Matadero electoral sin delegados (OPINION)
Ya el Tribunal Constitucional logró, con la sentencia TC-0788-2024, hacer realidad que un ciudadano o ciudadana pueda llevar una candidatura independiente sin el respaldo de un partido político, sólo cumpliendo con los requisitos legales.
Las boletas uninominales que se presentarán en las categorías de vocales, regidurías y diputaciones en las elecciones próximas, supone una desaparición del Método D’Hondt.
¿Qué falta? El indispensable financiamiento de la Junta Central Electoral. Para pagar los delegados en los colegios electorales; para que defiendan los votos en el lugar donde históricamente se han producido los mayores fraudes electorales; donde se gana o se pierde una candidatura.
No tener delegados en las mesas electorales al momento de contar los votos, equivale a dejar que sean los delegados de los partidos grandes los que finalmente cuenten y asienten los votos en las actas. Un matadero.
Ahí es donde el dinero compra a to el mundo y ponen los números que le de la gana
Entiendo la preocupación, aún falta tiempo para las elecciones 2028, es posible que las cosas se van acomodando, para que las elecciones sean libérrima los candidatos deben participar en igualdad de condiciones, de no ser así estaríamos en manos del monopolio de los partidos y las elecciones no serían libérrima, se convertirían en un atolladero. no existe ninguna razón para que la JCE solo financie candidatos partidista, debe ser a todos.
Yo lo he reiterado en varios de los escritos que he hecho por este medio: Sólo vuelvo a participar (condicional),si eliminaban esos dos artículos (lo dije el 13 de junio del 2024 y ya se concretizó); que se elimine el absurdo método que sólo beneficia lss boletas de los partidos grandes (se supone ya está superado); y que la JCE financie delegados a los candidatos independientes,pues de no ser así, es ir otra vez a un matadero electoral orquestado por el dinero de los partidos y los funcionarios de la misma JCE! En el conteo de los votos con los… Leer mas »