Papa llama atención por la crisis humanitaria y sociopolítica Haití

imagen
El Papa Francisco durante el ángelus del domingo 23 de octubre de 2022.

 

ROMA, 9 Abr. (EUROPA PRESS).-  El Papa Francisco se refirió este domingo a la situación de Haití señalando que «está sufriendo desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria».

Tras la bendición ‘Urbi et Orbi’, que el pontífice imparte dos veces al año al final de la Semana Santa y en Navidad, mencionó el  esfuerzo de los actores políticos y de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución definitiva a los numerosos problemas que afligen a los haitianos, a los cuales definió como una población «atribulada».

Asimismo, ha instado a consolidar «los procesos de paz y reconciliación emprendidos en Etiopía y en Sudán del Sur» y ha pedido que cesen «la violencia en la República Democrática del Congo».

SITUACION DE NICARAGUA

De otro lado, también se ha acordado de la situación de los cristianos en Nicaragua, donde el gobierno ha prohibido a la Iglesia católica que celebre las procesiones del Vía Crucis durante la Semana Santa: «Sostiene, Señor, a las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe».

PIDE ESFUERZOS PARA PONER FIN A CONFLICTOS

El Papa ha pedido a la comunidad internacional «esfuerzos» para poner fin «a todos los conflictos que ensangrientan al mundo» al tiempo que ha instado a «superar las divisiones», comenzando por la guerra en Ucrania: «Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso. Conforta a los heridos y a cuantos han perdido a sus seres queridos a causa de la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias».

«Abre los corazones de toda la comunidad internacional para que se esfuerce por poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo. Apresurémonos a superar los conflictos y las divisiones, y a abrir nuestros corazones a quien más lo necesita. Apresurémonos a recorrer senderos de paz y de fraternidad», ha manifestado Francisco asomado al balcón de la logia central de la basílica de San Pedro ante unos 100.000 fieles.

SITUACIÓN DE SIRIA Y EL LIBANO

Así ha recordado la situación bélica en Siria «que aún espera la paz» y ha instado a sostener «a cuantos han sido afectados por el violento terremoto en Turquía» y en este país, así como a los que «han perdido familiares y amigos, y se quedaron sin casa».

El pontífice ha mostrado su preocupación por la situación en Tierra Santa «por los ataques de estos últimos días, que amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco» y ha pedido que las partes retomen «el diálogo entre israelíes y palestinos, de modo que la paz reine en la Ciudad Santa y en toda la región».

También se ha acordado del Líbano que todavía está en «busca de estabilidad y unidad, para que supere las divisiones y todos los ciudadanos trabajen juntos por el bien común del país».

El Papa presidió este domingo de Pascua la misa que conmemora la Resurrección del Señor. La eucaristía comenzó como es habitual con el tradicional rito del «Resurrexit» en el que dos diáconos abrieron un antiguo icono que representa a Cristo y el Santo Padre rezó ante él. A continuación, el Papa Francisco realizó el rito de aspersión con agua bendita a los fieles.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
22 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
El Doliente de los Pensadores
El Doliente de los Pensadores
1 Año hace

Yo no creo lo que se comenta de que el Santo Papa es el Asesor Especial de la LIGA PARA LA EUTANASIA INADVERTIDA. Esas gentes pretenden disminuir drasticamente a los pobres y las gentes raras del mundo, mediante epidemias voraces.

José
José
1 Año hace

Gracias al Papa Francisco por este mensaje por la celebración de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Sus palabras son una luz en medio de tantas oscuridades que atraviesa el mundo.

Como cristiano me siento muy feliz con este gran regalo que Dios nos ha dado: el papa Francisco, quien con palabras firmes nos invita siempre a acercarnos al Señor y a ser compasivos y misericordiosos como nuestro Padre Celestial.

Aqui, Opinando en la Republica CONEP
Aqui, Opinando en la Republica CONEP
1 Año hace

Co..ño!!
Por que no les abres las puertas del Vaticano? Cabrón..azo!!
Desde miles de kilometros si es bueno, teniendo el problema lejos.
Dile a Canada, francia y Estados unidos que asuman sus responsabilidades ò cierra el pico!!

El karpano azul
El karpano azul
1 Año hace

Nunca las palabras en lo absoluto son suficiente cuando se trata de actuar queremos palabras con acciones y ya veremos los resultados con sólo una migaja de la fortuna k posee actualmente el vaticano se alivia más de una de esas crisis social,política,alimentaria y de seguridad k están viviendo parte de la población mundial y practicar con el ejemplo sería lo más correcto

jpjack
jpjack
1 Año hace

El papa lo que debe es hablarles claro a sus feligreses. en America latina, mueren cientos de personas en la mal llamada semana santa. El papa es responsable de las muertes de sus seguidores por no quitarle la venda.

Frank De Jesús.
Frank De Jesús.
1 Año hace
Responder a  jpjack

«El que por su gusto muere la muerte le sabe a Gloria.. «..Hoy renace Cristo pero los impios mueren y seguirán muriendo sin posibilidades de sanación por no querer conocer a ❤Jesús❤ni respetar su sufrimiento en la semana mayor: LA SEMANA SANTA .

La mamis
La mamis
1 Año hace

Papá, sabe cómo Haití se arregla, llévese tres millones para el Vaticano y dígales alos países que dicen amar ese kongo de Africanos en el Caribe, que cada uno se lleve un millón ,con palabras no se hacer nada, lo q ustedes siempre han querido es jondiarnos ese población a RD, y no se va a poder, hundirnos la Isla, no somos compatibles, se oyó papá.

Planificacion para Haitì
Planificacion para Haitì
1 Año hace

Sr Papa mande fulgones de condones y planes de control de natalidad para sus queridos haitianos . Dejen la doble moral y hagan frente al real problema de Haitì : La Sobrepoblaciòn y el exterminio de los recursos naturales . Peor todavìa una cultura alejada de Dios y con atrasos demoniacos , vudù, sacrificios de sangre,brujeria y todo el atraso que nadie quiere ni allà en su Vaticano.

El Pendejo
El Pendejo
1 Año hace

Claro, por eso ha llenado RD de obispos pro haitianos como el arzobispo de la Capital y varios curas haitianos.

Rafael Morales
Rafael Morales
1 Año hace

Es de la biblia , de su palabra divina que tiene que hablar; la sociedad y el mundo iràn del mal en peor, los gobiernos oprimirán siempre a los pobres, pero en Jesucristo hay paz,gozo,liberaciòn de las drogas,la infidelidad,el ron,los juegos de azar, el robo, el sicariato, la envidia, la codicia y todo lo malo que hace el hombre/mujer. Los gobiernos y los políticos no regeneran a nadie.

EL FRANCOTIRADOR
EL FRANCOTIRADOR
1 Año hace

¡Tremendo político!
Bergoglio siempre está hablando de política y economía de línea marxista-leninista…es uno de los comunistas más activos que he visto.
Eso de hablar de Dios y del Espíritu está mandado a guardar, Bergoglio NO sabe nada de eso, ni le interesa ese tema

WILFREDO GONZALEZ
WILFREDO GONZALEZ
1 Año hace

Comunista Bergoglio:
No seas tan hipócrita y demagogo, llévate unos cuantos miles de haitianos para el Vaticano, para que prediques con el ejemplo, y ya déjate de querer abusar del Pueblo Dominicano, tirándole cargas encima que no les corresponden

Lesale
Lesale
1 Año hace
Responder a  WILFREDO GONZALEZ

Tirandole no, esa carga es de la isla durante la humanidad exista. Nosotros y nadie más somos los que tenemos que organizar la carga. Lo primero que tenemos que hacer es controlar la natalidad, reducir esos 11 millones a cinco millones en determinados años , someterlos a la obediencia de la Constitución y las leyes de nuestro país , cambiarle la cultura y que la Bandera Dominicana flote en toda la isla.

Lesale
Lesale
1 Año hace
Responder a  Lesale

(2). Acaso no es en nuestra isla donde los que fueron esclavos siguen hablando el mismo. Chequen, que idioma hablan en EEUU, inglés, en Cuba, español, en Brasil, portugués y así en todas esas isletas, todos son ciudadanos de la cultura de sus amos.

RASHKASHIVAK
RASHKASHIVAK
1 Año hace
Responder a  Lesale

Cuanta mięrda hablas, eres un auténtico y legítimo mamągųẹvo comunista

Wilfredo González
Wilfredo González
1 Año hace
Responder a  Lesale

Ustedes los imbéciles comunistas siempre queriendo fusionarnos con Haití.
Por brutos es que siempre han fracasado.
La estupidez es el primer requisito para ser comunista.
Todo el mundo tiene vecinos al lado, PERO CADA QUIEN CARGA CON SU PROPIO PROBLEMA

Juan Pérez
Juan Pérez
1 Año hace

El que tapa a los pederastas y gobierna sobre los reyes de la tierra hablando Mieeeeerda…

Cesar
Cesar
1 Año hace

Claro claro… vende las obras de arte y todos los terrenos y tesoros que le han saqueado a latino America y a USA… La bestia de apocalipsis queriendo caerle bien al mundo.

LUIS GARDEY
LUIS GARDEY
1 Año hace

EL PAPA BAJO DURO Y CURVERO

Juan Pérez
Juan Pérez
1 Año hace
Responder a  LUIS GARDEY

Oigan a este cuernú…. 😂😂😂😂

El Centinela de la Frontera
El Centinela de la Frontera
1 Año hace

El Fundador de la República Dominicana el General Juan Pablo Duarte señaló lo siguiente: 
“Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.
¡Que Viva la República Dominicana!