P. RICO: Programa discute sobre inmigrantes dominicanos
SAN JUAN.- A fin de traer a discusión la nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el programa de televisión El Show del Mediodía realizó una transmisión en vivo desde la Plaza de Armas del Viejo San Juan.
“Hay una situación migratoria y esa parte nos movió a venir aquí para ver qué está pasando en realidad y cómo de alguna manera nosotros podemos apoyar lo legal, apoyar lo justo, porque lo ilegal de ninguna manera lo apoyamos”, señaló Iván Ruiz, conductor del espacio televisivo que lleva 57 años en la pantalla chica ininterrumpidamente.
“Quisimos venir a ver en carne viva cómo está transcurriendo todo”, puntualizó el también publicista.
Exhortó, de igual forma, a que “el (dominicano) que está ilegal (en Puerto Rico) tiene que irse, y lo mejor es que se vaya voluntariamente”.
Durante la transmisión y para analizar el tema y sus repercusiones para los quisqueyanos residentes en la Isla, estuvo presente el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño.
“Exigimos que se les respeten los derechos a nuestros ciudadanos y eso lo hemos logrado estando atentos… Solicitamos ir a inmigración donde había unos 36 dominicanos ciudadanos, me habilitaron una oficina y pude entrevistar a 12 de ellos y 11 decidieron irse voluntariamente y regresaron al país (a República Dominicana). El que esté ilegal sepa que tiene que regresar”, dijo Cedeño durante la transmisión.
A sus palabras se sumó el presidente de EL VOCERO, Salvador Hasbún, quien apuntó que la dignificación de los inmigrantes es uno de los aspectos más importantes en las gestiones relacionadas con la nueva política migratoria.
“La realidad es que hay que buscar que se le dé el trato correcto a los que no están ilegales… Con esta transmisión (El Show del Mediodía) lo que se está buscando es concienciar a que los que están ilegal hagan los debidos procesos de ley y al que está legal que las autoridades los traten de la manera adecuada y correcta”, sostuvo Hasbún y a la vez resaltó el compromiso de este medio con la situación social, razón por la que se unió a esta transmisión.
DESTACAN ALIANZA
Como parte de los entrevistados en la capital sanjuanera estuvo el presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR), Jorge Pagán.
El conductor del programa destacó la gestión que realizó Pagán para que pudiera concretarse la transmisión de dos ediciones de noticias de Quisqueya, que busca fomentar la conexión cultural entre ambos países y ampliar la oferta de contenidos para las audiencias locales e internacionales.
“Ojalá (Jorge Pagán) pueda seguir desarrollando y reciba el apoyo de la nueva gestión de la gobernadora para que el canal público y los medios públicos de Puerto Rico puedan seguir creciendo y transmitiendo valores”, mencionó Ruiz.
Actualmente, como parte de la alianza entre WIPR y el canal público de la República Dominicana, RTVD, se transmiten dos noticieros dominicanos en Puerto Rico, uno a las 2:00 de la tarde y otro a las 11:00 de la noche. Por su parte, el canal dominicano transmite el programa El Mediodía de WIPR.