¿Omar hará presidente a Leonel? (OPINION)
![¿Omar hará presidente a Leonel? (OPINION) imagen](https://almomento.net/wp-content/uploads/2022/05/Javier-Fuentes.jpg)
En política la simpatía, carisma y empatía son capacidades de conexiones emocionales que pueden tener un impacto significativo en la relación de un líder con su electorado.
Y Omar Fernández, joven político, hijo del expresidente Leonel (1996-2000 y 2004-12), ha demostrado poseer ambas cualidades, lo que no solo impulsa su carrera, sino que también podría ser determinante en el retorno de su padre a la presidencia de la República el 2028.
Omar: el político que conecta
Omar con un estilo fresco, empático y conciliador ha podido ser diputado y actualmente senador.
Logrando enchufar con jóvenes, comerciantes, profesionales y sectores disgustados con políticos tradicionales.
Su habilidad para comunicar propuestas con ideas claras, mostrando una imagen de humildad y renovación, ha sido fundamental para ir posicionándose como figura nacional.
Omar Fernández ha sabido aprovechar esa simpatía y carisma para atraer votantes insatisfechos, personalizando para la Fuerza del Pueblo (FP) una oportunidad para ampliar su base electoral y fortalecer en las próximas elecciones la candidatura de Leonel.
Esta alianza generacional tiene el potencial de combinar la experiencia política del exmandatario con la frescura y dinamismo que él manifiesta y, que será parte de la búsqueda de los electores de ese tipo de líder.
Si lo arriba expresado lo abrazamos a errores del gobierno tales como dejar que crezca la percepción en:
a)- Inseguridad Ciudadana: A pesar de los esfuerzos, esta percepción de inseguridad se mantiene, aunque ha bajado el índice de delincuencia.
b)- La crisis económica: Esta se refleja en aumento de precios en bienes esenciales, cuya alza tienen origen exógeno, afectando de manera significativa los hogares.
No obstante los programas sociales focalizados de subsidios familiares.
Los aumentos son percibidos como ineptitud del gobierno.
c)- Corrupción sin resolver: Al inicio se lograron avances, pero la falta de resultados contundentes de casos relevantes han generado desilusión.
Es bueno aclarar que no se debe a una falta de acción del Ministerio Público, sino a la propia dinámica procedimental de los expedientes que están en los tribunales.
![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/02/Leonel-y-Omar-e1738980226288.jpg)
d)- Deficiencias en servicios públicos: Las áreas como salud, electricidad, educación y transporte siguen siendo críticas, afectando la calidad de vida de los ciudadanos, con respuesta insuficiente de los funcionarios.
Hay que decir que a Luis Abinader, la mayoría le reconoce excelencia en su gestión de gobierno inicial durante la pandemia y de enfrentar los desafíos de la corrupción. Y por eso su imagen es muy buena.
Pero la incapacidad de algunos colaboradores ha mermado la popularidad de su gobierno. Y esa falencia comunicacional, se ve como un problema.
Sumando, también que va creciendo en el imaginario colectivo la idea de una posible división interna en el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Empujada por las aspiraciones prematuras para las elecciones del 2028.
Esto lleva a gran parte de los ciudadanos y dirigentes del PRM a creer que se fragmentará.
Dado que algunos no aceptarán la derrota, en las primarias (2026-27), existiendo rumores de que hay precandidatos que ya han comprado partidos, arruinando así la posibilidad de vencer a una Fuerza del Pueblo cohesionada en torno a Leonel-Omar y una posible coalición de partidos.
Preciso, que la promoción presidencial a Omar; busca como estrategia consolidar su figura, para ayudar a su padre.
Pregunta.
¿Conseguirá Omar restaurar la imagen de Leonel, eliminando la mancha que la afecta?
Y cómo responder:
Qué tendrá el desafío principal de enfrentar las críticas de sus gestiones pasadas, especialmente con señalamientos implícitos de este tipo;
1ro. El aumento del endeudamiento público asociado a sus gobiernos, que generó cuestionamientos sobre la sostenibilidad económica y la entrega del patrimonio nacional a la oligarquía y multinacionales.
2do. Casos de corrupción en su entorno político; aunque no lo vinculan directamente a él, pero se le ve permisivo y esto afecta su credibilidad.
3ro. Desigualdad social; cómo es que habiendo crecimiento económico, este no logró reducir significativamente la brecha social en el país, más bien por el contrario, dirigentes pobres, convertidos en casta, exhibieron riqueza descomunal provocando grandes irritaciones.
En ese contexto, la figura de Omar Fernández emerge como un milagro divino que puede ayudar a que Leonel se quite del lado algunas caras o rostros que recuerdan un pasado oscuro y tenebroso de ex funcionarios y generales(R) implicados en actos de corrupción y narcotráfico.
Por consiguiente, el carisma y conexión de Omar con sectores jóvenes podría ayudar a neutralizar las críticas y proyectar una narrativa de cambio que complemente la experiencia de su padre.
No obstante, será necesario que Omar y La Fuerza del Pueblo articulen un discurso claro, que aborde los errores del pasado, comprometiéndose con un liderazgo renovado y transparente.
Aún nos seguimos preguntando.
¿Será suficiente la simpatía de Omar?
Aunque Omar Fernández es un activo político significativo, no basta solo con simpatía para ganar la presidencia.
La campaña de Leonel Fernández en el 2028, deberá guiarse en destacar sus logros, responder de manera efectiva a las críticas y presentar propuestas concretas que atiendan las principales preocupaciones de los dominicanos.
En conclusión: hace falta mucho por hacer, y muchas de esas cosas dependen de las acciones del gobierno, a pesar de que aún faltan varios años para las elecciones.
Aún la pregunta sigue abierta.
¿Logrará la simpatía de Omar borrar los errores pasados de Leonel Fernández y construir un puente hasta la presidencia?
De ser así en lograrlo, quedará demostrado en política que estas cualidades de Omar pudieron ser tan decisivas como la experiencia de Leonel para alcanzar la presidencia.
En cualquier caso, visto el análisis, el tiempo dirá…
jpm-am
Sueñen que es gratisJaaasss ahora venimos con David y carolina porque no miraremos para trasAl robo ‘ saqueo ‘ pillaje
Excelente!!
Excellent Hay que agregar la traición de los funcionarios(Dirigentes) a las bases y Dirigencia media del PRM
El artí**** es muy amplio. Pero aquí mí sugerencia: Creo que la oportunidad de Leonel ha pasado, y que él debe vender la imagen de su hijo. En una candidatura de Omar Fernández, hasta Luis A le da un voto. Pero vamos a esperar, a sabiendas que la imagen de Leonel no conecta con la juventud, y que ya van dos perdidas…
CUANDO A ESE ANORMAL DE VILLA JUANA, LE PREGUNTEN QUE PORQUE REGALO A SUS AMIGOS TODAS LAS FRECUENCIA,PORQUE REGALO UNA MINA DE ORO, PORQUE LE PRESTO 25 MILLONES DE DOLARES A SU SOCIO ARTURO DE EL TIEMPO, PORQE DE EL METRO EL SU AMIGO SACARON 2 TORRES,Y PORQUE TRATA DE DESACREDITAR A LOS PERIODISTA SERIOS,SEGURO QUE VA HA PASAR COMO MIGUEL VARGAS,Y LE DIRAN HASTA NUNCA,BANDIDO
Comparto lo aquí expresado, su artí**** es muy realista y objetivo; es una pura realidad.Cada punto que enfoca y detalla, poco margen de errores deja.A pesar de que el mundo gira al revés, en el que vivimos de sorpresa y asombro por los acontecimientos que suceden; siendo estos favorables al expresidente Fernández, pues hacen ver buena parte de sus errores como percatas minutas, la ayuda de Omar…no será sorpresa que su padre vuelva.
Excelente arti****. No tiene desperdicio .
Una pregunta sr. escritor, usted estaba tomando y estaba borracho cuando escribió este artí****?
Este señor no encuentra de qué hablar, si algo le quedaba a Leonel lo perdió con el viaje y apoyo que le dio a Masburro en Venezuela, donde él fue cómplice del mega fraude, cosa que sólo los comunistas, que son 5 ó 6 países a nivel mundial, apoyan. Así es que deje de soñar despierto. David Collado próximo presidente.
ES QUE DAVID COLLADO NO PODRA GANAR ELECCIONES PORQUE SU PARTIDO SE ENCUENTRA FRAGMENTADO EN MUCHOS PEDAZOS Y NO LO VAN A APOYAR QUIENES NO SEAN ELEGIDOS COMO CANDIDATO DEL PRM PORQUE AHORA HABRA UNA LUCHA DE PODER ECONOMICO Y POLITICO DENTRO DEL PRM Y CON LA LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EL QUE NO SEA ELEGIDO COMO CANDIDATO EN EL PRM SE IRA COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE A BUSCAR EL PODER PRESIDENCIAL EL PRM SE JODIO ANTE DE PARTICIPAL EN LA ELE
**** !!! Eso ere tu qqqqqq
Bueenooo comentarita sigue soñando palo cortado por el tronco no crece más no importa como lo paren y no creo que el milagro de la cirugía ahí funcione ese padre corrupto más bien a esta altura debiera ya haber cumplido 15 años de cárcel de los 40 de sentencia que se merecia