Ministro Danilo Díaz afirma logró un cambio en política deportiva
SANTO DOMINGO. – El ministro de Deportes, Danilo Díaz, sostuvo que en tres años y siete meses dese ha producido un cambio en la política deportiva del país, con el cual se ha mejorado la calidad del gasto, señala un comunicado del MIDEREC.
Como resultado, indicó, se ha obtenido el mejor ciclo olímpico de la República Dominicana, cuya tarea se iba a completar en los Juegos Olímpicos de Tokio, suspendidos para el 2021 por la pandemia del coronavirus.
Recordó que inició su gestión en 2016 con el llamado a un Pacto Nacional del Deporte, que no es otra cosa que la coordinación que se está realizando con el Comité Olímpico, las federaciones deportivas, el CRESO (Creando Sueños Olímpicos) y el sector privado, cuyo esfuerzo ha logrado detener el divorcio que había (MIDEREC por un lado y el COD por otro), lo cual provocaba que el esfuerzo que hacían no se convirtiera en una fuerza real y cree que ese trabajo conjunto ha hecho que se sientan los resultados.
Sustentó que, a nivel de política pública, la calidad del gasto ha mejorado, porque la clasificación a las federaciones se hizo en base a programas, a la planificación del ciclo (2016-2020), pues anteriormente se les entregaban los recursos y no se sabía para qué, esto es, no había planificación.
“Esto obligó a planificar, dividimos el presupuesto (de las federaciones) en dos: carga fija, que es lo que necesitan de manera indispensable; y la otra parte que es la programación; eso las obligó a trabajar más que nunca, porque para recibir dinero necesitaban tener una planificación y esos resultados que se ven está asociado a eso, pues esos recursos, adicional a los que da el CRESO, han marcado la diferencia”, concedió el incumbente del deporte gubernamental, quien acotó que en el deporte de alto rendimiento se ha avanzado mucho.
Díaz compareció el domingo como invitado especial del programa “La Semana Deportiva”, que por CDN Deportes produce el periodista Héctor J. Cruz, quien condujo la entrevista.
Agregó que, en cuanto al Deporte como Derecho, se han hecho los esfuerzos con el Ministerio de Educación en busca de que el deporte comience por las escuelas, “como hemos aspirado toda la vida” y que en esa dirección, en estos cuatro años se han realizado dos versiones de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.
Al pedimento de citar dos aspectos de su gestión que le provocaron su mayor satisfacción, se decantó por el rescate de los Juegos Deportivos Nacionales realizados en la provincia Hermanas Mirabal, con los atletas del país y dominicanos de Estados Unidos, Europa y Puerto Rico, y que luego ganaron medallas en los Centroamericanos del Caribe y los Panamericanos.
Como segundo citó la actuación en los Panamericanos de Lima 2019, donde gracias a la programación producto del Pacto Nacional del Deporte, se pudo llevar la mayor cantidad de atletas y se alcanzaron los mayores logros en una cita continental.
of-am
Se cogieron el Pabellon de Volley Ball para las reuniones del PLD como si fuera un derecho adquirido. Ahora parece un PUERCO GORDO Y MORAO.
Este delincuente,nunca pasó por la instalaciones Deportivas de San Cristobal, que no sirven para nada,todas están deteriorada…