Opositores de Haití se movilizan contra referendo constitucional
Puerto Príncipe, 22 may.- El Sector Democrático y Popular, una de las plataformas más contestatarias del actual gobierno de Haití, anunció una gira por el país para movilizar a la población contra el referendo constitucional.
Desde este domingo hasta el 30 de mayo, los miembros de esta estructura recorrerán las ciudades departamentales, según confirmó su portavoz, André Michel.
El Sector persigue dos objetivos: derrotar el plebiscito, que está expresamente prohibido en la carta magna vigente, y exigir respeto por el artículo 134-2 de la Constitución, el cual establece la reducción del periodo presidencial de existir problemas con el recuento de los votos.
Para esta plataforma, así como un amplio número de organizaciones sociales, gremios, entre otros, el mandato de Jovenel Moïse venció el 7 de febrero, por lo cual carece de legitimidad para celebrar un referendo o las elecciones programadas para septiembre.
Michel adelantó que el próximo 12 de junio tendrá lugar una masiva protesta en Arcahie, conocida como la ciudad de la independencia, y alentó a las estructuras de la sociedad civil a unirse a los opositores en rechazo al referendo.
«El pueblo no le da consentimiento a Jovenel Moïse para cambiar la Constitución. Su mandato terminó el 7 de febrero», aseguró el activista.
No obstante, a nivel gubernamental avanzan los preparativos de la consulta popular programada para el 27 de junio, de acuerdo con el Consejo Electoral Provisional (CEP).
Las autoridades esperan el arribo de 12 mil equipamientos como urnas y casillas de votación, entre otros materiales no sensibles, mientras la semana pasada llegó el primer cargamento de este tipo con dos mil 950 estuches de entrenamiento, y más de 24 mil botellas de tinta indeleble.
También el CEP cuenta con unos dos mil teléfonos inteligentes para la transmisión rápida de resultados, y equipos informáticos para el centro de tabulación de votos, precisó recientemente Hubert Jean, vocero de la instancia.
El pasado martes, en el marco del aniversario 218 de la creación de la bandera nacional, Moïse defendió la votación de una nueva Constitución para lograr la estabilidad del país.
El gobernante reiteró que la nueva carta magna permitirá al Estado llegar a las secciones comunales, y es una oportunidad para que la juventud y la diáspora accedan con mayor facilidad a la política nacional.
of-am