Los accidentes de tránsito dejaron 19 fallecidos durante fiestas navideñas

imagen

Santo Domingo, 26 dic .- Un total de 19 personas fallecieron y 159 resultaron afectadas en los 107 accidentes de tránsito registrados entre el miércoles y el viernes en diferentes carreteras y vías del país, según datos facilitados este sábado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Al hacer balance de la primera fase del operativo de seguridad desplegado con motivo de la Navidad, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, hizo énfasis en que once de los decesos se produjeron dentro del dispositivo y ocho fuera del mismo, esto es, en vías en las que no estaban presentes efectivos destinados a la operación.

De los siniestros, 84 involucraron a motocicletas, 21 a vehículos livianos, otros cuatro a vehículos pesados, y además se produjeron cuatro atropellos.

Durante la primera fase del operativo, llevado a cabo entre las 2.00 de la tarde del miércoles 23 de diciembre y el día de Navidad a las 6.00 de la tarde, se realizaron 12,041 asistencias al publico, de las que 4,357 fueron asistencias viales y 7,684 médicas.

Hubo 247 intoxicados por alcohol

En este periodo se ha atendido a 245 personas intoxicadas por alcohol, seis de las cuales eran menores de edad, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años. También se ha atendido a 98 personas por intoxicación alimentaria.

También se realizaron 4,429 fiscalizaciones por diversas faltas a la ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, de las que 209 corresponden a vehículos pesados que transitaban sin permiso.

Además, se retuvieron 173 vehículos livianos, 777 motocicletas por transitar sus ocupantes sin el casco protector, y otros 121 vehículos fueron fiscalizados por transitar sin luces.

En lo relativo a la prevención de contagios de la covid-19, Mendez insistió, mediante un mensaje publicado en Twitter, en la observación de las medidas contra la enfermedad y se dirigió a quienes creen «que esto no les va a afectar», invitándoles a mirarse «en el ejemplo de muchos», incluyéndose él mismo, que «prácticamente perdieron la vida en la batalla» contra esta enfermedad.

1,665 personas por infringir el toque de queda

Por otra parte, la Policía Nacional informó de la detención de 1,665 personas por infringir el toque de queda durante el viernes 25 de diciembre; otras 568 fueron sometidas a sanciones administrativas por no usar mascarillas fuera del hogar.

Además, durante la jornada de Navidad se procedió al cierre de 21 negocios y a la retención de 834 motocicletas y 166 vehículos, señala un comunicado de prensa de la institución.

La segunda fase del operativo «Compromiso por la Vida, Navidad Segura 2020» se aplicará entre las 2.00 de la tarde del miércoles 30 de diciembre y el primero de enero de 2021 a las 6.00 de la tarde.EFE

mmv

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
11 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Simbad
Simbad
4 Años hace

Conchole bartolito, que pena. Te queremos por siempre.

Manuel Rincon
Manuel Rincon
4 Años hace

ESO ESTA BIEN PORQUE EL DOMINICANO ES PURA BASURA.

David
David
4 Años hace
Responder a  Manuel Rincon

Manuel así No, es porque somos Analfabetos., y Simón Bolívar dijo: Un Pueblo Analfabeto no Sirve para Nada.

joe
joe
4 Años hace

siguen los muertos en la selva

Jose Rodríguez
Jose Rodríguez
4 Años hace

El próximo año vamos a dejar que circulen los vehículos de carga ,te aseguro que hay menos accidente ,con horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, todo los camiones que vallan a salir primero se les observaban las gomas ,frenos y luces ,si no están bien no podrán salir a la calle esos días festivos

Rafa
Rafa
4 Años hace

Unos de los Países más cavernícolas en el tránsito.

Don Cartlos
Don Cartlos
4 Años hace

Lo más normal cuando abren las puertas de los animales.

EL ANALFABETO
EL ANALFABETO
4 Años hace

Esas estadisticas seguiran subiendo a medidas que pase el tiempo, porque cada dia tenemos mas ANIMALES conduciendo, ingresando a los cuerpos castrences, y en la administracion publica. Es decir, que mientras no tengamos una poblacion EDUCADA, no tendremos pais, lo que tendremos sera lo mismo de hoy, una CLOACA PUTREFACATA llamada pais.

Freddy
Freddy
4 Años hace

Solo podemos mirar no se porque tenemos que tener una policia con armas a donde estan estrenados como animales

Manuel Rincon
Manuel Rincon
4 Años hace
Responder a  Freddy

NO SEA TU PENDEJO Y LOS DELINCUENTES ESTAN DESARMADO, O TU ERES MINIMO DELINCUENTE.

Freddy
Freddy
4 Años hace

Y mayormente debido al problema del toque de queda porque no veo la razon de no poder tener conciencia las autoridades donde no hay control de nada