La solución: campo de refugiados en una isla haitiana (OPINION)

imagen

Imponer con presión mediática, diplomática y comercial que los quisqueyanos aceptemos en nuestra tierra campos de refugiados humanitarios, quienes usarán nuestra agua, luz, gasolina y seguridad alimentaria para que el mundo nos apoye, visitándonos y gastando en nuestras playas y que todos nos vean como buenas gentes, es un chantaje vil que no se justifica con alto costo que países ricos no subsidiaran

La verdad es que estamos siendo invadidos de inmigrantes ilegales por la crisis que vive Haití y eso no puede continuar, a pesar de que para muchos es un negocio muy lucrativo.

Somos tímidos en la repatriación de esos ilegales por temor a las críticas internacionales, presiones de ONG y otros cientos más dentro del caucus demócrata que no quieren que sea de EUA u otros países que se DEPORTEN los hnos haitianos, sino la culpa es del vecino dominicano, la isla es una e indivisible y eso no es verdad.

Mire mientras en Bahamas, Cuba y otras islas del Caribe deportan a los haitianos desde que pisan sus playas. Y en Estados Unidos, los persiguen con caballos y fustas.

¿Entonces?

Tenemos escuelas con un 60% de niños de origen haitiano y hospitales con más de 50% de las parturientas que vienen de Haití, a un costo que sobrepasa los RD 11 millones mensuales.

Ni hablar de los 900 mil haitianos que trabajan (formal e informal) en todos los sectores de la economía y remesan US$850 millones anuales a su país. Hemos hecho demasiado por Haití y ellos por nosotros, aportando mano de obra en trabajos que a los dominicanos no les interesa. Pero llegamos al límite, por lo que hay que amurallar la frontera, aunque se mantengan los mercados binacionales y se le exporta combustible y alimentos para paliar la crisis.

El autor es contador público autorizado. Reside en Miami.

Tenemos 2.3 millones de pobres que atender en nuestro lado y esa es la prioridad. El presidente Abinader está haciendo lo correcto con relación a Haití y cuenta con el apoyo casi total de los dominicanos.

Pero no podemos dejar al presidente solo en este delicado asunto, ni que ciertos políticos oportunistas estén cuestionando públicamente sus decisiones sobre Haití, porque eso nos debilita a los ojos del mundo.

Isla Gonaïve o la Tortuga, tierra haitiana, con fuerza militar internacional para poner orden y crear casas de campaña en 2 días es la solución, países ricos paguen

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
16 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jose Álvarez
Jose Álvarez
2 Años hace

Jhonny inaceptable esta locura quieren mudarnos a nuestro territorio los haitianos después decir no lo pueden sacar a Balaguer le plantearon lo mismo y uso los cojones y se negó espero ABINADER haga lo mismo

Federico Terrero Galarza
Federico Terrero Galarza
2 Años hace

¡Muy oportuna la observacion y sugerencia del Señor Johnny Sanchez!.
Haiti tiene dos islas muy apropiadas para la instalacion de esos campamentosl que la ONU y algunos Gobiernos Extranjeros quieren y presionan para instalarlos en Territorio Dominicano.
La Isla de Gonaive reune todas las condiciones para tal fin y en un segundo plano esta la Isla Tortuga, pero deliberadamente esto se ignora porque el objetivo es joder a la Republica Dominicana.

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
2 Años hace

Los dominicanos tenemos que darnos a respetar y terminar de construir el muro lo cual es un mensaje contundente de la intencion del pueblo dominicano de mantenerse en su frontera y enseñarle a los haitianos que la solucion no esta en Republica Dominicana ya que la situacion esta dificil para los dominicanos.

NoticiaRD.Net
NoticiaRD.Net
2 Años hace

Todo es posible hacer pero en la parte de Haiti y todo bien,de esa manera no estariamos comprometidos los dominicanos.

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
2 Años hace

Haiti tiene dos islas en las cuales se pueden construir campos de refugiados: la Tortuga y Gonave.

Julio Martinez
Julio Martinez
2 Años hace

En la isla tortuga, donde se origino todo y donde todo debio quedar

Ramón alvarez
Ramón alvarez
2 Años hace

Campo de refugiados en canada USA y francia esos si tienen territorio y espacio pero se quieren hacer los loco para meterno ese maldito problemas a los pendejos si los bandidos del PLD hubieran asumido una actitud seria frente a este problema hoy no se hablara de refugiado pero estos ladrones le vendian el alma al diablo para seguir su corrupcion y vender la patria azarosos todos

M. FELIZ
M. FELIZ
2 Años hace

Estoy 100% de acuerdo con este articulo, solo falta agregar que el Dominicano que les de trabajo a un haitiano ilegal se le multe.. Bajo los actuales momentos el dominicano que defienda al pueblo haitiano se le debe llamar ENEMIGO DE LA PATRIA..

Simion
Simion
2 Años hace

Esta pila de degenerados renegados y perversos como zapete la Salazar el nefasto huchi la feble y demás cuándo suene el primer disparo hay que buscarlos y hacerlo pagar

La máquina
La máquina
2 Años hace

Excelente articulo

Bonao de la Maguana
Bonao de la Maguana
2 Años hace

De acuerdo con usted.

julio fernandez
julio fernandez
2 Años hace

HAY ALGO QUE SE LLAMA LIBERTAD DE EXPRESION.NO SE EN QUE FUE QUE LE DIERON UN PREMIO A SAUL PIMENTEL?????????????????????????

julio fernandez
julio fernandez
2 Años hace

PORQUE ME CENSURAN MI COMENTARIO,YO SOLO ESTOY DESTACANDO UN HECHO HISTORICO,QUE TODO EL QUE HA ESTUDIADO HISTORIA PATRIA CONOCE.

Carlos. Duran
Carlos. Duran
2 Años hace

100% de acuerdo.

julio fernandez
julio fernandez
2 Años hace
Responder a  Carlos. Duran

APOYO SU PRONUNCIAMIENO,Y NAS LLAMAR A LA ISLA POR SU VERDADERO NOMBRE,QUISQEUYA,YA DEJO DE LLAMARSE HISPANIOLA,DESDE QUE ESPANA POR COBARDIA LA VENDIO A FRANCIA,LO QUE ORIGINO QUE HOY TENGAMOS A HAITI DE VECINOS PARA SIEMPRE,CON EL FATIDICO TRATADO DE BASILEA.HA ESTA BARBARIE NOS CONDENO ESPANA.MALDITA SEAN LOS VIENTOS MALISIOS QUE LOS TRAJEROS A QUISQUEYYA.