Al municipio de Cabrera se llega desde cualquier parte: desde el mar, por tierra ¡y desde el cielo! Es un lugar paradisíaco, de gente buena, trabajadora y honesta donde la madre natura puso algo más que bendiciones. Rodeado de mar y montañas, con buenas autopistas y calles asfaltadas por este gobierno, en Cabrera se la dan de ser “el pueblo más seguro de la República Dominicana”. Y eso, en estos tiempos díscolos, frívolos, materialistas e inauditos, es una grande y grata sorpresa, pues la seguridad es vital para el desarrollo de toda nación, pueblo o sociedad. Cabrera solo tiene como 32 mil habitantes en un territorio lleno de verdor y donde las industrias ganadera, agrícola y turística ocupan a toda su gente, entre las que pueden contarse miles de haitianos y cientos de franceses, alemanes, italianos, rusos, ingleses y norteamericanos. El desarrollo del turismo ha provocado que más familias aprendan rápidamente los idiomas de esos extranjeros que han venido para quedarse. Además, son muchas las personas pensionadas en el extranjero que en Cabrera han encontrado “la paz que todo el mundo anhela”. Aunque en breve tiempo cualquiera recorre en vehículo este municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez, lo mucho que hay que ver, lo mucho que hay que disfrutar y lo mucho que entusiasma su gente, hace imposible lograrlo todo en apenas dos o tres días. En Cabrera la honradez es como “una herencia familiar”; todo el mundo se conoce, se trata con cariño y respeto; se regocija con recibir al extranjero o al dominicano de otras localidades. Pues allí se disfruta a plenitud de un rico pescado, de especies marinas de todo tipo; de una gallina “criolla”; de un puerco asado en puyas; de una maravillosa recepción humana que no se olvida ni tiene con qué pagarse. Cabrera tiene bancos comerciales de sobra; una iglesia católica y varias evangélicas, pentecostales y de otras denominaciones. Y hasta “ateos” encuentra usted en el peregrinar por este bendecido pueblo de la región Nordeste, con el hermoso océano Atlántico llenándolo de sal, de mar, de frutos, de bendiciones. Se nota un tremendo “ajetreo” en el diario vivir entre los motoristas, bancas de apuestas y visitas a ríos y playas que envidiarían ciudadanos de países poderosos de la tierra. Y como buenos dominicanos, los “cabrereños” nunca han aceptado que “privaticen” sus playas, a pesar de ofrecimientos de dotar al pueblo de luz 24 horas de manera gratuita. Ellos son “ñoños” con sus ríos, sus playas, su verdor, los encantos venidos del cielo. El trato de la gente común es tan afable que no deja de sorprender a otros criollos y resaltan que “en Cabrera nunca se pasa hambre”. “Es que todos somos como una familia”, dice el doctor Bolívar Rodríguez, un médico que regresa a su pueblo en varias ocasiones al año para realizar “operativos médicos”. También recuerda que en julio se realiza “el encuentro anual de los cabrereños ausentes” y en septiembre “las Patronales de las Mercedes que son verdaderas fiestas de toda la población”. Otro médico residente allí, Nelson González, puntualiza que “en Cabrera se vive bien, con decencia, en amorosa convivencia con todo lo que nos ha dado la naturaleza”. Es actualmente funcionario del municipio y, quizás, un aspirante a la Sindicatura en el 2016. Un activista comunitario, Rey Guzmán, es el más vivo ejemplo del cabrereño que ama su terruño y a los demás, pues no descansa cuando hay que prestar asistencia a quien sea o informar de su pueblo a quien pregunte. Tony Medina Acosta trabaja en la rama de la construcción, lector voraz y muy independiente en criterios fundamentales sobre la supervivencia y la solidaridad humana. Con entusiasmo y rapidez le enseña al visitante diferentes y hermosos lugares, saludando de paso desde el vehículo a casi todo al que ve en una acera o en otro vehículo. En algunos casos se detiene, se desmonta del vehículo, entra a un establecimiento comercial y después de saludar a los dueños, él mismo se despacha lo que necesitará en la casa. En Cabrera la ganadería era antes lo que primaba; la pesca por igual y por siempre (hay pescaderías por doquiera y pocos pero muy buenos restaurantes que preparan mariscos y pescados al gusto de cada quien, con o sin coco); luego la agricultura (se producen plátanos, guineos, yuca, batata, auyama, buen pan, lechosa, mangos, limones agrios, etc ) y finalmente el turismo que ha venido a darle “otra cara” al pueblo. Son muchas las construcciones en hormigón armado, de blocks y ahora “Villas” que se ven por doquier. Hoteles de todo tipo y precio, desde una a cinco entrellas, dentro y en las afueras de la ciudad. Playa Grande, por ejemplo, es hermosa, con buenos restaurantes y a precios justos. Allí llegan turistas de todo el mundo a darse un baño de mar y “olvidar el frío” de nueve y diez meses al año. Los nativos la disfrutan por igual sobre todo porque en Cabrera hay una temperatura “caliente” casi todo el año. Hay otros lugares envidiables que “la Naturaleza solo creó en Cabrera”, al decir de Nelson Figuereo, un chef asentado aquí desde hace años. Una ferverosa amante de su pueblo y maestra de varias generaciones, pensionada, abogada-notaria y lectora voraz, Venecia Acosta ( ¿o Venezia sin ti? ), habla tan bien de Cabrera que obliga al visitante a pensarlo dos veces antes de regresarse a casa. Menciona las playas El Diamante, La Preciosa, Arroyo Salado, Caletón Grande, El Dudú, El Bretón “de extraordinaria belleza”, como si fuera un desprendimiento del Cabo Francés Viejo. Otro nativo de Cabrera que envuelve en magia a cualquiera para que visite este pueblo es Luis Acosta Hidalgo, quien cada vez que puede “me voy a disfrutar de mi gente, de mi pueblo”. En Cabrera usted llega y pregunta a cualquiera por alguien y de inmediato le explican dónde vive, cómo localizarlo, qué hace. Y hasta los que alguna vez se salen de la “civilidad” son conocidos y apreciados por todos. En la actualidad la Policía Nacional labora de manera encomiable para lograr que las cosas nunca se salgan del orden. Quizá hay necesidad de identificar en las entradas de Cabrera los lugares paradisíacos de que está dotado el municipio, además de identificar calles, números, barrios, etc. El alumbrado eléctrico debe ser completado en todos sus barrios y el agua, aunque a veces escasea, parece ser un problema en vía de solución permanente. Allí se ven pocos “tinacos” encima de las viviendas, muchas de ellas todavía de madera y cinc, centenarias. A Cabrera llegan a diario muchas personas que “se enamoran” de su gente, de sus bellezas, de todo aquello que “solo en Cabrera creó el Dios de todos”. Como el queso blanco o el amarillo “sabroso como no hay otro”; o el dulce de lechosa con leche, o el de leche con coco o con batata; o el mangú de buen pan con huevos criollos, pollo asado o puerco en puyas. Pero la “seguridad”, el poder andar con las joyas y prendas puestas, en confiar en el otro, el saber que allí no andan hombres armados matando mujeres por celos ni curas pedófilos, hacen de Cabrera el lugar ideal para vivir y el remanso de paz cuando muere la noche. Por todo esto, muy poco por cierto para lo que hay en realidad, os invito a conocer Cabrera, a donde se llega por el Norte y por el Este, por tierra y por mar y, aunque alguien lo dude ¡desde el mismo cielo! (Nota: Este municipio tenía en el dos mil doce unos 32 mil 224 habitantes y en Cabrera 16 mil 573 en un área de 276 kilómetros cuadrados. Tiene al Este a Puerto Plata y al Oeste a Samaná. En 1959 fue reconocido como municipio y llegó a llamarse “Tres Amarras” por el cabo orográfico del mismo nombre, antes de ser un “Puesto Cantonal” desde el 5 de julio de 1891. Su primer síndico fue Félix García y su lema es “entra si quieres, sal si puedes”).
EEUU: Una nueva tormenta cierra el gobierno federal
EEUU.- A tan solo tres días del comienzo oficial de la primavera, una nueva tormenta invernal ha cerrado el gobierno federal en Washington.
Entre 12 y 25 cm de nieve cubrieron el área metropolitana de Washington, que incluye ciudades en Maryland y Virginia. La precipitación comenzó la noche del domingo y se extenderá hasta la media mañana del lunes.
Las escuelas en casi toda la región también fueron cerradas.
Los aeropuertos de la zona estaban cerrados mientras se limpiaban las pistas, pero muchos vuelos habían sido suspendidos o retrasados. Por lo menos 362 vuelos domésticos fueron cancelados.
La tormenta se originó en el sur de Estados Unidos y se desplazó hacia el Atlántico medio. Otras ciudades afectadas han sido San Louis y Filadelfia.
La primavera comienza oficialmente el jueves 20 de marzo, y se espera que la tormenta de hoy ponga punto final a un invierno inusualmente frío.
FUENTE: voa
Omega protagoniza pleito; hay un herido
SANTIAGO, República Dominicana.- El merenguero urbano Antonio Peter de la Rosa (Omega) protagonizó un incidente este domingo en Santiago y una persona resultó herida de bala.
Félix Antonio Rumaldo Martínez, de 25 años, fue herido por disparos alegadamente realizados por personas que acompañaban a Omega.
Martínez se encontraba acompañado de un menor de cuatro años que resultó ileso.
Según testigos, un fanático del artista le pidió que se tomaran una foto juntos, a lo que éste se negó y agredió físicamente al joven, provocando que un miembro de la seguridad de la plaza interviniera. Este también habría sido golpeado por el artista y los que lo acompañaban.
an/a
jpm-am
Matan mujer, hieren 2 hombres en billar
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una mujer resultó muerta y dos hombres heridos esta madrugada tras ser atacados a tiros por dos desconocidos desde una motocicleta en momentos en que compartían frente a un billar en el barrio 24 de Abril, en Los Alcarrizos.
Agustina María Díaz Patricio, de 24 años, falleció y los heridos son Daniel Alberto Álvarez Sabino, de 24 y Brayan Giuseppe Martínez, de 18, quienes reciben atenciones en el Hospital Vinicio Calventi.
La Policía informó que la mujer y los doshombres compartían tragos en el referido lugar, junto a Cristian Ariel Mateo Moreta, de 30 años; Pedro Vicente Jiménez Mejía, de 32, y Mario Salomón Jiménez Florián, de 24, quienes se encuentran bajo investigación.
Informó que previo al incidente habían sostenido una riña con varios desconocidos cuando compartían en otro centro de diversión.
an/am
jpm-am
Presidenta Argentina llega "atrasada y cojeando" a encuentro con el Papa
CIUDAD DEL VATICANO – La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, llegó atrasada y cojeando al encuentro el lunes con el papa Francisco en el Vaticano tras haber sufrido anoche un esguince en su tobillo izquierdo.
La mandataria lucía un tutor negro, que le pusieron en un hospital de Roma para inmovilizarle el tobillo.
Ella misma explicó a los periodistas que había llegado tarde al almuerzo con el papa debido al percance.
La Unidad Médica Presidencial emitió un comunicado en el que señaló que la presidenta sufrió la noche del domingo una torsión del tobillo izquierdo mientras caminaba por su habitación.
Agregó que «se le efectuó una resonancia magnética nuclear en el hospital universitario Umberto I de esta ciudad, determinándose el diagnóstico de esguince de tobillo izquierdo».
«Se indicó el tratamiento correspondiente y se inmovilizó la articulación con una férula», concluyó.
El papa argentino almorzó con la mandataria de su país en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde reside, en el tercer encuentro con la presidenta.
Sin definición caso de pagos a personal del servicio exterior RD
SANTO DOMINGO.- Permanecía este lunes indefinida la situación del personal del servicio exterior de la República Dominicana que, según denuncias, lleva casi tres meses sin cobrar.
El sabado la Cancilleria se desvinculó de dicho retraso y prácticamente culpó del mismo a la Tesorería Nacional. Este lunes, este último organismo emitió una declaración ambigua en la que no confirma ni desmiente lo relativo al retraso y dice que ella se limita a cumplir el acápite 9 del Artículo 8 de la Ley 567-05, que establece como una de sus funciones: “Ejecutar los pagos originados en obligaciones previamente contraídas por el Gobierno Central, así como las transferencias que requieran los demás organismos públicos, siempre que estén ordenadas por la autoridad competente”.
Aclaración de la Cancillería
“Queremos enfatizar que el Ministerio de Relaciones Exteriores no determina la fecha en que se paga el servicio exterior, nosotros preparamos y entregamos la nómina a tiempo y escapa a nuestra voluntad el momento en que los órganos rectores de la administración financiera erogan esos recursos”, explicó la Cancillería en una declaración el sábado.
Respuesta de la Tesorería
En una aparente respuesta, la Tesorería emitió este lunes la siguiente declaración:
“Tesorería Nacional ejecuta Pagos de Instituciones Públicas
La Tesorería Nacional informó que realiza los pagos de las obligaciones contraídas por las instituciones públicas apegada a lo establecido en el acápite 9 del Artículo 8 de la Ley 567-05, que establece como una de sus funciones: “Ejecutar los pagos originados en obligaciones previamente contraídas por el Gobierno Central, así como las transferencias que requieran los demás organismos públicos, siempre que estén ordenadas por la autoridad competente”.
La Tesorería Nacional reitera que el pago de las nóminas se realiza a partir de los libramientos que las instituciones registran en el Sistema de información de la Gestión Financiera (SIGEF), en el cual éstas indican la fecha de vencimiento de la obligación.
Finalmente, indicamos que estamos en un proceso de cambios y readecuaciones, que se traducirán en una gestión de las finanzas públicas más eficiente, oportuna y trasparente para beneficio de la sociedad en su conjunto”.
jpm-am
SC y Moca pasan a las finales Liga Nacional Juvenil de Fútbol
SANTO DOMINGO.- Los oncenos de San Cristóbal y Moca obtuvieron su pase a las finales de la Liga Nacional Juvenil de Fútbol «Proyecto Ganar en Concacaf», el cual está dedicado a Ramón Rodríguez, administrador de los Comedores Económicos. Los san cristobalenses se impusieron en dos partidos a su similar de San Juan de la Maguana. Los marcadores terminaron 1-0 y 4-0. Ambos juegos fueron celebrados en el estadio Panamericano de San Cristóbal. En tanto, los mocanos, tras empatar el primer partido 1-1, se sobrepusieron para ganar el segundo con marcador de 2 goles por 1. De esa forma representarán la región norte en las finales del evento, que será celebradas el próximo fin de semana en los estadios de la ciudad de San Cristóbal y del Centro Olímpico en Santo Domingo. Participarán equipos de San Cristóbal Moca, El Seibo, la Romana, Mao, La Vega y el Distrito Nacional. El evento es organizado por la Federación Dominicana de Fútbol, que preside Osiris Guzmán, quien destacó la calidad del torneo y ponderó el apoyo de la Concacaf y la FIFA para su realización. of-am
Paraison ayudará en Plan de Regulación
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, recibió este lunes la visita de Edwin Paraison, excónsul general de Haití en República Dominicana, quien se puso a disposición del Gobierno para la aplicación del Plan de Regulación de Extranjeros.
Fadul aclaró que la visita se produjo a petición de Paraison para ofrecer detalles sobre el papel de la Fundación Zile, la cual preside y fue creada en el año 2005 para promover la paz y la buena vecindad entre las dos naciones.
Paraison es, además, el promotor de un movimiento denominado «Tomando Nuestro Territorio (TNT)», que ha estado realizando actividades en localidades fronterizas
El Ministro de Interior expuso que se trató de una visita con el ánimo de aclarar los alcances y objetivos de la Fundación Zile y que bajo ningún concepto se trató de una citación de parte de Interior y Policía, la cual no se produjo antes porque Paraison tenía compromisos fuera del país.
“Agradezco su gesto de venir a visitarme y apoyar este Plan de Regulación que es un proyecto muy importante, al cual deben integrarse todos los sectores del país en el ámbito económico, social y empresarial”, manifestó.
jpm-am
En 2 meses soldados de RD han devuelto más 8,500 haitianos
SANTO DOMINGO.- Durante los primeros dos meses del presente año, el Ejército ha impedido el ingreso ilegal de 8,500 haitianos a la República Dominicana por diferentes lugares de la zona fronteriza, informó esta institución armada.
Declaró que durante el 2013 fueron devueltos 52,000, en tanto que en 2012 el número fue de 20,000.
El jefe de esa institución, mayor general Rubén Darío Paulino Sem, dijo que la repatriación de un número tan alto de extranjeros es “algo sin precedentes”.
“Enero y febrero siempre han sido los meses de mayor tráfico de ilegales, pues los haitianos que viven en nuestro país viajan a Haití a pasar las festividades navideñas y tratan de regresar en estos meses; pero lo que hemos visto desde el año pasado es un incremento notable en la cantidad de los que emigran por primera vez”, manifestó.
Declaró que la capacidad del Ejército para contrarrestar este flujo ha mejorado gracias a un significativo aumento de las actividades de patrullaje que realizan las brigadas fronterizas, el envío de una fuerza de tarea institucional cada 15 días a la frontera y la intensificación de las labores que lleva a cabo la Dirección de Inteligencia G-2.
“Hemos mejorado todas las infraestructuras del Ejército en la frontera, nuestros soldados desempeñan hoy sus labores en una condición más digna, les aumentamos los especialísimos e implementamos un sistema de incentivos para premiar los que tienen mejor desempeño, buscando con esto mejorar los resultados en el cumplimiento de sus obligaciones», agregó.
sp-am
lpm-am
Putin firma decreto de autonomia de Ucrania
Moscú, Rusia.- El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este lunes un decreto por que el Rusia reconoce a la rebelde autonomía ucraniana de Crimea como un Estado soberano e independiente.
«Teniendo en cuenta la expresión de la voluntad de los pueblos de Crimea en el referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014, (decreto) reconocer la República de Crimea, en la cual la ciudad de Sebastopol tiene un estatus especial, como un Estado soberano e independiente. Este decreto entra en vigor hoy», señala el documento.
Horas antes, el Parlamento de Crimea había aprobado una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la incorporación de la península a Rusia después de que más del 95 por ciento de su población apoyara ayer domingo en referéndum su reunificación con el país al que perteneció hasta 1954.
Queda por confirmar si Rusia se anexiona como paso siguiente un territorio que no le será reconocido como propio por la comunidad internacional.
Putin se dirigirá mañana a los diputados y senadores rusos en el Kremlin, en una mensaje extraordinario al Parlamento ruso en pleno, para referirse a la situación en Crimea, en el que se espera que aclare los pasos que seguirán las autoridades rusas.
El presidente de la Duma de Estado de Rusia (Cámara baja del Parlamento), Serguéi Narishkin, adelantó que el Legislativo será «rápido y responsable» a la hora de decidir si atiende la aspiración de Crimea de pasar a ser la entidad federada 84 de Rusia.
Tras el rotundo respaldo obtenido en el referéndum por el sí a la unión con Rusia, la República de Crimea declaró hoy formalmente su independencia de Ucrania y se dirigió a Moscú con una petición de adhesión.
La autonomía ucraniana se autoproclamó república independiente con un territorio que abarcará toda la península bañada por el mar Negro, incluida la ciudad portuaria de Sebastopol, que acoge la Flota rusa del mar Negro.
La nueva república se ha arrogado ya casi todos los atributos de un país soberano y ha pedido a la ONU y a la comunidad internacional en su conjunto que la reconozcan como Estado.
Tanto la Unión Europea como Estados Unidos volvieron a reiterar hoy que no dan ninguna validez al referéndum y anunciaron sanciones contra personalidades rusas y crimeas.