Organización haitiana alerta sobre impacto de huelga de jueces

Puerto Príncipe, 20 jun.- Tras casi dos semanas consecutivas, los jueces de Haití continúan hoy en huelga, lo que afecta negativamente la situación de miles de prisioneros, alertó la Oficina de Protección al Ciudadano (OPC).
La organización de derechos humanos recordó que más de 10 mil 700 presos, el 75 por ciento del total, se encuentran bajo detención preventiva prolongada, algunos por años o décadas.
Según la OPC, el actual contexto de crisis sanitaria generada por la Covid-19, puede allanar el camino hacia un «desastre humanitario», por las malas condiciones de los centros penitenciarios en todo el país.
El paro, además de agravar la precariedad de los detenidos, también limita su derecho a emprender acciones legales.
Desde hace dos semanas, los letrados fueron a la huelga en protesta contra la baja partida económica del sector en el presupuesto nacional, que aseguran trata al gremio como «parientes pobres».
Demandan también la renovación de los mandatos de los jueces de los tribunales de primera instancia y de apelación, transferencia de la competencia del personal judicial (secretarios, alguaciles) al Consejo Superior de la Magistratura y el pago de los sueldos atrasados de los fiscales, entre otras exigencias.
La Asociación Nacional de Magistrados Haitianos explicó que en los últimos dos años los letrados presentaron demandas concretas a las autoridades judiciales, como la mejora de las condiciones de trabajo, que debían solucionarse con una mayor partida económica.
La víspera, el primer ministro Joseph Jouthe visitó los centros penitenciarios de la capital y aseguró que se reunirá con autoridades judiciales y organizaciones de derechos humanos para encontrar respuestas duraderas a la situación de las cárceles.
Por su parte, la OPC abogó porque las partes interesadas encuentren rápidamente una solución pacífica y negociada a la crisis, que permita mejorar la vida de los reclusos.
of-am