Las tierras raras y el futuro económico (OPINION)
En el marco de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el presidente Luis Abinader, informó al país y al mundo sobre la existencia en el territorio nacional de una considerable cantidad de las llamadas «Tierras Raras», las cuales en términos brutos se estiman en unos 100 millones de toneladas.
Se sabe que las tierras raras, denominación arcaica de los óxidos, son un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por el público general, pero que en la actualidad son esenciales para las tecnologías modernas, desde las energías renovables, la electrónica, la industria automovilística, la armamentista, etc. Para la República Dominicana, la posible explotación de estas tierras raras supone un gran impacto en el futuro económico del país.
La existencia de tierras raras en cantidades considerables como las anunciadas por el presidente,
podría posicionar a la República Dominicana como un elemento clave en el mercado internacional.
Y es que la demanda de estos minerales está en constante incremento, principalmente por el avance y las necesidades de la industria de la tecnología móvil, las energías limpias y los autos eléctricos, lo que por supuesto, atraería más inversiones extranjeras y generaría fuentes de empleo en el país, aportando energía al motor del desarrollo económico y social.
Aunque existen desafíos que deberán ser tomados en cuenta, porque la extracción de estos minerales genera preocupaciones sobre los efectos sobre el medio ambiente y en los aspectos sociales, incluyendo la posible degradación de ecosistemas y los posible perjuicios a las comunidades circundantes. El gobierno y las empresas involucradas deberán poner en práctica acciones que puedan amortiguar esos riesgos.
A modo de conclusión, podemos afirmar que la futura explotación exitosa de nuestras tierras raras, será un acontecimiento emocionante para la República Dominicana, aunque su explotación debe llevarse a cabo con mucha precaución, para crear así, un equilibrio entre el desarrollo económico y el sostenimiento ambiental, y que el país pueda beneficiarse en grande de estos recursos estratégicos, en un futuro que podría ser brillante…
of-am
Señor presidente es la hora de pagar ..hacer como iso trujillano que pago para que no quite ese yugo 18% y que huste con la ayuda de Dios pase a la historia como un presidente abinader que pago la deudas de RD que Dios los vendiga
Sabemos que con esto no va a suceder lo mismo que hizo Leonel con la Barry Golf y con la autopista de Samaná, pues tenemos un presidente que se respeta y que a diferencia de Leonel no es corrupto.
Todo el mundo habla de explotar las tierras raras, pero nadie habla de industrializar aquí las tierras raras y todos nuestros minerales…ESO ES LO QUE DA EL VERDADERO DESARROLLO
Así es. Exportar en bruto, es cosa de gente bruta, cosa de gente sin creatividad, ni capacidad de trabajo, pero los políticos prefieren exportar en bruto, es decir, simplemente sacar minerales y venderlos, porque así consiguen dinero rápido para robar. Todo mineral en bruto, después de ser procesado(y convertido en objetos) aumenta su valor decenas y/o cientos de veces, además, las factorías que se crean, generan empleos de calidad en masa.
Señores lectores busquen
en Google el decreto que emitió Luis Arruinader creando una empresa con la finalidad de dar seguimiento a las tierras raras no sería raro que forme un fideicomiso miso miso miso para intentar entre él y su pandilla popis robarse esa riqueza como intentó con Punta Catalina
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,
Here is I started_______ WWW.WORKSTAR1.COM
ENHRANBUENA…!!!
De ver la cara de este articulista, de inmediato podemos afirmar que es producto de esas tierras raras, pues con la pinta de Cebo Flandez se sabe que fué engendrado por la Gata Angora en esos terrenos que hoy están de moda, así que Angora se siente orgullosa y a todas voces proclama : Ese es una tierra rara de Angora, que aunque se lo metan o se lo saquen como quiera llora.
Ojo con eso Pueblo dominicano
Como dice el autor separar quimicamente los minerales y metales de la tierra es un proceso devastador para el medio ambiente, tambien ahi que ver el area donde van a minar estas tierras, valdria la Pena destruir un parque nacional por millones de dollares de los cuales la mayoria iria a parar al extrangero? Como pasa con la Barrick?
Ok. Y mas, que por ahí viven 5 ranas y 4 culebras verdes.
Una respuesta asi solo puede salir del ano de un burro
Así mismo es, igual lo que está pasando con el oro.
Nosotros sembramos y los fuertes se llevan el fruto.
Encontrar y procesar tierras raras en la República Dominicana es lo que nos faltaba para acabarnos de joder.
Los USA no son ningunos pendejos, ellos tienen muchas tierras raras, pero no la explotan por la terrible contaminación que conlleva su explotación
La mina de Mountain Pass, en California, fue cerrada en la década del 2000 principalmente por problemas de contaminación ambiental. Pero el señor Rubio encontró un marco pendejo,
No se preocupen que el Libanés Luis Abinader que es presidente en nuestro país ya tiene organizados sus contratos alianza público privados así el estado dominicano pone el dinero y después se lo dejan a los mafiosos empresarios amigo del Libane. Tranquilo dominicano sigan comiendo tayota con arroz blanco que eso es que merecemos.
El mismo destino y uso del oro,, ejemplo,, se inventa una fiesta en el malecon llamada la fiesta de la tierra raras,, es los primero que hacen estos demonios,, 2do,, hacen neqociaciones donde los interes economico faborecen as canada,, o U.S.A,, en una palabra al primer mundo …cont.
lueqo desalojan as todos esos campesinos que son propietarios de esa tierra,, en el cazo de cotui es penoso,, PORQUE,, porque esa riqueza que tiene esa aldea,, esa reqion pudiera ser la suiza de este pais( aldea) y es todos los contrarios señores,,en conclusion,, la misma situacion del oro señores,, sea la triste realidad y la calidad de vidad de los habitantes de este pais( aldea)
Efectivamente, fuimos, somos y seguiremos siendo indios, un pueblo tan ignorante como dominicana nunca avanzará a ningún lado, la maldita corrupción y ambición de estos azarosos, no nos dejan avanzar…500 años de colonización y estamos como empezamos…la corrupcion y ambición esta en la sangre en los dominicanos, en el ADN…este país no lo arregla NADIE…solo Dios. Si nos reemplaza por otra raza…
Luis tiene la oportunidad de negociar con el que mejor le convenga al país y sus ciudadanos, para RD es una oportunidad de oro