Politécnico donado por Cuba a Dominicana cumplió 25 años

imagen
Politécnico de Baní

Por Mariela Pérez Valenzuela

Baní, República Dominicana, 15 feb.- Cubanos y dominicanos rememoraron hoy la fundación hace 25 años de una obra fruto de la solidaridad: el politécnico Máximo Gómez donado por el Gobierno y el pueblo de Cuba a la ciudad de Baní.

Dos mil 841 estudiantes se graduaron en el centro desde que sus aulas abrieron las puertas del conocimiento un día como hoy en esta ciudad cuna del Generalísimo Máximo Gómez, situada a unos 60 kilómetros de Santo Domingo, la capital de República Dominicana.

La decisión de construir el politécnico en Baní, capital de la provincia Peravia, fue una idea del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, durante la visita que realizó a este país en 1998, invitado por el entonces presidente Leonel Fernández.

En Baní, Fidel recorrió el lugar que ocupara la casa natal de Gómez, uno de los jefes de más alto rango del Ejército Libertador de Cuba.

Se trata de una réplica de la vivienda, construida en madera, con piso de tierra y techo de guano.

Los cerca de 500 estudiantes del Politécnico, junto a directivos y profesores, celebraron el aniversario de la institución, que simboliza las relaciones históricas entre los dos países, en presencia del embajador de Cuba en República Dominicana, Ángel Arzuaga, representantes de la misión estatal y amigos de la solidaridad.

También asistió Yván Peña, presidente de la Fundación Máximo Gómez, alguien que se considera afortunado porque estuvo junto a Fidel en dos ocasiones, una de ellas el 23 de agosto del 1998 cuando el estadista visitó Baní y él era gobernador de la provincia.

Con el acto solemne que inició justo a las 08:00, hora local, con la entonación de los himnos nacionales y el izado de las banderas de los dos países, además de otras actividades desarrolladas este viernes, concluyó una jornada de homenaje a Gómez y a Fidel Castro que se extendió toda esta semana.

El encuentro de hoy fue propicio para hacer un recorrido por la historia del Politécnico y reconocer a su primer director, el ingeniero Luis Melo, así como a otros docentes, algunos de ellos fundadores y otros que estudiaron en la institución y hoy son profesores.

La formación de jóvenes en las especialidades de Informática, Industria de los Alimentos, Mercadeo y Contabilidad, constituye la razón primordial de la escuela, afirmó a Prensa Latina Santos Araujo, subdirector docente del Politécnico.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
butifar co
butifar co
1 hora hace

Regalo útil y que apreciamos.

Cindy
Cindy
7 horas hace

I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,  

Here is I started………… W­w­w.W­o­r­k­4­4.C­o­m