Lluvias provocan inundaciones en Espaillat, La Vega y Samaná

SANTO DOMINGO.- Las lluvias generadas por el paso de una vaguada han causado serias inundaciones en las provincias Espaillat, La Vega y Samaná, reportó este jueves el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La crecida del rio Constanza inundó la Junta Distrital de Veragua y la comunidad La Cieneguita, en La Vega.

También hay reportes de inundaciones en la localidad El Limón, de Samaná, por lo que el COE mantiene esas provincias en alerta amarilla, al igual que Santiago Rodríguez, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo, Hermanas Mirabal, Santiago y Espaillat.

Además, emitió alerta verde para Puerto Plata, Duarte, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El COE recomendó a las personas que residen en dichas localidades «no cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua».

Ucrania ataca plantas rusas 10 veces en un solo día

MOSCU.- Las tropas ucranianas lanzaron 10 ataques contra instalaciones energéticas rusas en las últimas 24 horas, comunicó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia.

Las agresiones fueron perpetradas contra instalaciones en siete provincias rusas, entre ellas Bélgorod, Briansk, Kursk, Tver, Tula, Zaporozhie y Riazán. Según la cartera militar, los ataques provocaron cortes de electricidad en varias localidades de esas provincias.

Las acciones de Kiev se producen en violación de los acuerdos ruso-estadounidenses sobre el cese al fuego contra objetivos energéticos durante 30 días a partir del 18 de marzo.

Al principio, la parte ucraniana apoyó la iniciativa de tregua. Sin embargo, desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones en el marco del alto el fuego y continuó sus bombardeos. El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitió en una entrevista anteriormente que había aceptado la propuesta de EE.UU. esperando que el presidente ruso, Vladímir Putin, la rechazara.

BC resalta fortaleza del sistema financiero y seguridad de la RD

SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió con directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) a los cuales aseguró que el sistema financiero de la República Dominicana es fuerte y tiene buena capacidad de resiliencia.

Señaló que el país tiene gran atractivo para la inversión extranjera directa (IED) y disfruta de  estabilidad gracias a la política macroeconómica que aplican las autoridades y al clima de paz y seguridad jurídica. .

«La tasa de interés activa de la banca múltiple se redujo de 16.09 % en noviembre de 2024 a 14.46 % en abril de 2025, mientras que, para los sectores productivos, la tasa de interés disminuyó de 14.51 % a 13.42 % en el mismo período, lo que evidencia condiciones más propicias para la inversión privada», explicó Valdez Albizu, de acuerdo a un comunicado de prensa del Banco Central.

INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL

Con respecto al panorama de mayor incertidumbre internacional, Valdez Albizu manifestó que «se han incrementado las expectativas tanto de aumentos de precios como de una fuerte desaceleración de la actividad económica en Estados Unidos, lo que podría repercutir en un menor crecimiento de la economía mundial».

Asimismo, expresó que el Banco Central se mantiene preparado para implementar medidas que eviten una volatilidad excesiva del tipo de cambio que pueda poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica.

NIVELES ELEVADOS DE RESERVAS

En ese tenor, la institución cuenta con niveles elevados de reservas internacionales que alcanzaron los 14,751 millones de dólares al cierre de marzo, equivalentes al 11.7 % del producto interno bruto (PIB) y más de cinco meses de importaciones, superando los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente del Conep, Celso Marranzini, agradeció la orientación expresada en el informe realizado por el gobernador, al precisar que «sabíamos que podrían atravesarse tiempos difíciles, pero la visita al Banco Central nos transmite siempre la confianza que deseamos».

Los miembros del Conep se mostraron favorables de mantener el diálogo permanente con la autoridad monetaria, con el fin de mantener el espíritu de cooperación y tomar las medidas necesarias ante el panorama de incertidumbre en la economía mundial.

HAITI: Población toma calles en protesta por gran inseguridad

Puerto Príncipe, 17 abr (Prensa Latina) .- Tras una jornada de movilización denominada Miércoles Negro, la capital de Haití sigue hoy en tensión debido a la amenaza de actos de  violencia.

Los manifestantes exigieron la víspera al Gobierno y al Consejo Presidencial de Transición mejorar los niveles de seguridad ante la ola de terror que protagonizan las pandillas, que ya controlan más del 85 por ciento de Puerto Príncipe.

La población disgustada con la gestión gubernamental tomó las calles de Canapé-Vert,Lalue, Bois-Verna, Bourdon, así como en los municipios de Delmas y Pétion-Ville.

BLOQUEARON CALLES, SE ESCUCHAN DETONACIONES

En apoyo a esta movilización, los protagonistas del movimiento bloquearon varias vías que conducen a las zonas mencionadas, donde podían verse neumáticos incendiados, barricadas, además de escucharse detonaciones y disparos.

Como resultado de las protestas, las actividades escolares y comerciales también se paralizaron parcialmente en comunas y zonas que aún no están en manos de bandidos armados.

EXIGEN DIMISIÓN DEL CONSEJO PRESIDENCIAL 

Los manifestantes -enfatizó el diario Le Facteur Haiti- exigieron la dimisión del Consejo Presidencial de Transición, del primer ministro, Alix Didier, del Consejo Superior de la Policía Nacional de Haití y de su director general, Rameau Normil. mem/joe

PL-55-sp

Espaillat supera proceso para expulsarlo Partido Democrata

Por MARIA ORTIZ

NUEVA YORK.- El congresista y presidente del Caucus Hispano del Congreso, Adriano Espaillat, salió victorioso tras el intento de imponer sanciones dentro del Partido Demócrata de Manhattan, luego de que el Comité Ejecutivo votara a favor del representante, rechazara todas las mociones en su contra y se decidiera emitir una disculpa pública por lo injusto del proceso al que fue sometido.

Pese a los ataques y acusaciones infundadas promovidas por figuras sin respaldo electoral ni del partido, Espaillat reafirmó su compromiso con la unidad, la representación justa y el fortalecimiento democrático dentro de la organización.

“Este experiencia es una oportunidad para reflexionar y avanzar. Agradezco el respaldo recibido y la decisión del partido. Lo más importante ahora es que podamos usar este momento para sanar divisiones, fortalecer la unidad y trabajar juntos en favor de una representación verdaderamente inclusiva”, afirmó el congresista.

Espaillat dejó claro que esta victoria no es solo personal, sino de una comunidad que ha luchado incansablemente por hacer valer su voz y sus derechos políticos en Nueva York.

“Siempre he creído en el poder de la unidad, incluso en medio de las diferencias. Hoy quedó demostrado que cuando luchamos por lo justo, la verdad y la dignidad prevalecen”, concluyó Espaillat.

Espaillat es uno de los legisladores más enérgicos contra los abusos de la administración Trump desde la Cámara de Representantes y un destacado defensor de las comunidades vulnerables de Nueva York.

MONTECRISTI: El ERD detiene a 44 haitianos indocumentados

MONTECRISTI.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), adscrito al Ejército de República Dominicana, apresó en esta provincia a 44 haitianos indocumentados.

En un primer operativo, miembros del Cesfront y de inteligencia del C-2 detuvieron a 24 haitianos sin la debida documentación en una vivienda en una vivienda abandonada ubicada en el municipio de Castañuelas, informó una del departamento.

El grupo lo integraban 7 hombres, 10 mujeres y 7 menores de edad, quienes eran retenidos en esta edificación por un haitiano dedicado al tráfico de indocumentados, y quien tenía el objetivo de trasladar a los extranjeros a diferentes provincias del país.

15 IBAN EN CAMIONETA

En otro caso, soldados del Cesfront interceptaron en las proximidades del basurero de Castañuelas, una camioneta conducida por un hombre que transportaba a 15 haitianos con estatus migratorio irregular. El individuo fue apresado.

Mientras, en el tramo carretero La 70-Palo Verde, fueron interceptadas dos motocicletas en las cuales en transportados 5 haitianos indocumentados, una de estas conducida por una persona hasta el momento no identificada, quien al notar la presencia militar emprendió la huida y otra por un extranjero que fue detenido.

Los indocumentados fueron trasladados a la Base de Operaciones Fronterizas en Dajabón para posteriormente ser entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso correspondiente, asimismo los vehículos y los detenidos por tráfico de migrantes fueron enviados al Ministerio Público.

China dice que «ignorará» los «juegos arancelarios» de Trump

PEKIN.- El Gobierno chino ha asegurado este jueves que «ignorará» lo que ha calificado de «juegos de números arancelarios» de la Administración de Donald Trump, en respuesta a las declaraciones vertidas en la víspera por la Casa Blanca avisando de que el gigante asiático puede afrontar «un arancel de hasta el 245 por ciento» como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.

«Si Estados Unidos continúa jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los derechos e intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final», ha señalado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado en el que ha asegurado que «China no quiere luchar contra uno, pero tampoco le tiene miedo».

JUEGO DE NÚMEROS

Así, la cartera diplomática china ha recordado que «la imposición reiterada de aranceles anormalmente altos a China por parte de Estados Unidos se ha convertido en un juego de números que no tiene importancia económica práctica», tras señalar que ha «tomado nota» del anuncio del Gobierno estadounidense sobre el gravamen del 245 por ciento a sus productos.

«Esto sólo expondrá aún más las tácticas de Estados Unidos de instrumentalizar y utilizar los aranceles como armas y de ejercer intimidación y coerción», ha agregado.

Previamente, un portavoz del Ministerio de Exteriores chino ha incidido en que «esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos». «Las contramedidas necesarias que adopta China tienen por objeto salvaguardar sus derechos e intereses legítimos y la equidad y la justicia internacionales», ha defendido, calificando las respuestas del país asiático como «razonables y legales».

«Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debería abandonar el enfoque de presión extrema, dejar de amenazar y chantajear y entablar un diálogo con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», ha concluido.

Estas declaraciones llegan después de que la Casa Blanca haya avisado de que las importaciones de mercancías procedentes de China pueden llegar a enfrentarse «a un arancel de hasta el 245 por ciento», que sería consecuencia de sumar el arancel recíproco del 125 por ciento así como el gravamen del 20 por ciento para abordar la crisis del fentanilo, además de los aranceles para productos específicos bajo la Sección 301, que oscilan entre el 7,5 y el cien por cien.

Esta regla de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974 autoriza al presidente estadounidense a tomar todas las medidas pertinentes, incluidas represalias arancelarias y no arancelarias, para lograr la eliminación de cualquier acto, política o práctica de un Gobierno extranjero que viole un acuerdo comercial internacional o que sea injustificada o discriminatoria, obstaculizando el comercio estadounidense.

EEUU impondría un arancel de 245 % a los productos de China

NUEVA YORK.- En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó la Casa Blanca.

La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida sería aplicada en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas.

La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.

DEPENDENCIA EXCESIVA DE MINERALES

El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.

«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.

El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos.

CHINA RESPONDE

En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.

En la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %.

En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.

MASSACHUSETTS: Arrestan dominicano acusado violación

MASSACHUSETTS.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano de 32 años condenado por un delito sexual contra un residente de Massachusetts.

Moisés Ricardo Peralta Matos, arrestado el 25 de febrero en Worcester, ingresó legalmente a Estados Unidos el 1 de mayo de 2003. Sin embargo, violó los términos de su admisión legal.

Patricia H. Hyde,  directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, dijo que Peralta Matos «victimizó a un miembro de nuestra comunidad de Massachusetts y posteriormente ha sido acusado de más comportamiento violento. Claramente representa una amenaza para los residentes aquí».

«No toleraremos tales amenazas a nuestros vecindarios. ICE Boston continuará priorizando la seguridad pública al arrestar y eliminar las amenazas criminales de extranjeros de Nueva Inglaterra», declaró.

El Tribunal de Distrito de Worcester condenó a Peralta por dos cargos de violación del seguro obligatorio el 5 de octubre de 2018, por lo que pagó una multa.

El 16 de diciembre de 2024 el joven fue condenado por agresión indecente y agresión a una persona de 14 años o más. Fue sentenciado a 545 días de prisión, pero el tribunal suspendió la sentencia.

FP: Semana Santa es época para reencontrarse con el Señor

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, hizo una llamado a todo el pueblo dominicano a que esta Semana Santa la dediquen a la reflexión, reencontrarse con el “Señor”, y compartir con sus familiares.

“Semana Santa es una época para la reflexión, compartir en familia; para un reencuentro con el señor misericordioso, para que nos ilumine y nos coloque por caminos correctos, de bondad, pero sobre todo de solidaridad con el prójimo ”, sostuvo.

Manifestó que República Dominicana está pasando por un momento muy difícil, una tragedia donde perdieron la vida unas 231 personas y cientos de heridos durante el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set.

“Esta fue una tragedia que conmocionó a la sociedad dominicana, y que nos llama a la reflexión, por eso es momento de que nos reencontremos con nosotros mismos en estos momentos de tantas dificultades y desasosiego”, dijo.

an/am