El Hotel Occidental El Embajador anunció una novedosa tienda online, como parte de la nueva división de catering y entrega de comida a domicilio, creada recientemente por el emblemático establecimiento. La tienda online está disponible en el portal www.elembajadorgourmet.com, a través de la cual se puede pedir de manera fácil una amplia variedad de productos de la gastronomía del hotel El Embajador para que se la lleven o se sirvan en la propia casa. El concepto “El Embajador en su casa” tiene por objetivo de brindar a sus comensales la experiencia gastronómica distintiva del establecimiento en la comodidad de su hogar, ahora con la facilidad de una tienda online. El servicio incluye una amplia oferta de productos de alta calidad y reconocimiento mundial. Asimismo las facilidades y equipos de última generación adquiridos para dar el servicio profesional de catering, incluyendo vehículos especiales para la transportación de alimentos y bebidas, material operacional y el personal altamente calificado liderado por Alberto Martín, Chef Ejecutivo del hotel. Este novedoso y moderno servicio de catering tiene la capacidad para dar servicios de 15 a 1,000 personas, garantizando los altos estándares de calidad. PARIS CONTAMINADA Si tenía usted viaje previsto a París en estos días, le conviene saber lo siguiente: en el Observatoire Atmosphérique Generali, que mide desde hace 14 años los niveles de polución del aire de París, los científicos están preocupados. Ya son seis días con la capital francesa en alerta roja debido a una concentración de micropartículas que flota en el ambiente. Las autoridades han recomendado a la población que no salga a pasear ni haga ejercicio físico al aire libre, que eviten ventilar los hogares, que pongan a buen recaudo a los niños menores de 6 años, ancianos o personas con afecciones respiratorias y que eviten utilizar el coche. Para convencer a los automovilistas recalcitrantes, el ayuntamiento de la capital francesa anunció que toda la red de Velib -bicicletas públicas que se alquilan para trayectos cortos- sería gratis durante todo el fin de semana. Y el jefe de gobierno Jean-Marc Ayrault, tras consultar con los titulares de Ecología, Sanidad, Interior y Transporte,ha decretado a partir de este lunes a el tráfico alterno–matrículas pares los días pares e impares los impares– en todo el núcleo urbano parisino, en un esfuerzo por reducir la contaminación que provocan los vehículos de motor. Toda la ciudad de la luz parece haberse metamorfoseado en una enorme sala de fumadores, donde la neblina impide contemplar con nitidez el horizonte y observar de lejos la colina de Montmarte, la cúpula de Invalides, la Torre Montparnasse o la Tour Eiffel. La contaminación atmosférica puede agravar enfermedades cardiovasculares y respiratorias existentes y la exposición prolongada puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos, arritmias y otras disfunciones del sistema nervioso. MAL ASPECTO ENTRADA SAMANA El empresario Alejandro Asmar hijo dijo una gran verdad al encabezar un operativo médico en Samaná: «los esfuerzos realizados en materia de turismo en la provincia de Samaná durante los últimos años han sido extraordinarios, sin embargo en la actualidad se hace necesario el urgente remozamiento de la entrada a la ciudad, ya que se trata de uno de los polos turísticos más importantes de la República Dominicana». Observó que «la entrada a este municipio tan importante del país está en estado deplorable y no se corresponde con el nivel de una provincia turística con la importancia que tiene Samaná». Asmar habló al iniciarse una jornada médica en favor de personas pobres de Samaná llevada a cabo por el Grupo Empresarial APS. Se espera que la declaración genere alguna reacción de las autoridades y los empresarios samanenses. EL CARIBE. DESTINO LIDER DE CRUCEROS Al igual que en 2013 y años anteriores, el Caribe sigue siendo líder entre los grandes destinos de cruceros del planeta. En la feria Cruise Shipping Miami, que cerró el jueves sus sesiones en la capital mundial del crucerismo, se confirmó que 2014 representa un nuevo salto en la capacidad desplegada por las navieras en las rutas caribeñas. De acuerdo con el 2014-2015 Cruise Industry News Annual Report, elaborado por la publicación especializada del mismo nombre, la región superará por primera vez en su historia la cifra de nueve millones de cruceristas, con un crecimiento de 12,5% respecto a 2013. A inicios de año, un informe de UBS Investment Research indicaba que, aunque a nivel global el incremento de la capacidad de la industria de cruceros en 2014, de entre 3 y 4%, estaba por debajo de la media histórica, los cambios en los despliegues de las diferentes navieras están impulsando en 12-13% la oferta en el Caribe. UBS Investment Research destacaban que los tres mayores operadores de cruceros del mundo (Royal Caribbean, Carnival y Norwegian) están añadiendo mas capacidades en la región, y en el caso de Royal Caribbean y Norwegian se trata de incrementos de dos dígitos. Incluso MSC Cruises tendrá presencia todo el año en el Caribe, algo que hace por primera vez en su historia. Ahora, el reporte de Cruise Industry News refiere que el mercado se ha hecho más competitivo, con más tonelaje ingresando en la región caribeña. Los puertos desarrollan una carrera para responder a esa demanda (nuevas terminales, nuevos muelles e incentivos a las navieras), potenciando factores diferenciadores, que van desde excursiones en tierra a descuentos en los destinos. josepimentelmunoz@hotmail.com
SAN CRISTOBAL: Designan nuevo comandante PN
SAN CRISTOBAL.- La Jefatura de la Policía Nacional designó este miércoles un nuevo comandante de ese cuerpo armado en esta provincia. Se trata del coronel Fausto Tomás Aquino, quien sustituye en esas funciones a Francisco Solano Jaquez, trasladado al Distrito Nacional. Tras ser posesionado en el cargo, el oficial superior agradeció al jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, su confianza de llevarlo como comandante aquí. En ese sentido, dijo que enfrentará con energía el delito y la delincuencia, pero siempre respetando los derechos del ciudadano. «Tenemos instrucciones precisas de nuestro jefe policial de enfrentar con respeto el flagelo de la delincuencia y de realizar un mayor patrullaje y vigilancia en los barrios y las áreas comerciales y residenciales de esta ciudad”, explicó. of-am jpm-am
FDDOMBAL abocada en el fomento del deporte en las provincias
SANTO DOMINGO.-La Federación Dominicana de Baloncesto(FEDOMBAL) entregó 12 balones a la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte para seguir fomentado la disciplina del aro y el balón. Junior Páez director administrativo de la FEDOMBALen representación del ingeniero Rafael Uribe tuvo a su cargo la entrega de los balones al presidente de ABAPRODU. El profesor Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte agradeció de la FEDOMBAL la entrega de los 12 balones para los clubes afiliados. Manifestó que esas utilerías será debidamente entregada a los clubes y municipios afiliados a la entidad. “Este es un significativo aporte que servirá para que nuestras entidades tenga sus utilerías para la preparación de los venideros torneos que estaremos organizando en los próximos días” aseveró. Dijo que aunque son 15 clubes afiliados a la ABAPRODU la utilería será entregada a las instituciones que más las necesiten. “Para nadie es un secreto que el baloncesto en los municipios ha tenido un gran repunte y debemos seguir fortaleciendo ese trabajo que precariamente han estado haciendo esos héroe deportivos “añadió. Afirmó que esta utilería ha llegado como un gran alivio para suplir las necesidades de los clubes y municipios y llegar con mejor preparación para el torneo infantil que es el próximo evento ha organizarse dentro del amplio programa que ejecutará la ABAPRODU en el 2014”. of-am
SFM: Matan uno supuestamente por ser "ladrón y chivato"
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- Desconocidos mataron de un balazo en la cabeza a un hombre cuyo cuerpo fue lanzado en una cañada envuelto en plásticos.
Se trata de Eudy Betances Ventura, de 38 años, quien según una nota manuscrita encontrada por las autoridades, fue ultimado porque alegadamente era ladrón y colaborador de la Policía.
La institución informó que en el interior del plástico donde fue encontrado el cuerpo había una toalla color verde y varios guantes desechables.
Dijo que el hombre aparece registrado con seis fichas por varios delitos.
an/am
jpm-am
Redes promueven candidatura presidencial de Gonzalo Castillo
BARAHONA.- La candidatura Presidencial del Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, es promovida por las redes sociales.
En Facebook desde hace unos días circula una imagen de Castillo con el slogan «Gonzalo 2016».
Uno de los mensajes que ha sido colgado en la redes sociales expresa :“El pueblo dominicano ve al ministro de Obras Publicas, licenciado Gonzalo Castillo, con el mejor perfil del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para ser el candidato del partido en el 2016”.
Castillo es nativo de Enriquillo, poblado de esta provincia y fue uno de los principales promotores del triunfo en primera vuelta del presidente Danilo Medina.
eg-am jpm-am
Agentes viajes visitan barco Costa Mágica
LA ROMANA.- Un nutrido grupo de agentes de viajes de Santo Domingo realizó una visita de inspección al barco crucero “Costa Mágica” al tocar éste el puerto local el lunes último. El “Costa Mágica, de la compañía Costa Cruise Lines, ha estado haciendo aquí escalas semanales durante la temporada de invierno dentro de su itinerario por el Caribe. Los agentes de viajes, guiados por José Docal, gerente de Desarrollo de Negocios de Costa Cruise Lines y Anita Armenteros, gerente de Mundi Tours, hicieron un amplio recorrido por todas las instalaciones de la nave, comprobando sus atractivos y facilidades para el pasajero. El “Costa Mágica”, botado en el 2004, tiene 1, 358 cabinas, capacidad para 3,470 pasajeros y una tripulación de 1,027 personas. Con trece pisos para pasajeros, dispone de tres piscinas para adultos (una se puede techar), tobogán y una de niños, seis jacuzzis, un teatro de tres niveles, cuatro restaurantes y once bares. Entre sus atracciones dispone de gimnasio, discoteca, casino, spa, área de niños, cine, deportes, juegos de mesa, juegos de salón, música bailable en vivo cada noche y su decoración es obra de la Academia de Bellas Artes de Milán. En su visita al barco, los agentes de viajes pudieron degustar la exquisita y abundante comida que se sirve a bordo y que ha merecido por años especial distinción para la línea Costa, que tiene como Agente Preferencial de Ventas en el país a Mundi Tours, pionera en la promoción de cruceros. Las embarcaciones de Costa comenzaron a incluir en la década del 70 en sus paradas puertos dominicanos y en los últimos 11 años ha tenido salidas regulares desde La Romana. Se destacan por su ambiente alegre, divertido, buena comida y trato inigualable a los pasajeros, a los que se les habla en su propio idioma.
SFM: Desconocidos tirotean sede Alcaldía
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- Desconocidos portando armas de alto calibres dispararon contra las instalaciones de la Alcaldía de aquí, a las cuales provocaron daños.
Cometieron el hecho cerca de la media noche de este martes con fusiles M l6, según autoridades policiales que investigan el caso.
Se informó que los agresores se desplazaban en una camioneta Toyota Hilux blanca, que supuestamente le había sido sustraída a un hacendado de la zona horas antes y la cual fue recuperada por la Policía.
El local del ayuntamiento, ubicado en la calle 27 de Febrero esquina Restauración. presenta múltiples impactos de bala en las partes frontal y lateral.
La Policía dijo que en el lugar fueron encontrados cuatro casquillos para fusil Fal y 12 para fusil M l6.
an/am-sp
DIGEIG rechaza manejo de evaluador de Gobierno Abierto en RD
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.-La Dirección General de Ética e
integridad Gubernamental rechazó las declaraciones de Carlos Pimentel,evaluador de los compromisos de Gobierno
Abierto en el país quien dijo que las iniciativas de Gobierno Abierto son
desconocidas y que el Primer Plan fue elaborado por el Gobierno Dominicano sin
la participación de organizaciones no
gubernamentales, medios de comunicación, ni el sector empresarial.
Miguel Suazo,
director ejecutivo de la DIGEIG, informó que no se apega a la verdad las
informaciones ofrecidas por Pimentel representante del Mecanismo de Reportes
Independientes (IRM) al Alianza deMecanismo de Reportes Independientes (IRM) de la Alianza Gobierno Abierto y
director del Área de Transparencia de Participación Ciudadana.
Suazo
informó que República Dominicana forma parte de la Alianza Gobierno Abierto
desde octubre del 2011 por cumplir los requisitos mínimos de transparencia
exigidos por los convocantes, pasando a ser parte de los ocho países fundadores
del proyecto.
Explicó que
desde que el país ingresó a la AGA se elaboró un Plan Nacional en coordinación
con organizaciones de la sociedad civil.
En el
periodo 2010-2012 estaba en curso la Iniciativa Participativa Anticorrupción
(IPAC) en la que organizaciones de la sociedad civil, empresas,
academias, etc. y el gobierno laboraron durante 18 meses en 10 mesas de trabajo
con los temas demandados o cuestionados por esas instituciones. La tarea
consistió en presentar las demandas, validarlas y responderlas por parte del
gobierno.
La
aplicación del IPAC ha dejado múltiples beneficios al Gobierno Dominicano en
materia de ahorros de recursos, incremento de la transparencia y aplicación de
nuevas medidas a favor de la población. Fue expuesta en diversos medios de
comunicación.
Señaló que Participación
Ciudadana era parte central de las instituciones de sociedad civil que
coordinaban esta iniciativa, de donde el representante ahora del IRM es
funcionario y testigo del proceso descrito, razón por la cual planteamos que sus
declaraciones faltan a la verdad o son una verdad a medias.
A medias
porque no se hizo una reunión especial para hacer el Plan Nacional pero se
llenaron los requisitos a partir de una experiencia compartida entre gobierno y
sociedad civil, la más idónea de todas, la del IPAC.
“Sus
criticas y visos de “ilegalidad” de la elaboración del Plan Nacional tiene
sesgos propios de las posiciones políticas levantadas por su organización y
ello compromete la requerida imparcialidad
que conlleva ser el representante (IRM) para evaluar, monitorear y exigir
cumplimiento del gobierno dominicano ante la AGA”, denunció Suazo.
Pimentel
también cuestionó en un periódico de circulación nacional la segunda
convocatoria para elaborar el próximo Plan Nacional de Gobierno Abierto
realizada por DIGEIG, acusándolo de “No haber la suficiente difusión”.
El Director
Ejecutivo de la DIGEIG señaló que se realizó una primera convocatoria y estamos
trabajando en convocatorias regionales en el nivel nacional y estamos
dando respuesta para que “cualquier ciudadano de a pies pueda incidir” tal como
dijo el Licenciado Pimentel.
“Sin lugar a
dudas, las exigencias de la AGA (OGP sus siglas en ingles) no son desconocidas
ni para el gobierno ni para la DIGEIG que es su coordinadora oficial, por lo
que estamos convocando a las ONG de pueblos, campos y ciudades orientadas
a educación, salud, agua, control, tecnología”.
Destacó que
el primer aporte que necesita la democracia representativa es que la
podamos hacer deliberativa pero con los actores autorizados y no seguir siendo
condicionados por intereses particulares.
Por estas
razones no podemos permitir que en nombre de la sociedad civil se siga
haciendo opinión publica tendenciada, que se desdiga del papel del IRM
que por definición es un medio de garantía de que los procesos se cumplan y
para ello hacer recomendaciones técnicas y evalúa el proceso de consulta.
El IRM
tiene el objetivo de viabilizar el cumplimiento de los planes de Gobierno
Abierto y no politizar su intervención.
Debe remitir
a los coordinadores (DIGEIG) sus sugerencias y desacuerdos para que se corrijan
en caso de que sean ciertas, pero jamás para poner versiones unilaterales en
los medios de comunicación.
Entendemos
que podría abrirse una nueva brecha de debate si visualizamos que quien
representa el IRM aunque ganara el puesto en buena lid, por concurso, tiene el sesgo y el historial político de
representar a los intereses corporativos de una organización de la llamada
Sociedad Civil.
Alianza Gobierno Abierto en RD
La Dirección
General de Ética e Integridad Gubernamental quedó como responsable
gubernamental de la implementación del Plan de Gobierno Abierto para la
República Dominicana, según el decreto 486-12 que la crea.
La Alianza
para Gobierno Abierto (AGA) tiene cuatro objetivos fundamentales que son lograr
que los gobiernos de los países miembros rindan cuenta, sean más abiertos y mejoren
su capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos a través de la transparencia
fiscal, acceso a la información, declaraciones patrimoniales y participación
ciudadana.
Indicó que
la Declaración de Gobierno Abierto firmado por los 63 países miembros muestra un
claro propósito de acercar la población al Gobierno a través de propuestas de
acción que propicien el bien común a través de actividades.
Los procesos
del Primer y Segundo Plan de Gobierno Abierto fue un proceso fue público y está
evidenciado en todos los medios de comunicación, por lo que no entendemos la posición
asumida por elevaluador de los
compromisos de Gobierno Abierto en el país.
Ejecutivos Falcondo tratan de convencer a los senadores del PLD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ejecutivos y técnicos de la minera Falcondo se reunieron la tarde de este miércoles con siete senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la sede del Congreso Nacional.
El encuentro fue realizado a solicitud de la empresa, cuyos representantes mostraron un video que muestra la forma en que ella realizaría una posible explotación de Loma Miranda.
El presidente de Falcondo, David Soares, explicó a los legisladores, que se trata de un proyecto sostenible que no causará impacto negativo al medio ambiente.
“Nosotros venimos aquí hoy para compartir información sobre el proyecto y ellos que tomen su decisión”, dijo el ejecutivo de la multinacional.
Mientras que la comisión especial que estudia el proyecto de ley que declara Loma Miranda Parque Nacional, anunció la realización de un descenso para confrontar las diferentes versiones en torno al tema.
El presidente de la Comisión, Rafael Calderón, explicó que, posteriormente, se convocará a vistas públicas para escuchar a todo el que tenga algo que decir.
El senador de Azua aclaró que el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) no ha hecho estudios de Loma Miranda, sino que se ha valido de uno realizado por la propia Falconbrigde.
Refirió que existen muchas contradicciones en las informaciones disponibles, por lo que resulta muy difícil determinar si el pasivo ambiental que se generaría es mayor que los beneficios que recibiría el país.
“Lo que requiere esta comisión es tener las informaciones suficientes, como indicaba el PNUD en el estudio de impacto ambiental que hizo Falcondo”, apuntó.
Acusan a Calderón de dilatar proceso
En horas de la mañana de ayer, el senador Euclides Sánchez acusó a Calderón, de dilatar el proceso en su calidad de presidente de la comisión. Se mostró esperanzado de que se apruebe antes de que finalice esta Legislatura, y dijo que 23 senadores apoyaban la iniciativa antes de que el PNUD rindiera su informe.
Fuente: EL CARIBE
Gobierno de Danilo bajo la presión de grupos populares
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno de Danilo Medina ha estado sometido en las últimas horas a las presiones de grupos populares de distintas provincias que han declarado paros de labores haciendo demandas, algunas de ellas triviales.
Las situaciones más tensas se han registrado en en Salcedo, Licey al Medio, Villa Altagracia y Bonao.
Licey al Medio, en Santiago, amaneció este mièrcoles con agentes policiales en diferentes puntos. Allí se inició un paro en reclamo de asfaltado de calles. Las zonas afectadas son Las Palomas y Uveral, donde manifestantes cavaron zanjas y quemaron neumáticos para impedir el paso de vehículos.
Agentes con armas largas intentaron impedir que los manifestantes tomaran la carretera Duarte, que comunica a Santiago con Moca.
Entretanto, en Villa Altagracia, organizaciones populares, religiosas y comunitarias anunciaron un plan de lucha para demandar del gobierno obras que hacen falta en esa comunidad.
Se quejaron porque esta localidad alegadamente está sumida en el abandono, la pobreza y la delincuencia.
El sacerdote Rogelio Cruz encabezó una movilización en las inmediaciones de Loma Miranda en reclamo de que la misma sea declarada parque nacional.
Participaron en la misma numerosas personas a pie y en vehículos que recorrieron el tramo de la autopista Duarte comprendido entre las provincias Monseñor Nouel y La Vega, para llamar llamar la atención del presidente Danilo Medina en torno al reclamo.
Tras dos días de protestas en Salcedo este miércoles levantaron un paro que mantenían grupos locales en demanda de una ambulancia para el cuerpo de bomberos y la construcción de obras comunitarias.
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), auspiciador de las protestas, dio un plazo de 15 días a las autoridades para que atiendan dichas exigencias. Advirtieron que si no lo hacen volverán a tomar las calles.
Las manifestaciones callejeras dejaron por lo menos un muerto y varios heridos. La víctima mortal fue Estarlin Santos, de 25 años, quien fue sepultado el martes.
Tanto el Falpo como los familiares de la víctima, aseguran fue el Policía que lo mató e hirió en una pierna Erasmo Caba, ya que los disparos alegadamente fueron con armas de alto calibre.
jpm-am