MADRID: Piden a Abinader incluya diáspora en Plan Meta

imagen
Frank Segura

MADRID.- El Foro DoMadrid, a través de su presidente Frank Segura, solicitó al gobierno dominicano incluir a la diáspora en el Plan Meta 2036, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo sostenible de la República Dominicana, convirtiéndola en uno de los países más prósperos de Latinoamérica.

«Es momento de que la República Dominicana reconozca que el aporte de la diáspora va mucho más allá de las remesas. Tenemos la capacidad y experiencia para contribuir significativamente al desarrollo nacional en múltiples sectores estratégicos», declaró Segura.

Como ejemplo, citó el impulso brindado al turismo dominicano, las exportaciones, las inversiones en el país y el valioso talento humano y profesional formado en el exterior que puede transferir conocimientos especializados.

A través del proyecto Plan Meta 2036, el gobierno dominicano pone en marcha un conjunto de estrategias que buscan duplicar el PIB en los próximos 11 años, elevando el ingreso per cápita de USD 11,484.7 en 2024 a más de USD 22,000 en el año 2036.

Segura mencionó como ejemplo los ingresos del país generados por el sector turismo, con la llegada de 8,535,742 turistas en el año 2024, de los cuales dominicanos no residentes y dominicanos con doble nacionalidad radicados en el exterior son alrededor del 30% de esta cifra, según informes de prensa.

Asimismo, se refirió al aporte de la diáspora con las exportaciones de productos «nostálgicos» y las inversiones que realizan en el país, «por lo que este proyecto de desarrollo debe priorizar vincular a la diáspora y crear mecanismos que multipliquen y diversifiquen estos aportes».

El también director del periódico digital AmoDominicana.Com valoró que «por primera vez nuestro país tiene objetivos claros y concretos para alcanzar el pleno desarrollo económico, con esta iniciativa puesta en marcha por el presidente Luis Abinader«, pero aseguró que no incluir activamente a representantes de la diáspora es una oportunidad perdida para la nación.

Refirió que un punto clave es fortalecer el tejido de entidades dominicanas, fundaciones y asociaciones de dominicanos en el exterior, convirtiéndolas en referentes locales de promoción de la cultura, el turismo, la oferta exportable, el emprendimiento e integración en sus países de acogida, llamando a que sea creado un comité sectorial específico para la diáspora con representantes de este núcleo.

Segura habló durante la cena-conversatorio con el ministro y secretario nacional de Organización del PRM, Deligne Ascención, en la que participaron, además, decenas de líderes empresariales y sociales dominicanos.

jt-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Dr. Raúl H
Dr. Raúl H
17 dias hace

La diáspora lo que debe es no mandar un centavo en remesas para quitarle las atribuciones a este desgobierno de solo atender lo reclamos de los popis.

NO ENVIEMOS UN CENTAVO EN REMESAS.

YO SOY EL PRIMERO QUE ELIMINÉE ESO.

Dr. RaúlHernández P.