La ONU aprueba proyecto RD para proteger a consumidores
GINEBRA, Suiza.- La Organización de las Naciones Unidas aprobó un proyecto presentado por la República Dominicana para proteger los derechos de los consumidores a nivel mundial.
La propuesta fue sometida por Eddy Alcántara, director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (ICPEN), en la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD-ONU) que se celebra en esta ciudad con la participación de más de 150 países.
Alcántara explicó que se trata de un hecho sin precedentes en favor del fortalecimiento de las políticas de defensa de las personas consumidoras.
AL SERVICIO DE LOS CONSUMIDORES
Informó que el proyecto entrará en vigencia tan pronto la mesa de la UNCTAD-ONU culmine el proceso financiero para ser puesta al servicio de todos los consumidores del mundo.
Recordó que el plan fue presentado hace un año, cuando ocupaba la presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC).
ESPERAN COOPERACION POTENCIAS ECONOMICAS
Alcántara explicó que la UNCTAD-ONU espera la cooperación de las grandes potencias económicas para que dicho proyecto entre en vigencia antes de lo previsto, resaltando que el mismo incluye un Sistema de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de alcance mundial, lo que fue ampliamente aplaudido por los países allí representados.
Destacó que esta aprobación representa un compromiso de la República Dominicana con la construcción de un entorno digital más seguro para los consumidores.
jt-am
Duscher q noticia tan estúpida y no dice de q trata el proyecto
LA ONU ES LA CASA DE LUCIFER. TODO LO QUE SALE DE LA ONU ES VENENO PAR R.D
O SEA, QUE LA ONU ES QUIEN MANDA EN REPUBLICA DOMINICANA.
NO ES ABINADER.
Lo que creo es que deben de dar los detalles sobre eso.
Eso está muy bien, por fin de acuerdo con EDDY ALCANTARA.
Buenas Noticias, pero en la Rep.Dom., eso es un enorme problema, por la falta de interes de Las Empresas Privadas y de Las Oficinas Gubernamentales. PURO CUENTO Y MUCHO BLA BLA BLA
Es una excelente noticia. Hacen falta detalles.