OPINION: Hermanas Mirabal y el COVID-19

imagen

Cuando comenzó la alarma de que el Covi19 atacaba con furia a nuestros vecinos en San Francisco de Macorís, de inmediato y como trabajador de las estrategias, propusimos que esta ciudad debía ser intervenida y así se hizo 72 horas después.
Luego, y al ver la gran cantidad de casos que aún intervenido Macorís estaban saliendo, propusimos además medidas más drásticas tales como, la implementación de un efectivo toque de queda para disminuir así el contacto social y de esta manera la propagación del mismo.
Esta demanda en todas sus partes fue acogida por las más altas instancias del Gobierno, en apenas 48 horas, todo esto ( aclaramos), con el objetivo de que en nuestra Provincia Hermanas Mirabal esta pandemia no nos golpeara tanto.
A medidas que pasaban las horas, los días, nos fuimos enterando de casos y muertes que la población asociaba al Covi 19, principalmente en Tenares, por lo que de inmediato les hicimos un llamado a las autoridades superiores para que hicieran un cerco entre San Francisco de Macorís y Hermanas Mirabal, acción esta que también fue contestada, solo que, de inmediato salieron a relucir las denuncias de que en esos puntos de chequeos funcionaban especies de macuteo, cosas esta que investigamos para ver hasta donde la especie es cierta.
Ahora bien, lo que si es cierto es la gran cantidad de transacciones que de toda indole se hacen aquí entre las dos provincias, como por ejemplo las bancarias y otras, lo que aumenta aún más las posibilidades de que en los próximo días podríamos pasar  a convertirnos en una de las provincias con mayores casos sin no se implementan medidas más drásticas.
Ante esta grave situación y el pánico que hay en la población, es bueno formular un llamado de auxilio no solo a las autoridades sanitarias las cuales entendemos están cumpliendo con el protocolo que demandan estos tiempos, sino a la misma Presidencia de la república para que en vez de disminuir las medidas que estas sean más drásticas.
Nuestra Provincia Hermanas Mirabal está justo en el centro de ciudades con muy altos niveles de la enfermedad; por ejemplo, Gaspar Hernández en donde la sociedad en sentido general pide gritos que este municipio sea declarado en Estado de Emergencia, San Francisco de Macorís en donde ya todos ustedes saben la historia, Moca, en donde el registro de caso en  aumento mantiene en vilo a la población, y La Vega, ciudad a la que las mismas autoridades han dicho que merece una especial atención. O sea que estamos en el mismo centro de la tormenta.
La intervención número número 27 o boletín, dentro de su radiografía sanitaria nos ofrecen unos unos datos que corroboran lo anterior dicho por nosotros no solo en este artículo sino en las diferentes exposiciones que de manera periódicas venimos haciendo.
Necesariamente  desde el gobierno, repetimos, van a tener que fijar su visión en esta parte del país, y en la medida de las posibilidades también hacer lo que han hecho en otras demarcaciones, intervenirnos, pero sobre todo y muy a pesar del gran trabajo que vienen realizando las autoridades sanitarias comenzando por el Director Provincial de Salud, Joel González, la gerencia de Area en las manos del tocayo Rafael Santos Baez y el mismo senador Luis René Canaan.
Repetimos, se se quiere controlar y disminuir el avance del monstruo ese, se tendrán que aplicar medidas mucho más drásticas para que la misma población entienda que esto es responsabilidad de todos y no solo de las autoridades, pues, es muy fácil desde una PC o un celular inteligente, echarle la culpa a quienes trabajan, mientras por las redes y los medios se vocifera y no se aportan soluciones.
Medidas más contundentes es lo que necesitamos, aunque nos duelan señor Presidente.
JPM/of-am
Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
luromer
luromer
4 Años hace

Producto de la imprudencia de la población, Han fallecido varios médicos y personal de salud. Los galleros y sinvergüenzas que no acatan las recomendaciones. Podemos decir que se le puede atribuir a que no ha habido disminución de los casos en esa zona… Le repito señor periodista .. La comunidad es responsable
de su salud. Las autoridades se dedican a trazar pautas y tomar medidas de control sanitario. Pero si no Acatan las pautas. Entonces le llegara lo peor.

luromer
luromer
4 Años hace

Una pregunta señor periodista. Acaso el hoy fallecido Gustavo Santos De Jesús y su esposa. que se encuentra en estos momento interna en estado delicado por el COVID-19. Se contaminaron en Salcedo.? . Acaso no ha observado usted que Salcedo esta en el medio de las fuentes de contaminación. ? Lo de San Francisco se debe a la imprudencia de sus habitantes. Nadie puede acusar a otra persona de la causa de la proliferación de la contaminación. Me parece que aun faltan muchas personas por fallecer en toda esa zona. Debido a la poca cooperación de la comunidad a acatar… Leer mas »