EU repatrió a otros 95 ex convictos RD

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a otros 95 dominicanos que cumplieron condenas por asesinatos, tráfico de drogas, falsificación de documentos, fraudes, violación y secuestro, entre otros delitos.
Entre los repatriados figuran 59 ex convictos por casos de drogas.
El grupo arribó al Aeropuerto Las Américas a las 2:20 de la tarde escoltado por 12 agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), debido a la peligrosidad de algunos de ellos.
Con los recién llegados suman 389 los dominicanos repatriados este año desde Estados Unidos.
Los ex convictos fueron recibidos por funcionarios de la DNCD, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), de la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y otros organismos.
jt/am
jpm-am

Reunidos Danilo y recaudadores RD

SANTO DOMINGO.- Funcionarios del área recaudadora del gobierno están reunidos con el presidente Danilo Medina desde las 10:30 de la mañana.
Fuentes afirman que tratan sobre las recomendaciones de la misión del Fondo Monetario Internacional que visitó la República Dominicana hace poco.
Aunque resaltaron que la economía de la República Dominicana ha mejorado su desempeño con relación a su visita anterior, los analistas de dicho organismo señalaron que «sigue habiendo retos en las áreas de finanzas públicas y los sectores eléctrico y externo».
Destacaron, asimismo, que el país requiere de una estrategia apoyada por una ampliación de la base tributaria y menores exenciones fiscales.
jt/am

Los favoritos a los premios Soberano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Esta noche, la Asociación de
Cronistas de Arte (Acroarte) festejará el 30 aniversario de la creación
de los premios Soberano, antiguos Casandra.
La gala, que es auspiciada
por la Cervecería Nacional Dominicana, acapara la atención del público,
que desde las siete de la noche estará pendiente a la alfombra roja, a
través de Telemicro. La ceremonia tendrá como conductores a
Roberto Cavada y Michael Miguel Holguín, una pareja de comunicadores que
con acento distinto, buscarán, desde las 8:00 p.m. cuando se inicie el
espectáculo, sintonizar para conquistar la sala y a la teleaudiencia. Ciento
ochenta y dos nominados van por sus estatuillas en las cuarenta y
cuatro categorías que están divididas: música popular, comunicación y
arte clásico. El equipo de redacción de la sección Revista de DL,
hizo una selección de sus favoritos en las referidas categorías. En
algunos casos se seleccionaron dos propuestas. Cualquiera de las dos lo
merecen, según nuestro punto de vista. Como Orquesta del año, fue
seleccionado el legendario artista Johnny Ventura, quien el pasado año
retomó la escena con bríos renovados, lo que le permitió conectar con el
nuevo público. En la categoría de Merengue del año, fue para el
compositor Martín de León, cuyo tema «Me siento bien», interpretado por
Eddy Herrera, sonó bien. Para el equipo de DL, el bachatero
Anthony Santos se mantiene como el artista de mayor aceptación en su
género, así como el más cotizado.
Mientras que en la bachata del año,
quien debería ganar es el compositor e intérprete Joe Veras, quien se
metió en un «bolsillo» al público que le sigue con «El cuchicheo». El
2013 fue un gran año para la salsa. En este apartado se eligió a Yiyo
Sarante como el exponente más sobresaliente de los cinco nominados. Como
orquestador y/o arreglista, el favorito es el destacado compositor y
productor musical Peng Bian Sang, con una propuesta jazzística, donde
acercó temas clásicos de la dominicanidad a ese repertorio. Romeo
Santos va en el carril de adentro en la categoría de compositor y/o
autor de letras con su tema «Propuesta indecente». La bachata le
permitió tener un gran año aquí y en el exterior. Como agrupación
destacada en el exterior, escogió a Juan Luis Guerra, quien el pasado
año llevó la música dominicana a escenarios inéditos, como el Albert
Royal Hall de Londres, y otros tan lejanos como Tel Aviv y Angola. En
las categorías de Álbum del año, arreglista y/o agrupación urbana, así
como espectáculo de humor se dieron como ganadores a Vladimir Dotel y su
grupo Ilegales, y la producción de humor «Qué viva el relajo», de
Ramsés Peralta. La agrupación de Chiquito Team Band es la
favorita para la estatuilla. El grupo emergió con fuerza en la escena
local, tanto, que hasta fue incluido para estar en un segmento de la
producción artística de esta noche. Como Cantante solista no hubo una
decisión unánime, y se decidió colocar a Pavel Núñez y a Anthony Ríos.
Ambos desarrollaron una extraordinaria labor en 2013. Cualquiera que
resulte ganador se lo merece. La comunicación En programa
diario de entretenimiento, la estatuilla deberá ir a manos de Milagros
Germán, por su programa «Chévere Nights». Su producción diaria lo coloca
en un buen lugar en el gusto de los televidentes. Una categoría que ha
perdurado en el tiempo es la de Programa infantil en esta casilla,
«Kanquimanía», de Santiago, merece el reconocimiento de Acroarte por su
contenido. «A reír con Miguel y Raymond» merece el galardón en su
categoría, pues el humor de Miguel y Raymond los ha situado como los
líderes de una nueva generación. Mientras, el locutor del año
deberá ser Reynaldo Infante, cuya dicción y calidad al presentar
contenidos noticiosos, así como comerciales lo hacen merecedor del
premio Soberano. El animador de televisión deberá ser Jochy
Santos. Su creatividad e ingenio en la conducción de su programa de
televisión lo colocan como el mejor. La estatuilla de presentador o
presentadora de TV es para Milagros Germán. Cada noche, «La Diva» hace
galas de un depurado desempeño delante de las cámaras. Como
programa semanal de entretenimiento el preferido es «Divertido con
Jochy», mientras que como Comediante del año se decidió colocar a
Raymond Pozo y a Carlos Sánchez. Una labor dirigida a público distinto
les permitió alcanzar nuevos peldaños en sus respectivos roles. Se
estableció que por sus acertadas entregas en su programa, el premio
Soberano al programa de investigación del año debería ser entregado a
la periodista Alicia Ortega. El programa «Noche de Luz», de Luz García, es el preferido para ganar en Revista semanal de variedades. El
programa regional de entretenimiento debería recibirlo Francisco
Vásquez, porque ha marcado su senda con un trabajo de calidad a través
de su apuesta semanal «Francisco muy diferente». En la categoría
de comunicador destacado en el extranjero no hubo consenso, y se decidió
colocar a los comunicadores Enriquito Rojas y a Frederick Martínez «El
Pachá». El cine sigue en auge. El 2013 registró un gran
movimiento en la naciente industria cinematográfica. Como mejor película
nuestra línea es «¿Quién manda?». El actor Frank Perozo y la actriz
Nashla Bogaert deberán ganar en sus respectivas categorías, así como su
director, Ronni Castillo. Tuto Guerrero es el preferido para
ganar su primer Soberano por su videoclip «Rock Radio», que le hizo a la
banda local Toque Profundo, que hoy será homenajeada en la gala. Renglón clásico Nathalie
Peña fue seleccionada por el equipo como Cantante lírica del año,
mientras el coreógrafo seleccionado es Carlos Veitía, por «La Bella
Durmiente». Como producción escénica, nuestra preferida es «La Bohéme»,
una producción del Teatro Nacional. Como musical del año «Legally
Blonde», de José Rafael Reyes, y en obra de teatro, «Peter el rojo», de
Amaury Esquea y Víctor Alonzo, y «Visitando al Mr. Green», de Mario
Lebrón. Las dos tuvieron excelente entrega. Lo mismo sucede en la
dirección teatral: Carlos Espinal, por «Peter el rojo», y Mario Lebrón,
por «Visitando a Mr. Green». Como actor del año se seleccionó a
Carlos Espinal, por «Peter el Rojo», e Iván García, por «Visitando a Mr.
Green». Como actriz del año se escogió a la destacada Cecilia García,
por su desempeño en la obra «Glorius». En la categoría de artista
destacado en el extranjero, en la que debió estar Juan Luis Guerra, la
presea la debe recibir Michel Camilo. El Gran Soberano Este
año, Acroarte aplicó nuevas reglas en sus premios, y particularmente en
lo relativo a la elección del Gran Soberano. Como establecen sus
estatutos nominaron a Fefita La Grande, Sergio Vargas y a Cuquín
Victoria. Es un galardón que mezcla la trayectoria con la labor del año.
Nuestro favorito es Cuquín Victoria

Subervi conquista Torneo Nacional de Ajedrez Superior

ESPERANZA.– Jonathan Suberví logró el primer lugar del Copa Independencia, de ajedrez superior celebrado exitosamente en este municipio con la participación de los mejores jugadores de esta disciplina del país. Subervi totalizó 4.5 de cinco puntos posibles de la justa deportiva que tuvo como escenarios al Centro Recreativo Esperanza, la Biblioteca Municipal y la Sala Capitular del Honorable Ayuntamiento. El mejor indicador del nivel de este evento es que los diez primeros jugadores de los 30 participantes promediaron 2145 de rating FIDE y la primera mitad alcanzaron los 2108 de promedio. La Copa Independencia, en adición a la conmemoración del 170 aniversario de la gesta libertadora, estuvo dedicada a la memoria de Don Persio Osvaldo Muñoz, distinguido munícipe que impactó grandemente en el desarrollo educativo, cultural y deportivo de Esperanza. Durante la ceremonia inaugural los directivos del Club de Ajedrez Esperanza entregaron placa de reconocimiento a la Sra. Irma Estévez vda. Muñoz y varios de sus familiares. En su camino al primer lugar, Suberví, un experto jugador con 2209 de rating FIDE, sólo concedió merecidas tablas en la primera ronda cuando enfrentó a Michel de Jesús, consiguiendo luego victorias consecutivas en sus partidas contra Avalon Washington, Miguel A. Brito, Mártires Duarte y Darvi Crispín, flamante triunfador del Copa Internacional Esperanza/2013. De su lado, la mocana Jennifer Almánzar Muñoz se llevó los lauros como la mejor actuación femenina, seguida de la talentosa Ellian Lissette Fermín Dicént, una de las pupilas del legendario Francisco Rodríguez (Papayo). En el plano local, Miguel Andrés Brito recibió la más alta distinción. El dato que llama sobremanera la atención es que en los últimos 6 meses, es decir, de septiembre 2013 a marzo 2014, los audaces dirigentes del Club de Ajedrez Esperanza, encabezados por el abnegado Sergio Gil, han realizado tres (3) vistosos torneos, teniendo los dos últimos características internacionales. Los congresistas de Valverde, Manuel Guichardo, Johanny Guzmán y Angela Pozo fueron los primeros en hacer su colaboración, seguidos por los Concejales de Esperanza Billy Grullón y Luis Cabrera. La familia Muñoz también hizo valiosos aportes, al igual que la Federación Dominicana de Ajedrez y Liss Chess Fundación, entre otros. of-am

Todo listo para los Soberano 2014, conozca nominados

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A ritmo acelerado los organizadores de
los Premios Soberano 2014, dan los toques finales al montaje de esta
premiación que convida a los artistas más importantes del arte y la
cultura nacional.
Desde muy temprano, decenas de técnicos trabajan en la instalación de
la alfombra roja, en las afueras del Teatro Nacional (TN), por donde
desfilarán las personalidades y figuras más importantes y donde el
público podrá disfrutar de sus artistas favoritos.
El salsero venezolano Oscar de León, uno de los artistas
internacionales invitados, llegó al país y participó de una rueda de
prensa, junto a su colega dominicano José Alberto “El Canario”.
Los Premios Soberano son organizados por la Acroarte y la Cervecería
Nacional Dominicana (CND), bajo la producción artística de René Brea y
el copatrocinio de Claro, La Sirena y el Banco León. Nominados a los Soberanos Aquí los nominados a los Premios Soberano 2014, cuya ceremonia de
entrega será el próximo 18 de marzo en la sala Carlos Piantini del
Teatro Nacional Eduardo Brito.
POPULAR
Orquesta del Año
Miriam Cruz, Héctor Acosta, Eddy Herrera, Hermanos Rosario, Johnny Ventura.
Merengue del Año
“Esa loca” (Miriam Cruz), compositor Ramón Orlando; “Me siento
bien” (Eddy Herrera), compositor Martín de León; “La hora cero” (Los
Hermanos Rosario), compositor René Solís.
Conjunto Típico
El Prodigio, Krisspy, Yovanny Polanco, Urbanda, Banda Real.
Bachatero del Año
Frank Reyes, Joe Veras, Anthony Santos, Raulín Rodríguez.
Bachata del Año
“24 Horas” (Frank Reyes), compositor: Martín de León; “Esta noche”
(Raulín Rodríguez), compositor: Argelis Rivas; “El cuchicheo” (Joe
Veras), compositor: Joe Veras; “Propuesta indecente” (Romeo Santos),
compositor: Romeo Santos; “Darte un beso” (Prince Royce), compositor:
Prince Royce.
Salsero Dominicano
Alex Matos, Sexappeal, Michel, David Kada, Yiyo Sarante.
Orquestador y/o Arreglista
Víctor Waill, Juan Valdez, Pengbian Sang, Yiyo Sarante.
Compositor y/o Autor de Letras
Romeo (Propuesta indecente) (interpreta Romeo), Prince Royce (Darte
un beso) (interpreta Prince Royce), Ramón Orlando (Esa loca),
(interpreta Miriam Cruz), (Esta noche) (interpreta Sexappeal), Manuel
Jiménez (Juan Pablo Duarte), (Miranda), (Sendero) (interpreta Manuel
Jiménez), Argelis Rivas (Esta noche) (interpreta Raulín Rodríguez).
Artista y/o Agrupación Destacada en el Extranjero
Romeo, Juan Luis Guerra, Ilegales, Prince Royce, Héctor Acosta “El Torito”.
Álbum del Año
”Libertad, libertad, libertad, La memoria heróica” (Manuel Jiménez),
“Jazzeando el cancionero dominicano” (Pengbian Sang), “Impecable reserva
especial” (Michell), “Siempre diva” (Miriam Cruz), “El viejo ta’ en la
calle” (Johnny Ventura).
Artista y/o Agrupación Urbana
Ilegales, Vakeró, Mozart La Para, El Poeta Callejero, El Lápiz.
Espectáculo de Humor del Año
Que viva el relajo (Productor: Ramsés Peralta), Julio Sabala 25
Aniversario (César Suárez Jr), La risa es una cura (Díster Arias).
Artista Revelación
Chiquito Team Band, La Nueva Escuela, Aura.
Cantante Solista del Año
Pavel Núñez, Wason Brazobán, Anthony Ríos.
Música Religiosa
Johan Paulino, Alex Núñez, Rosa Karina, Raquel Amparo
COMUNICACIÓN
Programa Diario Entretenimiento

Chévere Nights, De Extremo a Extremo, El Show del Mediodía.
Programa Infantil
Kanquimanía, Vivan los niños, Parque intrépido.
Programa de Humor
A reír con Miguel y Raymond (Telemicro); Boca de Piano es un show (Telemicro), Happy Team (Color Visión).
Locutor del Año
Roberto Cavada, Dennys Richard, Reynaldo Infante, Gustavo Olivo, Albert Marte.
Animador de TV
Michael Miguel, Frederick Martínez (El Pachá), Jochy Santos, Domingo Bautista.
Presentador (a) de TV
Daniel Sarcos, Roberto Ángel Salcedo, Milagros Germán, Pamela Sued.
Programa Semanal de Entretenimiento
Divertido con Jochy, Más Roberto, Aquí se habla español, Con Domingo y El Pachá, Sábado extraordinario.
Comediante del Año
Fausto Mata, Miguel Céspedes, Raymond Pozo, Irving Albert, Carlos Sánchez.
Programa de Investigación
Nuria (Nuria Piera), El Informe (Alicia Ortega), Zona 5 (Laura
Castellanos), Mil historias (Judith Leclerc), Código Calle (Adis Burgos)
(Santiago).
Revista Semanal de Variedades
Con Jatnna (Jatnna Tavárez), Noche de Luz ( Luz García), Iamdra
(Iamdra Fermín), De calle (Dafne Guzmán), Lunatik (Karina Larrauri).
Programa de Temporada
Revelaciones (Tania Báez), Acceso total (Georgina Duluc).
Programa Regional de Entretenimiento
Francisco muy diferente (Francisco Vásquez), Con Brenda (Brenda
Sánchez), Ustedes y nosotros (José Fabián), El show de Nelson (Nelson
Javier), Mediodía 55 (Jeancarlos Sánchez).
Comunicador Destacado en el Extranjero
Tony Dandrades, Lourdes Stephen, Mariela Encarnación, Frederick Martínez (El Pachá), Enriquito Rojas.
Mejor Película
“Quién manda”, “La montaña”, “Biodegradable”, “El teniente Amado”, “Cristo Rey”.
Actor del Año
Frank Perozo (Quién manda), Henky Madera (Biodegradable), Kenny
Grullón (Arrobá), Fausto Mata (Sanky Panky II), Jalsen Santana (Cristo
Rey).
Actriz del Año
Nashla Bogaert (Quién manda), Cecilia García (Biodegradable), Alina
Vargas (Sanky Panky II), Verónica López (Sanky Panky II), Laura Díaz
(Quién manda).
Director del Año
Ronnie Castillo (Quién manda), Félix Limardo (El teniente Amado),
Tabaré Blanchard e Iván Herrera (La montaña), Juan Basanta
(Biodegradable), Leticia Tonos (Cristo Rey).
Especial de Televisión
”Cordillera Central Dominicana: Oasis del Caribe” (Fundación
Propagas) – Director: Máximo José Rodríguez; “Las expediciones de juni
Hacia la libertad o la muerte”, de Fernando Quiroz.
Videoclip del Año
“Rock Radio” (Toque Profundo) Director: Tuto Guerrero; “Ella me
vivía” (El Prodigio) Directores: Chick Pox y Ernesto Alemany; “Dónde
estás” (Última Bengala) Director: Pedro Justiniano; “Mákina” (Los Teke
Teke) Aris Media de ADMediaFilms; “Palabras, palabras” (Alexa) Waldo Van
Horst.
CLÁSICO Y TEATRO
Cantante Lírico

Paola González (La Bohème), Enrique Pina (La Viuda Alegre), Nathalie Peña-Comas (IV Concierto Temporada Sinfónica).
Bailarín (a) Clásico (a)
Jonathan Castillo (Gala Estrellas de la Danza y Las Noches), Pablo
Pérez (Gala Estrellas de la Danza y Las Noches), María Valeria Melogno
(Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches).
Coreógrafo del Año
Benny Pérez (Legally Blonde), Armando González (La viuda alegre), Carlos Veitía (La bella durmiente).
Producción Escénica
La viuda alegre (Edgar Pérez), La Bohème (Fidel López y José Antonio
Molina), Las noches… y Hay un país en el mundo (Marianela Sallent), La
bella durmiente (Carlos Veitía).
Musical del Año
Legally Blonde (José Rafael Reyes), Super Willie contra los villanos (Amaury Sánchez).
Obra de Teatro
La luz de un cigarrillo (Germana Quintana), Peter el Rojo (Amaury
Esquea y Víctor Alonzo), La peste de estos días (Claudio Rivera),
Visitando a Mr. Green (Mario Lebrón), Un sueño azul para morir (Haffe
Serulle).
Director Teatral
Carlos Espinal (Peter el Rojo, The Gorila), Mario Lebrón (Visitando a
Mr. Green), Germana Quintana (La luz de un cigarrillo), Claudio Riveva
(La peste de estos días), Haffe Serulle (Un sueño azul para morir).
Actor del Año
Héctor Aníbal (Legally Blonde), Iván García (Visitando a Mr. Green),
Carlos Espinal (Peter El Rojo), Stuart Ortiz (Un sueño azul para morir),
Claudio Rivera (La peste de estos días).
Actriz del Año
Aleja Johnson (La luz de un cigarrillo), Akary Endo (Legally Blonde),
Licelotte Nín (Tinglado de acero), Cecilia García (Glorius), Yasiris
Báez (Un sueño azul para morir).
Artista Destacado en el Extranjero
Michel Camilo, Aisha Syed

SAMANA: Banca Solidaria reduce tasas de prestamos

SAMANA, República Dominicana-Micros empresarios y pequeños
comerciantes de aquí dijeron sentirse contentos y eufóricos con la llegada de
Banca Solidaria (BS), y por las atenciones que reciben de este programa de
crédito, a través del cual han encontrado el camino y la plataforma para dejar
atrás la miseria y la pobreza.
Entre las bondades de Banca Solidaria resaltan las bajas
tasas de interés (un 1%), las comodidades en el pago de las cuotas y lo rápido
del desembolso del financiamiento, sin trabajas ni burocracia.

Entrevistados en la sucursal local de BS mientras agotaban el
proceso correspondiente para la obtención de un financiamiento, agradecieron al
presidente Danilo Medina por la iniciativa de crear a Banca Solidaria, y por la
instalación de una oficina aquí en Samaná.

Numerosos micros y pequeños empresarios y comerciantes, así
como emprendedores, acuden diariamente a la sucursal local de BS, donde reciben
el apoyo del gobierno con el otorgamiento de capital de trabajo para ayudarlos
a crecer y desarrollarse.

Así se ayudan a su propia subsistencia, contribuyendo no
solamente a la reducción del desempleo en el país, sino que también a través
del crecimiento de sus pequeñas empresas ocupan manos de obra, creando nuevos y
más empleos.

En este municipio del noreste, de una economía pujante y
dinámica, Banca Solidaria va en auxilio básicamente de los barrios pobres,
donde mucha gente solo necesita el aporte de capital de trabajo para echar
hacia adelante, y es lo que está proporcionando el denominado “Banco de los
Podres”, como ha bautizado el presidente Medina a BS.

Los que ya se han beneficiado de los préstamos de BS afirman
que el crédito ha sido más que un alivio, un desahogo para los pequeños que no
tenían de dónde echar mano para arrancar sus negocios y hacerlos crecer.

FAO mejorará la producción lechera Haití

SANTO DOMINGO.- Una misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Haití, está en República Dominicana para adquirir cabezas de ganado y equipos e insumos que permitan mejorar la producción lechera en el vecino país. La misión hace contactos con asociaciones de ganaderos para adquirir 160 vacas y 8 toros de la raza pardo suizo, destinadas a fortalecer la producción lechera de 3 lecherías ubicadas en el área de Artibonito, en el Sudeste y en el Norte de Haití. Mauricio Pretto, coordinador del proyecto de la FAO en Haití, explicó que la visita se enmarca en el proceso de ejecución de un proyecto sobre desarrollo pecuario que se ejecuta en el país vecino con auspicios del gobierno de Brasil y del Fondo de Reconstrucción de Haití. El grupo de visitantes, integrado además por Patin J. Shang y Ludovic Anglade, está siendo acompañado por el equipo técnico de la FAO en el país, encabezada por el Representante, doctor Gero Vaagt, Héctor Mata, Representante Asistente de Programas y Daniel Valerio, consultor del proyecto de desarrollo lechero en la República Dominicana. Gero Vaagt manifestó el interés de colaborar en esta iniciativa binacional a través del proyecto de fortalecimiento del sector lechero nacional que se ejecuta en el país con el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Ganadería y CONALECHE.

SALCEDO: Balacera deja muerto y herido

SALCEDO, República Dominicana.- Un joven murió y otro resultó herido en un confuso incidente ocurrido la noche del lunes en el barrio Ugamba, de aquí.
El muerto es Estarlin Santos (Cacón), de 23 años, quien recibió un balazo en el toráx, y el herido Erasmo Caba, de 22, impactado en la tibia y peroné. Este ultimo fue recluido en el hospital Pascasio Toribio Piantini.
La balacera ocurrió previo a un llamado a huelga de un grupo de organizaciones populares que exigen una ambulancia para el cuerpo de bomberos, continuidad del acueducto y el arreglo de las calles.
Rafael Ramos, vocero de los convocadores, desmintió una información de la Policía que daba cuenta de que al momento del tiroteo los agentes de la Uniformada estaban acuartelados. «Fue un plan diseñado por la la Policía para llevar sangre y dolor al seno de la familia de Salcedo», afirmó.
«Aquí no había problema, la Policía se tiró por una joya que hay detrás del cuartel y atacó a unos muchachos que estaban en la esquina de las calles Doctor Manuel Tejada Florentino y Padre Billini, donde mataron a ese joven que, debemos aclarar, no pertenecía a los movimientos populares”, dijo Ramos en llamada telefónica al programa Nosotros con el Pueblo, que transmite la emisora La Llave, de Tenares.
Asimismo, adelantó que las protestas van a continuar hasta que las demandas sean atendidas.
jt/am
jpm-am

RUSIA: Putin firma tratado adhesión de Crimea y Sebastopol

RUSIA.- El presidente de Rusia,
Vladímir Putin, y los representantes de las autoridades de Crimea y de
Sebastopol firman el acuerdo sobre la adhesión de la república y de la ciudad
federal en calidad de nuevos territorios de la Federación de Rusia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, el
presidente del Consejo Estatal de Crimea, Vladímir Konstantínov, el primer
ministro de la República de Crimea, Serguéi Aksiónov, y el alcalde de
Sebastopol, Alexéi Chaly, firmaron un acuerdo interestatal sobre la integración
de la República de Crimea y la ciudad de Sebastopol en la Federación de Rusia y
la formación de dos nuevos territorios federales.

El documento será dirigido al Tribunal Constitucional
para ser revisado y luego al Parlamento ruso y al crimeo para su futura
ratificación.

Unos minutos antes, Vladímir Putin durante el mensaje
a la Asamblea Federal de Rusia, centrado en la situación de la península de
Crimea, ha presentado un tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol en la
Federación de Rusia.

«Presento ante la Asamblea Federal, y pido
considerar, la adopción de la ley constitucional sobre la adhesión a la
Federación de Rusia de dos territorios federales nuevos: la República de Crimea
y la ciudad de Sebastopol», declaró Putin en su discurso.

Los territorios de la República de Crimea y de la
ciudad federal de Sebastopol son determinados por las fronteras existentes a la
fecha de su adhesión a la Federación de Rusia. Así lo especifica el texto del
tratado entre Rusia, la República de Crimea y la ciudad federal de Sebastopol
referente a su adhesión como nuevos territorios federales de la Federación de
Rusia que ha sido firmado este martes y publicado en el sitio oficial de
Kremlin. FUENTE: rt noticias

ESPAÑA: 500 inmigrantes entran a Melilla saltando valla

ESPAÑA.- Melilla ha registrado este martes la entrada de inmigrantes más numerosa de su historia, desde que en 2005 empezaron los saltos a la valla que separa la ciudad autónoma de Marruecos, al entrar unos 500 subsaharianos, según informa TVE. Delegación del Gobierno ha asegurado que el salto ha sido protagonizado por unos 1.100 inmigrantes, divididos en dos grupos, de los que 500 han logrado su objetivo. Se trata de la cifra más elevada registrada hasta ahora. El 3 de octubre de 2005 unas 350 personas de origen subsahariano consiguieron entrar en la ciudad autónoma, según han informado a Europa Press fuentes policiales. «Las adversas condiciones meteorológicas -sobre todo una espesa niebla- unida al conocimiento cada vez más detallado que los inmigrantes tienen de la valla» ha propiciado que los subsaharianos hayan podido entrar en la ciudad autónoma, según Delegación del Gobierno. FUENTE: rtve