Luis Abinader: un gobierno sin apologistas
<<Cuando ni los tuyos te defienden, el silencio se convierte en ruido>>.
Esta frase resume la visión que tengo, como analista, sobre la comunicación del gobierno.
Con ello explicaré que, tanto en política como en teología, la apología no es propaganda ni adulación, sino una defensa racional y articulada de principios, acciones y liderazgos.
La apología es el ejercicio de argumentar en favor de una causa, con el propósito de otorgarle sentido, legitimidad y proyección.
En el ámbito religioso, consiste en defender la fe; y en el terreno gubernamental, en responder con fundamento ante la crítica, la acusación o el intento de desprestigiar las acciones públicas.
En el gobierno del presidente Luis Abinader sorprende la escasez de voces que asuman, con claridad, el rol de explicar y defender su gestión.
Silencio
Aunque su administración avanza en áreas claves, lo hace en un silencio que debilita su relato. “Quien no cuenta su historia, permite que otros la re-escriban”, advierte Antoni Gutiérrez-Rubí.
Aunque muchos insisten en que ese silencio obedece a una estrategia deliberada del propio presidente, sigo considerando que en ello radica una de las principales debilidades de la gestión.
A diferencia de otros presidentes latinoamericanos, Abinader ha optado por un estilo sobrio, técnico y moderado. No polariza, no dramatiza ni impone un relato épico. Sin embargo, esta virtud se convierte en debilidad cuando no hay quien la explique.
El presidente no debería ser su único vocero. En palabras de Mario Riorda, “la comunicación política no puede descansar solo en la figura del líder; necesita estructura, relato, institucionalidad”. Pero aquí, ni la estructura comunica ni el relato emociona. Y en política, sin emoción no hay memoria.
Esta situación contrasta con líderes que han asumido el rol de apologistas personales: AMLO lo hizo mientras gobernó, Trump y Bukele. Ellos concentran el relato, marcan la agenda y se relacionan directamente con el pueblo. No delegan el mensaje; lo monopolizan. La diferencia con Abinader es dramática: mientras aquellos construyen identidad, aquí se diluye.
El resultado es una gestión que funciona, pero que no inspira. Una presidencia que gobierna, pero que no lidera simbólicamente. “El poder que no se comunica, se pierde”, sentencia Joseph Nye.

Que el presidente hable y se exponga no es un error en sí mismo; el error es hacerlo sin respaldo narrativo.
En comunicación estratégica, la sobreexposición sin contrapeso es sinónimo de vulnerabilidad. El líder que habla todos los días y siempre está solo, se desgasta. Se convierte en blanco fácil. Y lo que ayer fue cercanía, hoy puede parecer desesperación. “El líder sin coro se vuelve eco de sí mismo”, escribió Noelle-Neumann. Sin apologistas, el poder se vuelve frágil. Sin relato, se vuelve invisible.
En gobiernos anteriores, el discurso tenía voceros naturales y estructuras apologéticas visibles. Balaguer proyectaba su visión a través de medios alineados y un estilo doctrinario.
Leonel Fernández construyó una narrativa globalista y modernizadora que fue ampliamente replicada. Danilo Medina consolidó un relato de cercanía y eficiencia que contó con repetidores disciplinados.
Hoy, Abinader no tiene ni coro ni aparenta estrategia. Ni siquiera los ministros defienden sus logros. La línea narrativa está rota. Lo que se comunica es coyuntural, reactivo, desorganizado.
En esta semana han lanzado todos tipos de ataques al presidente y al gobierno por el caso haitiano, la justicia, el código, SeNaSa, etc..
¿Y quien lo defendió?
Los expertos coinciden en que la centralización del mensaje puede ser útil, pero nunca suficiente. Bukele lo demuestra: controla el relato, pero ha construido una iconografía y un lenguaje político reconocible.
En cambio, con el presidente no se han generado símbolos ni mitos. No tiene eslogan, no tiene épica, no tiene emoción. “La política es también una pedagogía del alma colectiva”, dice el politólogo argentino Eduardo Fidanza.
Pero aquí nadie enseña. Nadie explica por qué este gobierno merece continuidad o defensa.
Este modelo, sin embargo, no es exclusivo de República Dominicana. En Brasil, Jair Bolsonaro utilizó las redes sociales para establecer un relato diario contra el “sistema”.
En Colombia, Gustavo Petro ocupa su cuenta de X como despacho ideológico. En Ucrania, Zelenskyy se convirtió en símbolo de resistencia gracias a su narrativa heroica. Todos entendieron que el presidente no solo gobierna: representa. Y quien representa, comunica con símbolos. Abinader gobierna, pero no simboliza. Eso es un problema de ausencia.
El problema no es solo de comunicación, sino de legado. Sin apologistas, no hay sucesores. Sin sucesores, no hay continuidad. Y sin continuidad, toda buena gestión queda en el aire.
Logros
Este ha sido un gobierno que ha mantenido la estabilidad macroeconómica, ha fortalecido los programas sociales con Supérate y programas de desarrollo barriales y provinciales, Inapa, la Caasd, carreteras, ha sostenido los subsidios a los combustibles y a la electricidad, ha conservado una calificación de riesgo favorable, según Moody’s.
Ha desarrollado una infinidad de pequeñas y medianas obras en toda la geografía nacional: el monorriel, el teleférico, la ampliación del tren, la reparación y construcción de miles de aulas, titulación, además de aumentos salariales reiterados a militares, policías, médicos, profesores, personal consular y la apertura de oficinas de servicios en el exterior.
Ha enfrentado desafíos con decencia, respetando la institucionalidad, bajo la delincuencia y realizado una de las defensas más firmes de la soberanía nacional en décadas.
También ha ejecutado la mayor inversión histórica en el sur profundo y fronterizo, una región olvidada por generaciones.
Sin embargo, aún con esos logros, el relato no ha acompañado a la gestión.
Faltaría resaltar claramente más realización como la transformación digital del Estado, y los programas de Indotel, la recuperación récord del turismo con más de 10 millones de visitantes, y el liderazgo internacional que ha asumido el país.
Como advirtió el sociólogo Manuel Castells: “la política no es solo lo que se hace, es lo que se dice que se hace”. Y aquí se dice poco.
Cacarear
La gallina, tras poner el huevo, no se calla: cacarea… cacarea. Porque no basta con hacer; también hay que comunicar con convicción, narrativa y constancia.
Además, la falta de defensores públicos permite que los adversarios impongan su narrativa. El PLD, con todos sus errores, ha logrado recuperar parte del discurso público por una razón clara: habla. Tiene voceros, portavoces, intelectuales orgánicos y un discurso militante. La Fuerza del Pueblo, ha logrado en múltiples ocasiones arrastrar el discurso político a su territorio, oscureciendo la obra de gobierno.
El PRM, por el contrario, ha sido incapaz de formar cuadros retóricos. Ha ganado elecciones, pero ha perdido la batalla de las ideas. Un partido que no forma apologistas está condenado a ser una coyuntura, no un proyecto histórico.
Este vacío se expresa también en el Congreso, donde la defensa al Ejecutivo es torpe o inexistente, sin violar la independencia de los poderes.
En los medios, ningún periodista o analista, se ha erigido como defensor ideológico del proyecto del Gobierno-Abinader, —como existían anteriormente—. Y “se gastan millones en publicidad supuestamente”. Y no por falta de argumentos, sino por ausencia de voluntad y método. “La narrativa política es una arquitectura del consenso”, recuerda el catalán Gutiérrez-Rubí. Sin arquitectos del relato, el edificio institucional se sostiene, pero no se habita.
El gobierno está presente, pero no es vivido como proyecto.
Y si bien Abinader ha querido mantenerse al margen de la polarización, su silencio ha sido interpretado como indiferencia.
En tiempos de crisis social, emocional y simbólica, la neutralidad no emociona. El pueblo no busca tecnócratas: busca sentido.
“La emoción es la puerta de entrada de la razón”, diría Martha Nussbaum. Sin esa puerta, la ciudadanía no entra a la casa de gobierno. Y si no entra, no habita ni defiende.
Al final, gobernar no es suficiente. Se necesita persuadir. Se necesita inspirar. Y se necesita gente que crea tanto en el proyecto, que esté dispuesta a defenderlo en las plazas, en los medios, en las calles, en los púlpitos y en las aulas.
Eso es la apologética política. Y eso es lo que este gobierno no ha construido.
No es un problema de imagen, es un problema de visión. Porque cuando el presidente habla solo, el poder se vuelve monólogo. Y la historia, como la política, se escribe entre voces, no entre silencios.
La gran paradoja del gobierno de Abinader es esta: ha hecho más de lo que dice, y que gobiernos pasados pero su silencio lo traiciona.
Ha actuado con integridad, pero ha renunciado a la narrativa. La menor preocupación hoy por hoy según las encuestas es la corrupción pública. ¿Y quién lo dice!
En la política contemporánea, eso es como escribir sin firmar. Gobernar sin defender. Y caminar sin dejar huella.
Los hechos importan, sí. Pero en democracia, los hechos solo pesan cuando alguien los narra con convicción, verdad y pasión.
Hoy, en el país, nadie lo está narrando, por èl. Es tiempo ya presidente.
Es todo lo contrario, este gobierno DICE MUCHO Y HACE POCO. Cuantos primeros picasos ha dado acompañado de un torrente de informaciones que con el tiempo se constatan falsas pues siempre se queda en el primer picaso? Que gob. anterior gastaba tanto en publicidad siempre engañosa? Contratos de publicidad con todos los medios de comunicacion y cero resultado en obras ? Todos los servicios colapasados y la prensa callada. El desastre como gobierno
Javier Fuentes, yo creo que usted lo que busca, es eso precisamente….que lo nombren como VOCERO DE LUIS ABINADER……PORQUE LUIS CON LA SEMANAL Y LOS CIENTOS DE BOCINA MAÑANA , TARDE Y NOCHE,…..DANDO LENGUA Y DESINFORMANDO Y TU ME VIENES A DECIR QUE NO SE DICE NADA DE ESTE NARCO GOBIERNO, QUE HA ECHO MUY POCO, CON LOS MILES Y MILES DE MILLONES QUE HA TOMADO EN PRESTAMO…..NO OMBE NO……APUNTA PA OTRO LADO, QUE TU ESTAS BUSCANDO ALGO…
Buen articulo, en el gobierno del presidente hay mas funcionarios interesados en buscar beneficios a sus amigos, seguidores y familiares, que proyectar y defender publicamente las ventajas que el gobierno ofrece a la poblacion. Nunca se ha sentido la voz del departamento de comunicacion del PRM, raro es que un funcionario salude una accion del presidente, pero no existe un organismo de comunicacion del PRM o giobierno que trace un plan.
Pueden poner a toda la comunicacion del mundo y no hay forma de defender esta cloaca de gobierno, tu quieres mas comunicacion que la semanal con el propio presidente pero aun asi no hay forma alguna de defender esta maldición, claro solo ustedes que pertenecen al circulo privilegiado de las ayudas sociales, pensiones y demas chelitos que son parte del gasto enorme de la nomina publica
Todos los que vivieron de la venta de droga y del saqueo, al estaddo en los pasados gobierno piensan como usted, las pesonas que quieren vivir en la borrachera y el desorden. pero estamos hablando de un asunto serio, estamos hablando de defender un gobierno, que aun dentro del sistema capitalista a superado en beneficios al pueblo a los demas
entiendo que tu debes estar guisando y comiendote todas la droga que los narcos ( publicamente sentenciados en estados unidos) de este glorioso gobierno segun tu opinion hay que defenderlo, si que el fentanilo esta acabando en este pais habra que prohibir en este periodico digital los esquizofrenicos fentanilovers que se atreven a defender a este gobierno y decir que ha superado a los pasados gobiernos, te pregunto en que ha superado al PLD? aunque tomando en cuenta tu narrativa te doy la razon en parte han superado al PLD y te dire en que: han tomado prestado todo el… Leer mas »
a superado a todos los gobiernos en el aumento de la nomina publica para otorgar pensiones y botellas al doble que el gobierno del PLD, a superado al doble al PLD en la cantidad de dinero regalado a los medios de comunicación, a superado el doble la cantidad de subsidio electrico que se van a los bolsillos de los generadores, han aumentado la cantidad de importaciones de rubros agricolas en detrimento de la producción nacional para beneficios de los dirigentes del PRM, han aumentado las cantidades de visas a los haitianos y por suerte ayer el presidente del poder judicial… Leer mas »
este foro de comentaristas esta plagado de ratas que reciben beneficios economicos del gobierno de alguna forma directa o indirecta, no es un solo hombre en este pais que esta al grito con este gobierno, y en vista del festival de prestamos que ha tomado este gobierno no se puede percibir una sola obra de gran importancia para este pais y aun siguen mariando estos lacayos, gusanos, parasitos que viven del erario publico que este gobierno le esta
brindando, el gasto publico se ha triplicado y todo esto se debe a las boronas que miles de comentaristas que vienen a defender aqui a este nefasto gobierno y entiendo que deban defender sus beneficios pero no sean tan payasos y hdps, para defender una obra de gobierno que no tiene una sola luz dentro de toda su oscuridad, un atraso en la economia que todos los indicadores reflejan y no es la oposicion que lo dice incluso hasta los propios partidarios y simpatizantes del gobierno que han declarado ya que estamos en declive economico, en el plano de la… Leer mas »
El único que leía con sus artículos sobre la obra social de Abinader era al escritor Eddy Pereyra. Ya no escribe sobre eso. No recibe nigun apoyo, al contrario supe que lo. desconcideraron en su trabajo.Y entonces?
Caballero! Es que no hay un solo gobierno que sirva. Todos han sido mal para el pais. Ladrones todos
El gobierrno de Abinader ha sido el más decente de todos los tiempos en RD, uno que no se anda dando coba constantemente y que trabaja arduamente por el bienestar de los dominicanos en todos los aspectos..
INVESTIGUEN LO QUE ocurre en Andres Boca Chica , Caleta , Juan Dolio , Villas del Mar ,y CATASTRO FALSIFICANDO TITULOS PARA EXGENERALES , LEGISLADORES ,DIPUTADOS !
Todo orquestado por oficina ALCALDE del ESTE dando ordenes a LEGISLADORES / INVADIR TERRENOS DE AUSENTES , quitar cercas , allanar , construir y decir terrenos estaban BALDIOS.
QUEJAS y QUEJAS y nada , OFICINA EN BOCA CHICA FALSIFICÁNDOLES , VENGAN , INVESTIGUEN y VERÁN ! AYUDEN .
Usted, está en lo cierto, porque por mi mente, en estos días, me estaba pasando que, a este gobierno, los partidos opositores, es decir, FP y PLD, tienen varias campañas acidas contra, el gobierno que preside, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, sin embargo, no se nota, en ningunos de los funcionarios, ni si quiera, en su partido, una defensa a firmemente de los logros que pudiera haber estado haciendo este gobierno.
Sin muchas palabrerías, se nota que los defensores de este gobierno, están ausentes, en los medios de comunicaciones, en los escritos y hablados e inclusive, en las redes; porque no se presentan a defender a su gobierno y su partido.
En fin, el autor del artículo, lo ha dicho claramente, la deficiencia de comunicación de este gobierno que preside Abinader.
Por eso, finalmente, siempre he expresado: Que los funcionarios de este gobierno, lo que piensan, es en sus intereses personales y no, en ser eficiente, en dirigir los cargos públicos que sustentan, en su gobierno o en el gobierno de Partido Revolucionario Moderno (Que, de moderno, no tiene nada)
Al contrario, este es un presidente modernista, que piensa en el verdadero desarrollo, los hechos lo demuestran, lo que pasa es que si eres un opositor fanatizado no vas a ver nada positivo en tu contrario.
Esos dos partidos corruptos Leonelistas y Peledeistas no tienen calidad moral para criticar este gobierno
Estoy de acuerdo contigo, pero mi comentario, no lo escribí, pero defender a los partidos que tú señalas, simplemente me refiero al análisis critico de la comunicacion o deficiencia, en la comunicacion de de este gobierno de Abinader, en sus logros o trabajos que implementas, para la población dominicana.
I get paid more than $120 to $130 per hour for working online. I heard about this job 3 months ago and after joining this i have earned easily $15k from this without having online working skills.
This is what I do——— EarnApp1.Com
Tenemos un excelente gobierno, no podemos dejar que personas desacreditadas y corruptas
de partidos opositores, aparezcan en los medios como mesias. Vamos a defender el mejor gobierno, que ha tenido la Republica Domincana. La mesa esta servida.