Obras Públicas desinfecta unos 200 sectores y espacios públicos de la RD

imagen

SANTO DOMINGO.- Más de 200 sectores populares y espacios públicos de la República Dominicana han sido desinfectado por el Ministerio de Obras Públicas en prevención del coronavirus.

Los operativos han sido llevado a cabo, además, a residenciales, una veintena de hospitales, cientos de espacios de interés público, incluidos sucursales bancarias, instituciones estatales, estaciones de expendio de combustibles, plazas comerciales, así como infinidad de calles y avenidas.

Iniciaron a finales de marzo en el Gran Santo Domingo, y hasta ahora se han extendido a San Francisco de Macorís, Santiago, Bonao, Azua, Barahona y San Cristóbal, con planes de abarcar todo el territorio nacional.

Para emprender estas acciones, el MOPC y otras instituciones que participan, como empresas constructoras y hormigoneras, han desplegado más de 500 unidades en equipos de trabajo, que incluyen camiones tecnológicos para desinfección, camiones-trompos, camiones-cisterna, barredoras, camionetas, vehículos para transporte del personal, y otros equipos.

Losorecursos humanos que participan lo integran más de 1,900 personas, entre servidores de Obras Públicas y de otras instituciones que participan, como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, los ayuntamientos de los municipios intervenidos.

El ministro Ramón Pepín, siguiendo instrucciones del Presidente Danilo Medina, dio seguridades de que el operativo de higienización y desinfección llegará a todos los municipios del país.

 “Este operativo será llevado a cada rincón de la República Dominicana, y cuando nosotros entremos a una provincia iremos municipio por municipio, y esto se hace con el propósito de contrarrestar los efectos del Coronavirus en la población ”, afirmó.

Tan solo en el Gran Santo Domingo, donde inició el primer operativo, hasta ahora han sido intervenidos más de cien sectores populares y residenciales, así como el área metropolitana de la Capital, más de 20 hospitales, decenas de clínicas, instituciones públicas y privadas, así como decenas de emblemáticas avenidas.

Los equipos y brigadas han realizado labores de limpieza y desinfección en más de 20 centros hospitalarios del Gran Santo Domingo, como el Darío Contreras, el de Los Billeteros, Ciudad de la Salud, Ney Arias Lora, el de la Policía Nacional, Doctor Reynaldo Almánzar (hospital de la Mujer), el Pediátrico Hugo Mendoza, la Maternidad de Los Mina, entre otros.

Las más importantes avenidas de la Capital también han sido desinfectadas, como los casos de la 27 de Febrero, John F. Kennedy, Abraham Lincoln, Winston Churchill, Luperón, Tiradentes, Máximo Gómez, Jacobo Majluta, Charles De Gaulle, Lope de Vega, Ortega y Gasset, Independencia, San Martín, Bolívar, José Contreras, entre otras.

También, en el Distrito Nacional, los ensanches y sectores que han sido desinfectados son Naco, Piantini, Urbanización Real, Bella Vista, Ensanche Luperón, Ensanche La Fe, Zona Colonial, Ensanche Espaillat,Villa Juana, Villa Consuelo, Los Jardines, El Milloncito, Cristo Rey, Don Bosco, San Carlos, Gazcue, El Cacique, entre otros.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios