Presidente de Haití reitera compromiso revivir agricultura y combatir hambre
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Haití, Jovenel Moïse, reiteró hoy su compromiso de revivir la agricultura en el país, y combatir la inseguridad alimentaria, una de sus promesas de campaña.
El mandatario inauguró este viernes en Artibonite la tercera jornada de la economía en torno a la seguridad alimentaria y las medidas a adoptarse para alentar la producción y fomentar la inversión.
En la mayor zona arrocera del país, Moïse reconoció que hasta la década de 1980 Haití solo importaba el 30 por ciento de su consumo, y culpó a los disturbios, malas decisiones económicas y líderes políticos por la situación que experimenta la nación caribeña.
El arroz es uno de los productos estrella de la cocina en Haití. Cada año los ciudadanos consumen más de 450 mil toneladas del grano y el país solo produce entre 100 mil y 120 mil toneladas.
Tenemos un déficit en la producción de 330 mil toneladas, mientras aún mucha tierra se puede sembrar, indicó el jefe de Estado.
Moïse destacó las acciones del gobierno para fomentar la producción, como la instalación del proyecto Caravana de Cambio, creación de un consejo de cooperativas agrícolas, créditos para los agricultores y distribución de maquinarias e insumos, entre otros.
También la creación de cuatro centros de germoplasma, semilleros y un apoyo presupuestario que permitirá aumentar la producción de cereales, harinas, tomate, mijo y arroz, aseguró.
Al tomar todas estas medidas reduciremos la dependencia alimentaria y la presión sobre la moneda nacional que provoca inflación, además de reequilibrar la balanza comercial y sanear la economía, dijo durante su intervención.
En septiembre pasado, el Programa Mundial de Alimentos alertó que el 42 por ciento de la población de Haití precisa asistencia, entre ellos un nueve por ciento que está en la antesala de la hambruna.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria reveló que el fenómeno se agravó con la crisis sanitaria, que disparó los precios de la canasta básica y disminuyó la disponibilidad de algunos productos en el mercado.
Actualmente, al menos cuatro millones de haitianos sufren de inseguridad alimentaria, y se prevé que para marzo próximo cerca de la mitad de los 11,2 millones de ciudadanos precisarán asistencia humanitaria y casi un millón estarán en fase de emergencia.
wj/am
¡Renuncia, corrupto!