Política del refresco: se beben el contenido y botan la botella
La botella es un recipiente utilizado para contener y conservar todo tipo de líquidos. Puede ser de vidrio o plástico, con diferentes formas y diferentes usos. Generalmente se utiliza el contenido y se bota la botella.
El imperialismo y la piratería perseguían el mismo fin; robar y luego abandonarlo todo. La piratería fue una práctica de saqueo y bandolerismo marítimo organizado. Los imperios robaban para ampliar su hegemonía e influencia de un territorio frente a otro. Después que lo saquean todo, invaden otras zonas.
Los gobiernos imperiales, además de influenciar, tratan de controlar a los pueblos utilizando políticos genuflexo que acatan y obedecen pasivamente las órdenes que les dictan sin cuestionar por qué y para qué, del contenido de la orden a implementar. La obediencia es una concepción específica de ejercer el poder. Sin obediencia no hay poder -Maquiavelo-
Con los gobiernos imperiales, nacen los gobernantes dictadores que sólo obedecen las órdenes que les dicta su amo para que ejecuten inmediatamente con prudencia y sin cuestionar el fondo del ordenamiento establecidos por señores de horcas y cuchillos a los gobiernos déspotas promovidos y patrocinados por ellos, obligándolos a imponer la Ley y el orden, mientras se roban el patrimonio del pueblo.
Los dictadores tratan de avivar y sepultar el olvido de su historia, narcotizando la voluntad de sus súbditos. La imposición continua de aplicar leyes arbitrarias produce un efecto anti humano; actúa directamente sobre la mente del ciudadano, privándoles el derecho de instaurar un nuevo orden social que redistribuye el poder entre los nuevos sujetos políticos.
El imperialismo coloca súbditos sumisos por la vía de los golpes de Estado. Desmantelan por la fuerza los gobiernos existentes o mediante autogolpes para consolidar su hegemonía indefinidamente. Imponen
Con la permanencia en el poder por largo tiempo, les produce un desgaste al ejecutar más de lo mismo, provocando que los pueblos reaccionen contra su gobierno, lo que aprovecha la oposición política para organizar protestas, siendo reprimidos con violencias por los esbirros del déspota. Finalmente, el gobierno terminó derrumbándose.
La historia reseña las caída de muchos dictadores que fueron apoyados por potencias imperiales que tuvieron que huir de sus países por las masivas protestas con amplio apoyo de los sindicatos, las medianas empresas que apoyaron la paralización de la economía, mediante huelgas de brazos caídos, siendo abandonados por los imperios que los instalaron en el poder, porque ya no les sirven para nada.
Casos como Perón, Trujillo, Batista, Somoza, Pinochet, Husein, Gadafi, quienes, en esos momentos, estuvieron apoyados por Imperios y luego conspiraron para sus derrocamientos. Hoy, Maduro está corriendo con la misma suerte; amigos que lo apoyaban, les están sacando el cuerpo. Ya no tiene petróleo en la botella.
Hoy en día, se aplica la política del refresco; se beben el contenido y botan la botella.
jpm-am