OD ve insuficiente plan oficial para resolver crisis del tránsito

imagen

SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática (OD) cuestionó la efectividad del recién anunciado plan «RD Se Mueve», por considerar que aunque algunas medidas pueden aliviar el tráfico en el corto plazo, el Gobierno sigue sin abordar las causas estructurales de la crisis de movilidad en  la capital.

“La verdadera solución exige inversión seria en transporte público moderno, infraestructura peatonal segura y alternativas de movilidad accesibles para todos”, expresó Miguel Alejandro Martínez, secretario general de la OD.

A su juicio, no se puede seguir viendo la movilidad urbana solo como un problema de gestión de semáforos y parqueos.

Entiende que este plan es, en el mejor de los casos, un paliativo temporal que deja intacta la raíz del problema.

MEDIDAS FRAGMENTADAS EN LUGAR DE UNA POLÍTICA INTEGRAL

Martínez advierte, además, que el Gobierno ha apostado por medidas fragmentadas en lugar de una política integral de movilidad urbana que transforme la manera en que la ciudadanía se desplaza.

Enfatizó que el crecimiento descontrolado del parque vehicular, la falta de inversión en transporte colectivo y la precariedad de la infraestructura peatonal son el verdadero núcleo del caos vial y sin un cambio estructural, las soluciones anunciadas serán insuficientes.

“Lo que necesitamos es un modelo de ciudad que garantice una movilidad segura y equitativa y mientras otros países avanzan hacia sistemas eficientes de transporte público, aquí se sigue improvisando con medidas aisladas», manifestó.

Es por esto, dijo, que desde Opción Democrática seguirán fiscalizando estas acciones y exigiendo políticas que realmente mejoren la calidad de vida de la gente.

an/am/sp

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Ciudadanos
Ciudadanos
19 dias hace

Escriba sobre esta propuesta:Señor presidente de la república, lance un proyecto de producción de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos en todos los espacios públicos, inversión que se recupera en menos de 3 años. Los beneficios serían:  energía gratis que muy bien serviría para la movilidad eléctrica, eliminar el subsidio que en 4 meses se comió más de 30 millones y mejorar el medio ambiente.

Juanp
Juanp
20 dias hace

Y prohibido a esos bandidos estafar al estado buscando firmas falsas para legalizarse

Juanp
Juanp
20 dias hace

Demonios! Y cual es ese partiducho? Sera que tiene suficientes miembros para ser declarado válido, lo que si es seguro es que busca firmas falsas y consigue dinero de la campaña. Eso tiene que cambiar. Ley sobre partidos: Artículo primero: “ Todo partido, movimiento o candidato independiente que participe en una elección nacional, provincial o municipal, que no consiga el 5% de los votos validos, no podrá postularse jamas a ninguna elección “.