Ministro dice lluvias de Laura han beneficiado la agricultura en RD

imagen
Limbert Cruz.

DUARTE, República Dominicana.- La tormenta Laura en vez de perjudicar benefició importantes zonas del país al traer una gran cantidad de agua que era necesaria para paliar la sequía que se registraba desde hacía dos años, dijo el ministro de Agricultura, Limbert Cruz.

Resaltó que las lluvias de la tormenta mejorarán la producción de importantes rubros agrícolas en las regiones Sur y Este,  donde la sequía había causado estragos y la quiebra de muchos productores.

Cruz habló luego de recorrer el Bajo Yuna, en la provincia Duarte; las localidades La Gorda y Nagua,  en María Trinidad Sánchez,  y comunidades agrícolas de Samaná, en las cuales revisó la situación dejada por el fenómeno en canales de riego, cultivos y represas.

Durante la visita al Proyecto Aglipo II, el Ministro de Agricultura estuvo acompañado del director regional de la entidad, Frank Ventura; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y los alcaldes de Río San Juan, Alan Checo,  y de Nagua, Yunior Peralta, así como de  diputados y autoridades municipales de ambas provincias.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
15 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Héctor Ml. Soto
Héctor Ml. Soto
4 Años hace

Las muertes siempre seran lamentadas, no hay dudas de eso, pero hay mas muertes por sequias que por inindaciones. Se pierden mas recursos en flora y fauna por falta de agua que por exceso de la misma.
Lo que hay que hacer, es crear las infraestructuras para canalizarla y digirirla por causes programados, con eso prevenir inundaciones en zonas habitadas y cultivadas.
Lo dicho por el ministro es correcto, el campo se beneficia de las lluvias.

Anto
Anto
4 Años hace

Señores tienen que ser un poco más inteligentes al interpretar el lo que quiere decir es que en algunas zonas benefició a la agricultura simplemente

Juan Gonzalez
Juan Gonzalez
4 Años hace

Usted tiene razón señor Ministro el país estaba inmerso en una profunda sequía las presas estaban en niveles muy bajos se mueren los animales por falta de agua se secaban ríos, lagunas y se perdían los sembradíos sumados a la gran demanda del líquido para abastecer las grandes ciudades, son lamentables las pérdidas pero no todo es felicidad, para obtener las victorias siempre hay sacrificios.

El Ciudadano Pensante
El Ciudadano Pensante
4 Años hace

Muchos son los afectados por las tormentas, pero son muchos màs los beneficiados por el agua de sus lluvias.

El Ciudadano Pensante
El Ciudadano Pensante
4 Años hace

Toda catastrofe trae cosigo algo positivo.

Los empresarios fabricantes de mascarillas contra el virus ven lo positivo de la pandemia para sus negocios.
Los abogados y jueces ven en la delincuacia y la violencia lo bueno de ese mal para ellos.

Este Ministro no es fabricante ni abogado, por eso ve lo bueno para la agricultura de las muchas lluvias que ha dejado esa tormenta tropical.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
4 Años hace

Eso es cierto Sr. Pensante.

Pero no es apropiado de un funcionario del Estado expresarse ante el público de esa manera, ya que la tormenta también causó daños y muertes.

Última edición 4 Años hace by Eduardo Guillermo
El Ciudadano Pensante
El Ciudadano Pensante
4 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Sr. Eduardo Guillermo, lo mejor de una verdad es decirla sin pelos en la lengua «como dice el burgo».

Muchas veces, el manejo de los protocolos no son dominados por personas que no se dedican a las letras «como usted» y que màs bien dedican su tiempo al manejo de los suelos, la agricultura y sus derivados pero cuando hablan tanto los letrados «como usted» y el campesino no letrado le entienden con claridad.

El Ciudadano Pensante
El Ciudadano Pensante
4 Años hace

Muchas veces, el manejo de los protocolos no son dominados por personas que no se dedican a las letras «como usted» y que màs bien dedican su tiempo al manejo de los suelos, la agricultura y sus derivados pero cuando hablan tanto los letrados «como usted» y el campesino no letrado le entienden con claridad.

Es mejor una verdad cruda pero entendida, que muchas palabras sin entender

David
David
4 Años hace

La única verdad es que si para el beneficio de la agricultura es la lluvia, el miedistro de la mitad del ambiente está sobrando. Las aguas las tienen los Ríos. Y cómo están los ríos?

El sin-patizante
El sin-patizante
4 Años hace

Los conucos inundados es Tamayo, Uvilla y Vicente Noble, y ahora este payaso se destapa con esto

Hi Camilo
Hi Camilo
4 Años hace

A VER SI AHORA BAJA EL PRECIO DE LA ÑEMOLEA

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
4 Años hace

Miren eso.

Tenía que ser el empleado de los conucos del Sr. Hipólito, hoy ministro de Agricultura que se expresara de esa manera.

Dice que la tormenta en vez de perjudicar benefició.

O sea, la próxima vez estaría de acuerdo con un ciclón categoría 5.

Ahora bien, ¿qué más se puede esperar de un pupilo del payaso Sr. Hipólito Mejía?

Ramfis 2024 para terminar con la ineptitud del nuevo Gobierno.

Última edición 4 Años hace by Eduardo Guillermo
MnauelR
MnauelR
4 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Educate mi hijo, sin lluvias las presas no se llenan y tu no comerás platanos baratos…..

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
4 Años hace
Responder a  MnauelR

¿Cuántos plátanos van a comer las personas que se murieron por la tormenta?

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
4 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Reconozco tu defensa hacia el PRM la cual es en agradecimiento al pica pollo que te dieron antes de las elecciones.

Para tu información ni soy del PLD ni de ningún partido político sino simplemente un ciudadano ideológicamente trinitario interesado en el bienestar de la Patria.

Última edición 4 Años hace by Eduardo Guillermo