ONGs se unen en concierto benéfico “Sinatra, el tributo»

imagen
Héctor Anibal, Jatnna Tavarez (comunicadora), Máximo Martínez, Jaime Borbón, Laura Rivera, Amaury Sánchez, José Guillermo Cortínes, Myrna. Brugal de Jana, Lisette Fernández, entre otros.

SANTO DOMINGO.- La alianza de organizaciones sin fines de lucro, “Unidos Ayudamos Más”, conformada por la Asociación Pro-educación al Sordo (APES), la Fundación Dominicana de Cardiología (FUNDOCAR), y el Arca de la República Dominicana, ofrecerán el concierto pro-recaudación de fondos “Sinatra, el tributo”, bajo la dirección de Amaury Sánchez.

Será una única función el sábado 3 de junio, en la Sala Principal del Teatro Nacional.

Así fue dado a conocer en rueda de Prensa en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional. Explicaron que el concierto es un tributo al legendario artista estadounidense, Frank Sinatra, con una compilación de 22 canciones originales interpretadas por los cuatro talentosos artistas Máximo Martínez, Héctor Aníbal, Laura Rivera y José Guillermo Cortines.

En podium Dr. Osiris Valdez, Mesa de honor: Jaime Borbón, Myrna Brugal de Jana, Amaury Sánchez y Lisette Fernández.

Participará la orquesta Big Band “Santo Domingo Pops”, compuesta por 16 músicos, bajo la dirección de Sánchez, quien destacó que “este será un concierto especial, ya que los arreglos musicales son originales, tal y como Sinatra los grabó”.

De su lado, Lisette Fernández Brugal, coordinadora general de Unidos Ayudamos Más, destacó que: “Con esta alianza estamos apostando a ser más inclusivos y juntos demostrar que las alianzas públicos- privadas son la base para una visión estratégica del desarrollo sostenible”.

Hizo una invitación “a todos los sectores de la sociedad dominicana a ser parte de esta iniciativa, a aportar su granito de arena para garantizar una mejor calidad de vida a estas comunidades vulnerables”.

Myrna Brugal de Jana, presidente de la Asociación Pro-Educación del Sordo (APES), dijo sentirme “muy animada y comprometida con esta union de ONGs, en la búsqueda de obtener mayores beneficios en bien de aquellos que lo necesitan” como son los 872 estudiantes con discapacidad auditiva, que han sido matriculados en doce Escuelas nacionales para sordos, ubicadas en diferentes puntos del país.

Diego y José Ignacio Vargas.

wj/am

 

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios