RD lanza estrategia para turismo reuniones

La XV edición de la feria “Dominican Anual Tourism Exchange” (DATE) ha servido de escenario para el lanzamiento de una estrategia nacional dirigida a fortalecer la participación del país en el turismo de reuniones y eventos, un segmento del mercado que representa un gasto promedio per cápita cuatro o cinco veces superior al que genera un turista de sol y playa, según datos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). La estrategia auspiciada por el Ministerio de Turismo y el sector turístico privado procura motorizar un salto importante en el posicionamiento que tiene el país en este competitivo segmento del turismo mundial. Precisamente, la cita de DATE 2014 tiene lugar en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones del Paradisus Palma Real, un establecimiento que potencializa la oferta dominicana en este renglón. A pesar de ser la cuarta potencia turística de América Latina, después de México, Brasil y Argentina, la República Dominicana ocupa el puesto 14 en el ranking del turismo de reuniones en la Región, y el número 71 a nivel mundial. De acuerdo a datos de la ICCA, el gasto promedio de un delegado de convención supera de 4 a 6 veces el que genera un turista de sol y playa, dependiendo de la región. Si se trata de un congreso internacional el gasto promedio es 560 dólares por día, y si es un evento latinoamericano el promedio estaría en 370 dólares. Estas cifras superan por mucho los 101 dólares diarios por turista que ingresaron a la economía dominicana en el 2012, según datos del Banco Central de la República Dominicana. Algunos países latinoamericanos han logrado importantes avances en la competencia por lograr una mejor cuota del turismo de reuniones, como son los casos de Uruguay, Colombia y México. Uruguay, por ejemplo basó su estrategia inicial en la creación del Buró de Convenciones y Visitantes de Montevideo, que estableció una serie de incentivos para la captación de eventos internacionales. Los resultados no se hicieron esperar y entre el 2011 y el 2013 Montevideo mejoró 25 posiciones entre todas las ciudades del mundo. Bogotá, que también trazó una política de incentivos similar a Montevideo, pasó del puesto 114 al 42 entre más de 377 ciudades del mundo, y en América Latina mejoró del lugar 20 al 5. En Santo Domingo existen varios hoteles e instalaciones con facilidades para convenciones y congresos, pero la oferta sigue siendo limitada. Todavía sigue en carpeta el proyecto de construir un gran centro de convenciones para colocar a la Capital Primada de América en condiciones de competir por la captación de una parte significativa del turismo de reuniones en la Región.

Vaticina economía RD crecerá un 4,5 %

SANTO DOMINGO.- La economía de República Dominicana crecerá 4,5 % en el 2014 debido al empuje de los sectores agropecuario, minero, construcción y el de hoteles, bares y restaurantes, declaró el Gobernador del Banco Central.
Héctor Valdez Albizu informó, asimismo, que la manufactura local se está expandiendo a un ritmo de 3,0 %, contrario a la contracción del -3,7 % que se verificó en enero-marzo de 2013.
Al hablar ante miembros de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), aseguró que la economía local creció 5,0 % los dos primeros meses del año, luego del crecimiento de 7,3 % del último trimestre del 2013.
Inflación rondará el 5,5%
Asimismo, consideró que la inflación rondará el 5,5 por ciento este año y el año próximo se reducirá a un 4,0 %.
Destacó que el esquema de metas de inflación contribuye con la estabilidad macroeconómica, ancla las expectativas y permite a los agentes económicos tomar decisiones en un clima de mayor certidumbre, lo cual resulta muy positivo para el buen desempeño de la economía.
“En la medida en que el Banco Central cumple su objetivo de inflación, contribuye a garantizar la estabilidad relativa del tipo de cambio”, explicó Valdez Albizu.
Sobre la proyección de reservas internacionales netas, estimó que al cierre de 2014 las mismas alcanzarían los 4,697 millones de dólares, para un aumento de 310 millones de dólares con respecto al año 2013.
En su disertación, el gobernador del Banco Central resaltó que el sistema financiero nacional, en el marco del fortalecimiento de la regulación y supervisión bancaria, contribuyó de forma “importante” para que el país pudiera sortear de manera “exitosa” los efectos de la crisis financiera internacional.
Fuente: Infolatan
sp-am

Condenan a 30 años asesinos pelotero

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- El Primer Tribunal Colegiado de aquí condenó a 30 años de prisión a dos hombres, tras encontrarlos culpables del asesinato en diciembre del 2012. del ex pelotero de Grandes Ligas, Pascual Pérez (Cutá).
Para condenar a Guillermo Gómez y Ariel Santos, los jueces se acogieron a las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
Los condenados deberán de pagar además una indemnización de dos millones de pesos a los familiares de la víctima.
Gómez y Santos mataron a golpes a Pérez el primero de diciembre del año 2012 para robarle el dinero de una pensión que recibía cada mes desde los Estados Unidos.
El ex jugador, nativo de Nigua, al momento de su asesinato, padecía de serios quebrantos de salud.
of-am-sp

Partido Dominicano y partido único

Su lema era “Rectitud, Libertad, Trabajo y Moralidad”, cuatro palabras escogidas con el único propósito de que sus iniciales coincidieran con las de los nombres y apellidos de su fundador y dueño, Rafael Leónidas Trujillo Molina. Esta fue, sin lugar a dudas, una de las primeras señales del culto a la personalidad que caracterizaría a la dictadura. El general había alcanzado el poder con el apoyo de varios partidos, a quienes el 24 de abril del 1930, desde Montecristi les prometió en su primer manifiesto polític “No hay peligro en seguirme, porque en ningún momento la investidura con que pueda favorecerme el resultado de los comicios de Mayo, servirá para tiranizar la voluntad popular a la cual sirvo en este momento y a la que serviré lealmente en el porvenir”. Debido a que nunca creyó en esos aliados de coyuntura, el referido documento no fue más que la promesa de campaña de un demagogo militar en busca de la presidencia. Desde el principio de su gobierno quedó configurada la dictadura que siempre planificó instaurar. Consciente de que hasta las más crueles de las dictaduras utilizan los partidos políticos para mantenerse en el poder con algún grado de legitimidad, el 2 de agosto de 1931, un año después de ascender al poder, fundó su Partido Dominicano. Según narra Max Uribe, el partido fue conformado con voluntarios que no habían pertenecido a los partidos políticos y adeptos procedentes de las antiguas agrupaciones políticas, las cuales, de esa manera, fueron poco a poco eclipsándose hasta quedar completamente disueltas. Con la inscripción y aprobación del Partido Dominicano por parte de la Junta Central Electoral, el 11 de marzo de 1932, quedó establecido un sistema de partido único totalitario. Como producto de ello, en el 1942 la República Dominicana tuvo el privilegio de ser apenas el segundo país de Latinoamérica en que se constitucionalizaron los partidos políticos, después de Uruguay que lo había hecho en el año 1934. En el año 1942, con el propósito de dar una sensación de apertura democrática bipartidista, fue creado el Partido Trujillista que al igual que el Partido Dominicano postuló a la presidencia al dictador Trujillo. En las siguientes elecciones celebradas el 16 de mayo de 1947, con la intención de acallar las críticas de la comunidad internacional, Trujillo montó una farsa electoral, al formar dos partidos más para competir con el Partido Dominicano, a los cuales bautizó como Nacional Democrático y Nacional Laborista. Los candidatos escogidos para hacer el papel de opositores fueron los servidores del régimen, Rafael Espaillat y Francisco Pratts Ramírez. Entre los dos obtuvieron el diez por ciento de los votos válidos emitidos frente al noventa por ciento de Trujillo. El Partido Dominicano monopolizó durante treinta años la política dominicana y sirvió como aparato de control de la sociedad al servicio de la dictadura. Para su financiamiento se les descontaba a los empleados públicos el diez por ciento de sus salarios. Pero, la gran riqueza acumulada al momento de su disolución en el 1961, provino directamente de los fondos del Estado. La construcción de sus principales palacios en el Distrito Nacional y 80 edificios en todo el territorio nacional, es una prueba de ello.

De la Cruz realiza 42 remates Liga Voleibol Femenina de Corea

HWASEONG, Corea.- La rematadora Bethania de la Cruz hizo erupción con 42 puntos en la conducción de la victoria en cinco sets del equipo GS Caltex sobre IBK Altos en el primer partido de la serie final al mejor de cinco de la Liga de Voleibol Femenina de Corea. La poderosa atacante de esquina de República Dominicana dominó el partido con una variedad de golpes, mientras el GS Caltex se recuperaba para reclamar un triunfo 25-17, 20-25, 19-25, 25-17 y 15-10, en el gimnasio de Hwaseong. La capitana del equipo Jeong Dae Young contribuyó con 12 puntos en la victoria, mientras la libero Soh Young Lee jugó una brillante defensa. IBK Altos tuvo a la puertorriqueña Karina Ocasio-Malpica como su máxima anotadora con 29 puntos. Fue una lucha sin cuartel ya que las de IBK Altos, ganadoras de la serie regular, se llevaron el segundo y tercer sets lo que provocó una reacción de GS Caltex encabezada por De la Cruz, quien venía de dos actuaciones destacadas en la ronda semifinal. Jugando enfocadas desde el inicio del cuarto set, las de GS Caltex dominaron para forzar el quiebre de empate que ganaron con facilidad de principio a fin. «Estoy muy contenta con la victoria», dijo De la Cruz. “No fue fácil como lo muestran las anotaciones, pero hemos sido capaces de recuperarnos a tiempo para conseguir la victoria como visitantes». «Es sólo una victoria y tenemos que seguir jugando duro y jugar como un equipo para volver a ganar el sábado y luego volver a casa», añadió. of-am

Dominicanos salen al frente en la Copa de Boxeo Ruddy Zapata

MONTE PLATA.- Los dominicanos Ronald Morel y Edwin Feliz, así como el puertorriqueño Brayan Josué Almeyda, vencieron a sus respectivos rivales en el marco de la apertura este jueves de la segunda edición internacional Copa Junior de Boxeo Ruddy Zapata, celebrada a casa llena en el polideportivo de aquí. Morel, del Distrito Nacional, le ganó por 3-0 a Agner Figueroa, de Puerto Rico; mientras que Feliz dispuso por la misma vía de Luis Alberto Ortiz, también de Puerto Rico. De su lado, el boricua Almeida superó por 3-0 de Jean Rodríguez, de Haití. Con un vistoso espectáculo que incluyó presentaciones artísticas, culturales y fuegos artificiales, la segunda edición internacional de la copa de boxeo Ruddy Zapata fue inaugurada en la tarde de este jueves en el bajo techo de aquí. El acto inicio con el desfile de las delegaciones de Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, Haití, la Selección de República Dominicana, la Zona Metropolitana y la representación de Monte Plata. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del alcalde de Monte Plata, Nery Figaris e inmediatamente después habló Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, quien resaltó el nivel de organización del evento y la calidad de los boxeadores participantes. «Nada me sorprende, porque ya sabemos de la capacidad organizativa de la gente de la provincia Monte Plata», dijo Solano, quien, además, es presidente de la Confederación Americana de Boxeo. Las palabras centrales fueron pronunciadas por el senador Charlie Mariotti, presidente del comité organizador, quien resaltó el trabajo desarrollado por cada uno de los integrantes del organismo que tuvo a su cargo la organización del evento, en coordinación con la Asociación de Boxeo de Monte Plata, que preside el periodista Primitivo Cadete. «El esfuerzo realizado por este equipo de hombres y mujeres de Monte Plata ha valido la pena», dijo Mariotti. Reconocimientos Este año la copa con la que se rinde tributo póstumo a uno de los más exitosos entrenadores que registra la historia del deporte dominicano está dedicada al doctor José Joaquín Puello, quien recibió una placa de reconocimiento de parte de una comisión del comité organizador, encabezada por Martín Zapata. En el marco del acto también se reconoció al Administrador de los Comedores Económicos del Estado, Ramón -Monchy- Rodríguez, quien fue representado por Héctor -Tito- Pereyra, quien recibió la placa de parte de Fidel Mejía. Destacadas personalidades de la vida nacional y de la provincia Monte Plata asistieron al acto de apertura. El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, fue representado por el viceministro Gerardo Suero Correa. Sigue este viernes La copa Ruddy Zapata continuará este viernes, a partir de las 5:00 de la tarde, en el polideportivo de aquí. of-am

Adolescente mató dominicano enfrentaría menos de ocho años


NUEVA YORK.- La familia del padre dominicano que murió a causa de un balazo mientras viajaba como pasajero en un autobús en Brooklyn reaccionó horrorizada al enterarse que el pandillero acusado del hecho podría ser condenado a solo 7 años y medio en un centro de detención juvenil.
«Estoy en shock», dijo Josie Guerrero, de 26 años, primo de la viuda de Angel Rojas, asesinado el pasado jueves por Kahton Anderson, de catorce años.

Agregó que «la esposa de Angel no será feliz, porque si hay una cosa que ha estado pidiendo, es justicia, y esto está muy lejos de eso», dijo.

El padre del sospechoso pidió disculpas a la familia Rojas, pero también defendió a su hijo, un miembro de la banda Stack Money matones.

«Mi hijo no es ningún asesino. Él se estaba defendiendo. . . se siente triste «, dijo.


Los policías dijeron que Rojas fue una víctima inocente, ya que los disparos de Anderson no iban dirigidos a él, sino a un miembro de una pandilla rival.

jt/am



MADRID: Artistas RD protestan por abandono sala Manuel Rueda

ESPAÑA.- El Día Internacional del Teatro fue aprovechado por artistas dominicanos para protestar por el estado de abandono de la Sala Manuel Rueda, del Conservatorio Nacional de Música.
La convocatoria fue apoyada por jóvenes artistas residentes en España, quienes se sumaron al reclamo por el respeto del teatro que desde el año 2000 sirvió de plataforma para exponer sus creaciones culturales.
El llamado fue realizado y difundido a través de redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, mediante un comunicado titulado «Nota Luctuosa», que condena la clausura de la sala que honra la obra artística del maestro Manuel Rueda.
Entre los teatristas que participaron en la protesta se encuentran Ramón Stalin Montero, Kenia Del Orbe, Solanlly Cabrera, Ana María Ventura, Julio Joseph, Robelitza Pérez y Aileen Ceballos, entre otros.
jt/am

P. RICO: Presentarán diccionario dominicano

SAN JUAN, Puerto Rico.- Dominicanos residentes en esta capital presentarán próximamente un diccionario que recoge la realidad lingüística y cultural de su país.
El texto reúne miles de palabras. Su significado contribuirá al estudio y revalorización de la modalidad del español hablado en el Caribe, uno de los objetivos fundamentales de la Real Academia de la Lengua Española.
La actividad tendrá lugar a partir de las 7<30 de la noche del 10 de abril en la sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (APLE), ubicada en el tercer piso del Cuartel Ballajá, en el Viejo San Juan.
Fabio J. Guzmán, del equipo de colaboradores del Diccionario, indicó que la obra compila unas 11 mil palabras y ocho mil ejemplos, lo cual la convierte en la obra más emblemática y relevante publicada por la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde su fundación en 1927.
Por su parte, el director de la APLE, José Luis Vega, señaló en comunicado de prensa que “la presentación de esta obra sobre el léxico vivo dominicano favorecerá el estudio y puesta en valor de la modalidad del español que hablamos en el Caribe”.
La presentación de la obra lexicográfica estará a cargo del doctor Bruno Rosario Candelier, director de la ADL, del licenciado Guzmán y de la doctora Maia Sherwood, miembro de la Comisión de Lexicografía de la APLE.
jt/am

Fiscal de NY condena publicidad engañosa

MANHATTANJ.- El Fiscal General de Nueva York, Eric T. Schneiderman, ordenó a una cadena nacional especializada en servicios de bronceado abandonar la publicidad sobre supuestos beneficios a la salud, por considerarla inconsistente y engañosa.
Schneiderman anunció que la empresa HT Franchising Management LLC, que opera como TansHollywood y Hollywood Tans NYC en Manhattan, así como el resto de sus dependencias, deben prohibir todo anuncio comercial en el cual se pretenda afirmar que ofrecen servicios de salud.
Preocupado por los riesgos de cáncer asociados con el bronceado artificial, especialmente para los jóvenes, el Fiscal General inició el año pasado una investigación sobre la sospecha de publicidad engañosa en la industria de los salones de bronceado en interiores.
Como parte de esa pesquisa, la oficina encontró que Hollywood Tans Nueva York, a través de sus puntos de venta de sitios web, blogs y redes sociales, hizo numerosas declaraciones engañosas y falsas acerca de los beneficios de seguridad y de salud asociados con el bronceado UV.
Hay un claro consenso en la comunidad médica y científica sobre los daños asociados con el bronceado UV en interior, incluyendo un aumento significativo en la probabilidad de cáncer de piel, especialmente para los jóvenes, argumentó el Fiscal General Schneiderman.
Es importante que los consumidores conozcan los riesgos del bronceado en interiores, y que la ciencia no se vea distorsionada por cualquier tipo de publicidad o mercadeo que utiliza representaciones falsas, engañosas o infundadas relacionadas con la salud para confundir a los consumidores, añadió.
Sitios web, blogs y redes sociales medios de Hollywood Tans NYC anunciaron que la vitamina D previene el cáncer de cerebro, huesos e hígado y esta podía adquirirse mediante cabinas de bronceado.
Aunque la producción de dicha vitamina D se promueve con frecuencia como un beneficio del bronceado UV, la investigación mostró que el artificial no es una fuente confiable ni aconsejable.
Niveles suficientes de vitamina D se pueden mantener a través de la dieta y los suplementos, sin los riesgos asociados al bronceado artificial.
En virtud del acuerdo, además de prohibir las representaciones relacionadas con la salud que promueven el bronceado UV, las franquicias Hollywood Tans en Nueva York no podrán referirse a estudiantes de secundaria en sus materiales de mercadeo.
Ello resulta relevante ya que entre un 30 y un 35 por ciento de las adolescentes estadounidenses usan las camas de bronceado a los 17 años, mientras estudios indican que cada vez más el bronceado se está volviendo una actividad adictiva.
La ley de Nueva York prohíbe actualmente bronceado para niños menores de 17 años y requiere consentimiento de los padres para los adolescentes menores de 18 años.
Además, la ley neoyorkina exige que los avisos de advertencia sean colocados fuera de las camas de bronceado, con información sobre los peligros de esa actividad y formularios de acuse de recibo distribuidos a los clientes con gafas de protección libre de costos.