Mi renuncia al PLD (OPINION)
Siendo estudiante del octavo curso de la educación intermedia, en
1967, ingresé al Partido Socialista Popular (PSP). Pero, por
instrucciones de la alta dirección del PSP, a un grupo de jóvenes se
nos instruyó para que, a partir de 1971, nos afiliáramos al Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) a través de los Comités de Bases, con
el expreso propósito de apoyar la tesis política “Dictadura con
Respaldo Popular” que estaba promoviendo el Prof. Juan Bosch.
Por esa razón, en noviembre de 1971, pasé a formar parte del PRD,
inscribiéndome en el Comité de Base B-5 de la “Zona B” que funcionaba
en Villa Juana y Villa Consuelo.
En mi condición de militante del PRD, ya matriculado en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo, en 1971, de inmediato pasé a formar parte
del grupo Frente Universitario Socialista Democrático (FUSD), en el
cual ocupé importantes cargos de dirección.
Por ese motivo, cuando el Prof. Bosch renunció del PRD y constituyó el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en noviembre de 1973, la
mayoría de la juventud del PRD y, en especial, los dirigentes del
grupo estudiantil FUSD pasamos a formar parte del naciente PLD,
También, como consecuencia de la división del FUSD, se formaron dos
grupos estudiantiles: el PRD creó el Frente Estudiantil Social
Demócrata y el PLD formó la Fuerza Estudiantil de Liberación (FEL)
del cual llegué a ser su principal dirigente (Secretario General),
desde 1974 hasta que fue suspendido, en 1976.
Me desempeñé como coordinador general y vocero oficial de la Alianza
de Movimientos por la Democracia (AMDE), del 1995 al 2001, que
aglutinó a 27 diferentes movimientos externos que apoyaron la
candidatura del Dr. Leonel Fernández-PLD para los comicios de 1996.
Durante mi militancia en el PLD tuve el honor de pertenecer a varios
organismos y asumir diferentes responsabilidades en los procesos
electorales en que participó el PLD, desde 1978 hasta los pasados
comicios de 2024.
Ahora (después de más de 52 años de activa militancia peledeista) con
tristeza renuncié al PLD, pero con la satisfacción de haber cumplido
con las tareas que me asignaron en cada ocasión.
No obstante mi formal renuncia al PLD, mantengo la firme
determinación de continuar aportando el granito de arena que mi
experiencia y conocimientos acumulados me permitan aportar al
fortalecimiento del sistema democrático, el respeto a las
libertades, derechos humanos, la soberanía nacional, la justicia
social y el progreso del pueblo dominicano.
Carta de renuncia
La breve explicación de mi renuncia al PLD se encuentra en la carta
que envié al secretario general del PLD, el pasado 15 de enero. A
continuación la carta:
Distinguido Secretario General:
Con esta comunicación, cortésmente, le estoy presentando mi formal
desvinculación de la fila del PLD.
El 18 de noviembre de 1973, con orgullo y decisión política salí del
PRD para apoyar la correcta e histórica decisión del Prof. Juan Bosch
de formar al PLD. Pero ahora, después de los últimos acontecimientos
generados en el PLD, y porque soy pesimista con respecto al proceso de
la impostergable renovación que necesita el PLD, ya no tengo
motivaciones personales ni razones políticas para ser peledeista.
Tenía la esperanza que, con los resultados del pasado “X Congreso” y
de una objetiva y transparente autocrítica de la cúpula del PLD por
los graves errores cometidos en los últimos dos procesos electorales
(2020 y 2024), se implementaría un auténtico proceso de “unidad en la
diversidad y renovación”, lo cual manifesté en diversas reuniones y a
través de estos 10 artículos que publiqué, este año, en diferentes
medios de comunicación:
1.- Presidente y secretario general para renovación del PLD, 24-10-24
2.- PLD necesita unidad en la diversidad y renovación, 6-10-24
3.- Del X Congreso: ¡El PLD debe surgir renovado! 30-9-24
4.- PLD y FP: “caminar y mascar chicle al mismo tiempo”, 28-7-24
5.- PLD: ¿purga política o unidad en la diversidad? 14-7-24
6.- Congresos PLD y FP: ¡futuros en juego! 23-6-24
7.- Errores que afectaron la alianza opositora, 2-6-24
8.- PLD post-electoral: renovación o extinción, 26-5-24
9.- Elecciones 2024: 4 triunfadores y 4 derrotados, 23-5-24
10.- Por un voto consciente y positivo, 16-5-24.
Deseándole éxito en sus nuevas funciones políticas, le agradezco
materializar mi exclusión del padrón de miembro del PLD, a partir de
recibir esta comunicación.
Con altas deferencias y consideración,
Juan López”
jpm-am