SANTO DOMINGO.- Un menor de 17 años mató de una puñalada en el abdomen a otro de 15 que le reclamaba la devolución de una cadena que supuestamente le había robado.
Agustín Figuereo Santana (Michael), quien residía en la calle José Martí, número 305, del barrio Villa María, murió mientras era atendido en el hospital Luis E. Aybar.
El nombre del agresor no fue revelado por razones legales.
El reporte preliminar refiere que los menores se enfrascaron en una riña a pedradas y puñaladas debido a que el hoy occiso reclamaba al ahora prevenido que le devolviera una cadena de plata que le había quitado.
La pelea ocurrió en la calle Doctor Betances esquina Ana Valverde, del sector Mejoramiento Social, frente a la Escuela República de Perú.
jt/am
DNCD somete oficial y a 3 de sus agentes
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) canceló y sometió a un oficial y dos agentes acusados de participar en actividades del narcotráfico.
Se trata del capitán de la Fuerza Aérea, Ausberto Alejandro Pérez Mercedes, y los agentes Eduardo Enrique de los Santos y José Antonio Borges, quienes prestaban servicio en San José de Ocoa.
Julio César Souffront, presidente de la DNCD, explicó en un comunicado que los organismos de inteligencia del Estado y el Ministerio Público recabaron pruebas que demuestran que los agentes en cuestión colaboraban con vendedores de drogas.
La investigación fue encabezada por Miguel José Cuevas, procurador fiscal de Ocoa, y el encargado del departamento de asuntos internos de la DNCD.
Según la acusación, los imputados también cobraron soborno para liberar a personas detenidas con drogas.
jt/am
Ve Código Laboral de RD no debe retroceder
SANTO DOMINGO-. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique) opinó este miércoles que de contemplarse una reforma en el Código Laboral, ese texto no puede estar sujeto a retroceso.
Entrevistado en el programa radial El Gobierno de la Mañana, de la Z101, sostuvo que hay que preservar las reivindicaciones y los derechos de los trabajadores en la República Dominicana, los que prevalecen desde la promulgación del código.
Sin embargo, entiende que enel Código Laboral que data desde el año 1992, existen plazos fatales que van en detrimento de los empleadores, con los embargos y las demandas que hacen los trabajadores y esa situación de alguna manera debe ser abordada en una posible reforma de este código.
Expresó que las garantías y beneficios que tiene esa legislación son conquistas del expresidente Joaquín Balaguer, del PRSC y de la clase trabajadora y que esas garantías no están discusión, la que no pueden ser sujetos de cambios.
Antún Batlle, dijo que el ex presidente Joaquín Balaguer siempre fue un defensor de los intereses nacionales que persiste en la nación.
Aseguró que el PRSC desde su fundación siempre ha defendido la soberanía nacional, el medio ambiente y los recursos naturales.
El Presidente del PRSC participó en el programa radial acompañado de los secretarios general, de organización, de Asuntos Electorales, de Finanzas y de Comunicación, Ramón Rogelio Genao, Luis Bogaert, Máximo Castro Silverio, Marino Collantey Dionisio Santana, respectivamente así como Tácito Perdomo, Delegado Político ante la Junta Central Electoral.
Sismo 5,7 sacude parte de Costa Rica
SAN JOSE.- Un sismo de magnitud 5,7 en la escala abierta de Richter se registró este miércoles en la zona del Pacífico sur de Costa Rica, sin que las autoridades reportaran daños materiales ni personas afectadas.
Según la Red Sismológica Nacional (RSN), el temblor que se sintió en gran parte del país centroamericano, se produjo a las 10.13 hora local (16.13 GMT) con epicentro a 106 kilómetros al sur de Corredores, Puntarenas, cercana a la frontera con Panamá.
Autoridades indicaron que el sismo se originó a 20 kilómetros de profundidad y fue percibido por la población, aunque no se han reportado daños.
Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente registra cientos de temblores.
Datos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indican que en febrero pasado se registró un total de 372 sismos en todo el país, de los cuales solo ocho fueron percibidos por la población.
jt/am
Juan Pablo II tendrá una calle en Queens
NUEVA YORK.- A partir de este domingo, el Papa Juan Pablo II, que será canonizado este mes por la Iglesia Católica, tendrá una calle en Maspeth, Queens.
La 59th Road compartirá nombre con el del difunto Papa, ya que en ella se sitúa la Iglesia Holy Cross, donde Juan Pablo II durmió durante una visita a Nueva York en 1969, cuando aún era cardenal de Cracovia.
A la ceremonia de nombramiento, que se celebrará el domingo 6 de abril a las 3 p.m. frente a esta iglesia, acudirán el obispo auxiliar de Brooklyn, Octavio Cisneros, la concejal Elizabeth Crowley y la cónsul de Polonia, Ewa Junczyk-Ziomecka, entre otras personalidades.
El Papa Juan Pablo II será canonizado el 27 de abril por el actual pontífice, el Papa Francisco, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano a la que se espera acudan alrededor de cinco millones de peregrinos.
jt/am
PLD sigue este jueves diálogo sobre los cabildos
SANTO DOMINGO.- El PLD continuará este jueves a la Mesa de Diálogo de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (JPLD) para tratar el tema municipal y sus acciones en el desarrollo de la comunidad así como las expectativas de la población en el alcance de sus gestiones.
Franklin Rodríguez, titular de la JPLD, informó que el alcalde Juan de los Santos, del Municipio Santo Domingo Este, es el invitado a la actividad, la cual beneficio de sus demarcaciones. Está pautada para las 7:00 pm en la Casa Nacional del PLD.
“Él nos ofrecerá una charla bajo el tema, La Municipalidad como espacio fundamental del desarrollo humano”, expresó Rodríguez en una nota remitida por el PLD a través de la Secretaría de Comunicaciones.
La Mesa del Dialogo de la JPD de este jueves 3 de abril está pautada para 7 de la noche, dando continuidad a los múltiples temas que se tratan en la plataforma juvenil que pone a la juventud en el centro del debate.
eg/am
Juan Pablo II tendrá una calle en Queens
NUEVA YORK.- A partir de este domingo, el Papa Juan Pablo II, que será canonizado este mes por la Iglesia Católica, tendrá una calle en Maspeth, Queens.
La 59th Road compartirá nombre con el del difunto Papa, ya que en ella se sitúa la Iglesia Holy Cross, donde Juan Pablo II durmió durante una visita a Nueva York en 1969, cuando aún era cardenal de Cracovia.
A la ceremonia de nombramiento, que se celebrará el domingo 6 de abril a las 3 p.m. frente a esta iglesia, acudirán el obispo auxiliar de Brooklyn, Octavio Cisneros, la concejal Elizabeth Crowley y la cónsul de Polonia, Ewa Junczyk-Ziomecka, entre otras personalidades.
El Papa Juan Pablo II será canonizado el 27 de abril por el actual pontífice, el Papa Francisco, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano a la que se espera acudan alrededor de cinco millones de peregrinos.
jt/am
Un terremoto 6,2 sacude a Panamá
PAMANA.- Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter sacudió este miércoles esta nación sin que hasta el momento se reporten heridos, víctimas mortales o daños materiales.
De acuerdo con el Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). el movimiento telúrico tuvo su epicentro a unos 64 kilómetros al sur de David, a una profundidad de 10 kilómetros.
Según los primeros reportes, el sismo también se sintió en Costa Rica.
Este sismo se registra menos de doce horas después del temblor en Chile que dejó seis personas muertas y miles de damnificados.
Fuente: BBC Mundo
BRASIL: Incendio destruye una favela
SAO PAULO.- Un incendio de grandes proporciones destruyó hoy una pequeña favela localizada en la región oriental de de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, sin que hasta ahora se tenga constancia de víctimas o heridos, informaron los bomberos. Los habitantes de la barriada consiguieron evacuarla a tiempo antes de que el fuego se extendiera por los barracones, construidos principalmente con madera y uralita. La favela Penha se encuentra situada entre el viaducto Engenheiro Alberto Badra y una unidad residencial recién construida y aún deshabitada, lo que dificultó el trabajo de los equipos de socorro. Al menos veinte equipos de bomberos se trasladaron hasta el lugar del incendio para intentar contener las llamas y evitar que el fuego alcanzase a los edificios que se encuentran en las proximidades.
Brasil: Ofertan a RD crédito para obras
SANTO DOMINGO.- Bancos y agencias internacionales están interesadas en financiar la construcción de las plantas a carbón en la República Dominicana y la extensión de la línea dos del Metro Santo Domingo.
El Ministerio de Hacienda informa en una nota de prensa de que el titular de esta cartera, Simón Lizardo, recibió las propuestas tras participar en la Quincuagésima Quinta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , en Brasil. También estuvo en la Vigésima Novena Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
Según la nota, la agencia de crédito de exportación italiana SACE mostró interés de financiar US$500 millones para la construcción de las plantas a carbón.
También están interesadas en invertir en obras en la República Dominicana, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el BNP Paribas.
En las reuniones, efectuadas en Brasil, fueron tratados temas relativos al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
La delegación dominicana también estuvo integrada por Magín Díaz, viceministro de Crédito Público; Virginia Bello, encargada de la División de Información y Análisis de Mercados de Capitales y Celia González Ricart, titular de la División de Financiamientos Bilaterales y Multilaterales de Inversión Pública de este ministerio.
eg/am