OPINION: Día del Dominicano en el Exterior
La celebración del Día del Dominicano que Reside en el Exterior es un reconocimiento a los innegables aportes en todos los órdenes que hace la comunidad dominicana a nuestra bella isla, y este 2020 es considerable la cantidad de las notas periodística que destacan el papel que está jugando nuestra comunidad, con el envío de remesas, en la recuperación de la República Dominicana, afectada como muchos países por la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19.
La crisis sanitaria y económica también ha impactado duramente a la comunidad dominicana del exterior y, sin embargo, nuestra comunidad ha mostrado una vez más su enorme nobleza y sentido de solidaridad con los suyos en la isla, enviando sus remesas. Creo que esta es una excelente oportunidad para que las autoridades de la República Dominicana reconozcan a la comunidad dominicana con acciones concretas, como lo sería la de legislar para instituir senadurías de ultramar, y no solo diputaciones.
Además, crear un programa para retirados, que viabilice el retiro de los dominicanos que alcancen la edad de jubilación y deseen regresar a la isla, con seguro de salud y facilidades de vivienda.
Otro tema en que las autoridades dominicanas pueden respaldar al dominicano del exterior es reduciendo las tarifas que afectan a los residentes de la diáspora, y bajando el costo del boleto aéreo, uno de los más caros en toda la región, debido a la carga impositiva.
Felicito al dominicano del exterior en su día, y espero que las autoridades dominicanas elaboren un plan mediante el cual se reconozca con acciones concretas a nuestra comunidad.
El dominicano en el exterior,es la gallina que pone los huevos de oro de la economía de la República Dominicana y,el agradecimiento que ha recibido siempre es malos tratos, desprecio,teatro y mucho bla bla bla.
Ese que ponen en la foto no es Dominicano, es Haitiano, no nos cofundan.
El Dominicano como tal no tiene nada que recordar en este día a no ser la dejadez de sus representantes en tierras extranjeras, el despreció de los Gobiernos que se han sucedido en la República Dominicana siendo nosotros los responsables del mantenimiento económico del país con el envío anual del 33% del PBI. Y que nos dan, nada, si compramos algo en Dominicana nos lo roban sin que nadie nos defienda.
Es importante recordar k el dominicanos se enfrentó a un racismos bien difícil en USA,
también en su tierra k lo vio nacer .
En USA los Cubanos recibieron un trato exclusivo de refugiado .
Educación gratis vivienda y inmigración le daba la residencia sin gastar un centavos ; también a los haitianos . Y le facilitaban préstamos con cero interés.
Pero gracias a Dios y el deseo de progresar con tantos sacrificios el dominicanos sobresalió .
Amigos , el presente gobierno Dominicano le veo todas y mejores intenciones de hacer lo correcto , humanitario y de inclusividad para todos , tanto los de afuera como los de adentro, solo que habrás comprendido que aún siendo la mayoría los que hemos hecho posible que una minería escale , esa minoría no ha volteado sus ojos para encontrar las necesidades de sus voluntarios.