tenemos que meter con Haiti, que resuekvan su problema, si tenemos que tener control de esa migracion sin control hacia aca, y cobrarle por los servicios que les damos en los Hospitales y cerrar el paritorio, sino la Uno nos vas a obligar hacer Dominicanos a lis 12 millones de pitisis, no crei en este canciller, lo veo flojo.