OPINION: Crecen las remesas y a la vez el menosprecio oficial hacia la diáspora
El gobierno de Luis Abinader, que no ha cumplido con sus promesas de campaña para nuestros connacionales emigrados, vuelve a cacarear como si fuera éxito propio el flujo de remesas que estos envían a pesar de la crisis económica que registran las principales naciones donde residen.
Al dar a conocer a través del Banco Central que las remesas recibidas en el primer semestre del año en curso superaron los US$4 mil millones, admiten que esto le ha permitido un incremento en sus reservas internacionales y un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB). Las remesas representan un 13.3 % del PIB dominicano.
El monto de remesas recibidas y la proyección de que bordearan los US$ 10 mil millones al final de año, reafirman a nuestros migrantes como una de las más seguras e importantes fuentes de captación de divisas para el Estado y un factor básico en una estabilidad macroeconómica que no se traduce en bienestar para las grandes mayorías poblacionales.
Aun con su significativo y variable aportes, nuestros migrantes siguen siendo considerados por estos gobiernos oligárquicos como parias apestosas hacia las cuales no se asumen responsabilidades ni se les reconocen derechos.
El mejor ejemplo de lo dicho es el decreto 430-17 de la autoría de Danilo Medina y que aún bajo el gobierno de Abinader se mantiene y mediante el cual al dominicano viajar al país se le cobra el impuesto de los 10 dólares de turista. A través de este decreto el estado se ha apropiado alrededor de 43 millones de dólares del bolsillo de nuestros migrantes que visitan al país.
Ahora este gobierno y el Congreso bajo su control acaban de aprobar una ley de devolución de Impuesto a la Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) para los turistas extranjeros que realicen compras durante su estada en territorio nacional superior a los 100 dólares.
A nosotros/as, los/as dominicanos/as, de manera ilegal nos obligan pagar millones de dólares durante el año solo por el impuesto sombra que representa el decreto 430-17, mientras que a los turistas mayormente de Estados Unidos, Canadá y Europa les dan una amnistía al comprar bienes de producción nacional o importados.
La lógica de los dueños del poder está marcada por un claro sentido clasista que se resume en menosprecio hacia nuestros migrantes y postración ante lo extranjero.
Los dominicanos tenemos la esperanza de que Alianza Pais sea gobierno el el 3.867 y arreglen la situacion de los dominicanos ausentes.
Eso es asi nosotros los exiliados economico nos se no toman en cuenta en nada en nuestro al regresar a el. No tenemos ningun departamento en RD que proteja al dominicano ausente. Solo nos mencionan con las remesas o de que somos delincuentes. Diaspora no les crean a esos politicos cuando vengan aqui a buscar dinero para sus campanas que todos son mentirosos.
Diáspora de m…rda
Desde el 1996 cuando salió Balaguer del poder nos habían tratado tan mal!!!
La diaspora dominicana solo aporta al bienestar del país. Solo recibe el menosprecio de los parias. Ya estoy de retiro en RD, me siento extraño en el país que nací. Gracias por el articulo Radha mes.
SON US$20.00 DE ENTRADA AL PAIS Y US$10.00 DE IMPPUESTO DE SALIDA. APRENDA A LEER EL DESGLOSE DEL RECIBO DE COMPRA DE UN BOLETO AEREO. SON US$30.00
Hermano, un Haitiano ilegal tiene más derecho en República Dominicana que un Dominicano cuando regresa a su país. Los Haitianos tienen gratis, salud, trabajo, educación, transporte, libertad de expresión, de tránsito, de asociación, y hasta vivienda. No se preocupe por escribir a favor de nosotros, ya sabemos que de nosotros solo necesitan nuestras remesas y nuestros votos, ya que los millonarios son los dueños de este Gobierno.
LO QUE LOS DOMINICANOS EN EL EXTERIOR DEBEN HACER ES NO APOYA A NINGUNOS DE LOS POLITICOS QUE BALLAN HACER CAMPANA. YA QUE SIEMPRE LO ESTAN TCOGIENDO DE ESTUPIDOS. Y VAN CON CARAMELITO ENVENAO Y LOS INEPTOS SE LO TOMA. ADEMAS DEBEN DEJAR POR LOS MENOS EL MES DE JULIO O DICIEMBRE NO MANDAR REMESA NI VIAJAR. COMO FORMA DE ENSALLO. HASTA QUE NOS NO TOMEN ENCOSIDERACION Y SEGUIR AUMENTANDO ESOS PERIODOS. HOY PAGAMOS LOS PASAJES MAS CARO DEL MUNDO.
Amigo. Marcial , no podemos dejar de enviar remesas, porque provocaríamos un crisis alimentarias a nuestros familiares que dependen de esas remesas para comer. Lo importante es seguir exigiéndole al gobierno que cumpla cumpla con las promesas que el mismo prometió que no has cumplido.
Abinader cumpla aga valer sus palabras. Los Dominicanos que estamos fuera como exiliados económicos. Esperamos por usted.