Las mipymes dicen las afecta modelo desarrollo «excluyente»
Santo Domingo, 21 jul.- La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) advirtió al Gobierno, al Congreso Nacional y a toda la ciudadanía que el futuro de ese sector está en riesgo, debido a un modelo de desarrollo «excluyente», «injusto» y «regresivo».
El presidente de Codopyme, Fernado Pinales, lamentó que a pesar de que las mipymes representan el 98 % del tejido empresarial y son responsables de más del 50 % del empleo formal del país, enfrentan hoy una combinación crítica de amenazas, por la implementación de reformas regresivas, leyes desproporcionadas, competencia desleal, costos «inasumibles» y exclusión sistemática de los beneficios del crecimiento económico.
En una nota, Pinales argumentó que el Código Laboral fue consensuado, pero no se respeta lo acordado.
Se quejó de que tras años de trabajo dentro del tripartismo institucional, y con el objetivo de modernizar las relaciones laborales y reducir la informalidad que afecta a más del 56 % de la economía, la propuesta de modificación al Código Laboral fue distorsionada por intereses ajenos al diálogo, ignorando el consenso alcanzado y manteniendo esquemas que hacen inviable la formalización de miles de pequeños negocios.
También, dijo que la Ley de Residuos Sólidos, recientemente aprobada, más que una reforma, representará una amenaza para las mipymes.
«La reciente propuesta de modificación de la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos representa una amenaza directa para la sostenibilidad de las pequeñas industrias, talleres, comercios y emprendimientos. Lejos de resolver el problema estructural de los desechos en el país, impone impuestos abusivos sin estudios técnicos ni diferenciación por tamaño empresarial», dijo el dirigente empresarial.
Además, dijo que sigue pendiente una reforma fiscal que, si no es debidamente consensuada, terminará por asfixiar aún más a quienes ya están en la formalidad.
«Las mipymes no pueden seguir siendo la caja chica del Estado, mientras la informalidad y los sectores exentos siguen creciendo sin control», subrayó.
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
DNCD desmantela red y ocupa 154 kilos de cocaína en Azua
PRM suspende a regidor del DN procesado EU por narcotráfico
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
EU destruye otra ‘narcolancha’ en el Caribe; mata 3 personas
Instan a EU a reorientar la lucha antidrogas dentro de sus élites
Trump admite que no puede justificar un ataque a Venezuela
EEUU: Rechazan limitar poder a Trump para ataque a Venezuela
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales
Petro propone repetir elecciones en Venezuela «con garantías»










será cierto que es cierto que el Sr. David Collado Mórale, tiene Empleados De esta Gestión Ganando 45,000 Pesos y otros de la Gestión Pasada haciendo la misma o mejor función con el sueldo de 16,000 Pesos y a si es que Aspira ser Presidente, si no sabe reajustar o igualar sueldo a un grupito de Empleado, MENO VA A SAVER LAS NECESIDAD DE UN PAIS, le pido que de media vuelta y se retire, vamos a ir tirando todos los malos que usted es…..
BUEEENO HABIA QUE DECIRLO Y ESTA DICHO, VALIENTE EL HOMBRE..