Los criminales según el sexo, edad y tipos

imagen
EL AUTOR es abogado y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

La parte de ambos sexos y de las diferentes edades entre los criminales no es igual. Llama la atención observar que en todos los países hay muchos más hombres sentenciados que mujeres cada año; sin embargo, la proporción de delincuencia femenina varía tanto con el tiempo como con el lugar. En general, el delito de las mujeres representa solo entre 1/4 y 1/7 del de los hombres.

Las razones de ese fenómeno son a buscar en parte en las diferencias entre los sexos (que son determinadas biológicamente), en parte también en la situación privilegiada (que es determinada sociológicamente la participación muy variable de la mujer en los desiguales géneros de delitos  y la manera en la cual es encarnada en los tipos criminológicos.

La estructura caracterial del criminal profesional pasivo refractario al trabajo se encuentra también a menudo en la mujer, pero esta encuentra en la prostitución la posibilidad de vivir sin trabajar.

Es por lo que un gran número de mujeres quedan impunes, mientras que los hombres teniendo las disposiciones semejantes se hacen condenar ordinariamente por vagancia.

La mujer

La mujer no toma parte, por así decirlo, en la criminalidad profesional activa, sobre todo en la medida en que el acto implica cierta fuerza física y de audacia (por ejemplo forzar una caja), lo que se relaciona con su naturaleza más  bien pasiva que la lleva a quedar de preferencia en segundo plano. Es por lo que, encontramos una gran proporción de mujeres en los delitos de ocultamiento.

La mujer toma una parte relativamente importante en los delitos patrimoniales (representados esencialmente por el tipo del delincuente patrimonial por resistencia reducida), pero aquí también ella queda debajo de los hombres, porque la mujer en tiempo normal participa menos que el hombre a una vida profesional (que suministra la mayoría de ocasiones por ese género de delitos).

Esto también explica muchas variaciones según el tiempo y el lugar en la proporción de mujeres: durante las dos guerras mundiales, cuando se pidió a las mujeres más de una vez que reemplazaran a los hombres en la vida profesional, la proporción de mujeres en la delincuencia  aumentó significativamente.

La participación sucintamente débil de las mujeres en los atentados graves contra la persona y los atentados a las costumbres, teniendo un carácter de violencia o en las violaciones de niños,  es determinada biológicamente; por lo que es de los ataques graves contra la persona,  solamente en los casos de envenenamiento es que la proporción de mujeres es importante.

Se explica por la apatía de la mentalidad femenina con respecto de los valores sociales abstractos (la búsqueda de la verdad en el ejercicio de la justicia) y por la situación crítica en que se encuentra a menudo la madre que realiza un falso juramento en el interés de su hijo.

La criminalidad típicamente femenina de aborto y de infanticidio comprende por igual una participación de hombres que son cómplices (ayuda de los médicos, instigación del padre del niño); de otra parte, la verdadera criminalidad de aborto de la mujer no se expresa en la estadística a causa de la cifra negra concretamente alta de ese crimen.

La mujer no es pues moralmente superior al hombre, pero evita en gran medida los actos socialmente condenables.

Si desglosamos a los condenados por grupos de edad de cinco años cada uno, son los condenados entre 20 y 25 años, tanto hombres como mujeres, los que constituyen el grupo más numeroso.

El agudo pico de la criminalidad masculina a partir del año 20 corresponde -como ha demostrado la distribución por tipo de delitos- a un exceso de vitalidad biológica ligada a esta edad (violencia contra la persona, delitos sexuales) que permanece ajena a la criminalidad femenina.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios