OPINION: El muro fronterizo

imagen
LA AUTORA es trabajadora social y comunicadora. Reside en Santo Domingo.

El presidente Luis Abinader anunció la construcción de “una verja perimetral” en la frontera dominico-haitiana; el Ministro Administrativo dijo que está debidamente planificada y presupuestada; que incluirá todos los medios físicos y tecnológicos para controlar las ilegalidades que ocurren en la frontera.

Esta decisión del presidente envía una clara señal: está consciente de la silente invasión haitiana y de los graves problemas que nos afectan, producto del tráfico ilegal de armas, drogas, vehículos, ganado, parturientas, etc., por no tener una frontera definida ni controlada.

RD y Haití son dos naciones en una misma isla; con enormes diferencias culturales,

económicas, sociales, políticas. Haití, desforestado, la población muere de hambre, hay poca producción, no hay orden; RD la infraestructura ha mejorado, se respetan más las leyes, el pueblo se educa, trabaja, produce.

Sin embargo, nuestros sectores agropecuarios y de la construcción están llenos de mano de obra ilegal haitiana; algunos empresarios los prefieren porque son trabajadores incansables, sin pausa; piensan en sus negocios, abogan por establecerlos en la frontera; el expresidente Hipólito Mejía dijo: “a mi lo que me gusta es la verja del desarrollo”, “proyectos que generen nuevos empleos” y cuestionó la fuente de dinero para construir el muro.

Afortunadamente, la prioridad del presidente Abinader no es proteger empresarios, sino al pueblo; por un grupito no pondrá en peligro la soberanía; ellos pueden abrir sus empresas en zona franca, en cualquiera de las dos naciones.

En la frontera lo que debemos poner es un fuerte muro estructural, de hormigón armado… ¡bien alto!; si pretenden construir una verjita, mejor que no la hagan. El muro no es la solución, pero sin tenerlo, no hay solución posible; permite saber de qué lado estoy sin tener como referencia la matita de mango del recodo; dificulta el paso de invasores; reduce los millonarios gastos mensuales.

Tranquiliza la disposición del presidente Abinader, de lograr esa meta en su gestión. Si no hay dinero, el único préstamo que no debe dejar de tomar es el de construir este muro; el pueblo cooperara. ¡Adelante, presidente Abinader!, sin vacilar, ¡con firmeza y coraje!; no amenace, “dele pa lla”;

pase a la historia con esta acción heroica, protectora de los ideales de los padres de la patria; evadida por gobernantes.

No poner el muro significa, mantener la situación actual: invasión silente, ilegalidades, conflictos, temores, inseguridad, favoritismo personalizado; como quien espera que declaren, oficialmente, la isla “una e indivisible”. Poner muro es cuidar la soberanía, pensar en la patria, no en beneficiar determinados empresarios.

El pueblo haitiano, al igual que el dominicano, necesita desarrollar sus potencialidades, progresar, ser feliz en su escenario; en sus raíces, en su núcleo de afectos; la manera más efectiva es que tomen con firmeza las riendas de sus vidas; que reciban las ayudas internacionales y empresariales en su hábitat; mientras el alto muro, con las dos banderas ondeando señoriales, simboliza los espacios y diferencias entre “dos naciones hermanas, con las cuentas claras”. ¡Adelante, presidente Abinader!

JPM

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
David
David
3 Años hace

Sra. Pero es que no sabes leer y oír, No es un Muro, ES UNA CERCA ( EMPALIZADA ) de Alambres de Puas de 100 millones de pesitos. ENTENDISTEIS

Armando Cabrera
Armando Cabrera
3 Años hace

🇩🇴🇩🇴 NO SOY PARTE DE NINGÚN PARTIDO POLÍTICO.. ! HAY QUE APOYAR AL PRESIDENTE LUIS ABINADER ANTE QUE SEA TARDE Y LOS HAITIANOS COJAN LA REPUBLICA DOMINICANA PARA ELLOS 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🍻

EL SOCIO
EL SOCIO
3 Años hace

Hay que hacer la verja y tambièn un muro y bien alto y vigilado todo. jejejeje

Antonio roca
Antonio roca
3 Años hace

Pensar que una simple verja parara a los Haitianos, es más que una ilusión una verdadera burrada. Una verja sería simplemente simbólica para decir “hice algo”, olvidando y de hecho empeorando nuestro futuro como nación.

Luis de New York
Luis de New York
3 Años hace

Senora Joaquin.Para cuando,usted va a exigir la verja para los blancos que nos están robando todos nuestros minerales,O es,que dicho robo no destruye nuestras nación. Me gustaría que usted explicara de donde llevaron los ancestros de la parte Este de la isla hoy RD,para que exista un abismo tal, entre la cultura haitiana y la dominicana.Senora Joaquin.Usted debe de estudiar la historia socioeconomic Dominico-haitiana,para que pueda escribir Sig

Luis de New York
Luis de New York
3 Años hace
Responder a  Luis de New York

sus artículos con bases históricas.

David Castillo
David Castillo
3 Años hace
Responder a  Luis de New York

DISTORCIONADOR HISTORICO, LOUISE DE LES CAYES.

Luis de New York
Luis de New York
3 Años hace
Responder a  David Castillo

David. Estudia la historia de la isla, para que pueda argumental sobre dicha historia, la cual, tu desconoces su existencia.

porfirio romero
porfirio romero
3 Años hace

muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,muro,mur………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

El Cacique
El Cacique
3 Años hace

Excelente articulo, sin desperdicio, cuenten con el apoyo mayoritario del pueblo dominicano. Enhorabuena, felicidades.

M.D.
M.D.
3 Años hace

Considero que es Haiti quien ha pedido la verja con su actitud de no respetar acuerdos ni leyes.