MICM dice Gobierno invierte US$120 millones en sector industrial de la RD
SANTO DOMINGO. – El 2021 comienza con proyecciones positivas para el sector industrial de la República Dominicana, gracias a inversiones hechas en el último trimestre del 2020, las cuales superan los $120 millones de dólares, informó este martes el ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.
En un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, aseguró que el comportamiento del aparato productivo nacional proyecta un ritmo hacia números positivos, a tono con los esfuerzos del Gobierno para lograr la recuperación económica del país.
“Si hoy tenemos miles de empleos proyectados, decenas de parques industriales que empezarán su expansión u operaciones en el 2021 y una inversión privada que sólo en el último trimestre del 2020 sobrepasa los 120 millones de dólares, es porque la solidez de las políticas públicas del gobierno del presidente Luis Abinader dan confianza y resultados para la reactivación económica”, expresó.
Explicó que, de acuerdo al Indicador Mensual de Actividad Económica del Banco Central publicado en diciembre, en el país se ha puesto en marcha el plan de estímulo crediticio más amplio de toda Centroamérica y el Caribe, que ha permitido a los sectores comercio y mipymes acceder a RD$69,270 millones y al sector manufacturero RD$19,045.
Se trata de un empuje económico que, a juicio del ministro Bisonó, “en tiempo de pandemia protege a estos sectores y asegura empleos”.
Explicó que el sector comercio se va moviendo hacia números favorables con una recuperación sostenida, colocándose en -1.9% del PIB en noviembre de este año, lo que se traduce en una mejoría significativa frente al -3.9% de octubre de 2020.
Resaltó la importancia de la entrada en vigencia de los estímulos fiscales a las industrias calificadas, con la promulgación de la ley 242-20, los cuales para el 2021 proyectan un avance mucho mayor en la industrialización del país, con mayores niveles de rentabilidad para este sector y la expansión de la industria local hacia otros mercados internacionales, ahora más competitivas.
“El presidente Luis Abinader llegó con un plan y una meta clara al gobierno, por eso sus primeras acciones para los sectores productivos fue declarar la industrialización como una prioridad nacional, lo que desde Industria y Comercio hemos asumido incentivando, acompañando y trabajando con esos sectores, apalancándonos en políticas públicas y proyectos para impulsarlos”, acotó.
of-am-sp
Un ejemplo, es el inalcansable precio del gas licuado petroleo, articulo de primera necesidad para las familias. El Ministerio de Industria esta en el deber de establecer reglas claras en los margenes de beneficios de los combustibles, ya que la poblacion no resiste los altos precios de los mismos, mientras unos pocos, apoyados por el gobierno se estan llenando los bolsillos amparados en una gestion muy cuestionable en este negocio.
Hace varios dias que el Partido Nacionalista Dominicano ( PND ) planteo que el Ministerio de Industria y Comercio aun no ha revisado los margenes de beneficios en el sistema de comercializacion de los combustibles. Y es de conocimiento publico que hay un grupo empresarial que se lleva una tajada millonaria en la comercializacion de los derivados del petroleo.
roberto feliz,no entiendo el porque se habla mar de un hombre serio,honesto y trabajador. ito duro 4 periodo como legislador y siempre fue un ejemplo nacional,senores,dejen la envidia hay que apoyar los hombres de trabajo y por el bien del pais,no importa como se llame. tenemos que seguir apoyando a ito bisono.
Ito usted supuestamente esta en ese puesto basicamente para revisar y desmontar los impuestos fantasma de la Ley de Hidrocarburo que han quebrado los gasolineros con el execeso de impuestos a la gasolina subvencionando a los gaseros (que deben vender solo gas a las amas de casa) impidiendo a los gasolineros vender Gas
En este país siempre las mismas caras oportunistas desalmados y mentirosos,por eso no avanzamos
suelte que los deliveli trabajan hasta las doce de las noche haci yo pido mi droga y me la traen a la casa tranquilito pero no se me quita la comezón en el kulo
Ito otro complice de los corruptos llego a esa institucion y ni un informe a hecho y para el colmo sigue pagando propaganda millonaria en un pais que no hay ni algodon.
Ito sinvergüenza y la formula que la ibas a hacer pública???, rastrero.