La Familia Reyna abre festival de cine RD en el United Palace
NUEVA YORK.- Gran entusiasmo reina entre la comunidad dominicana en esta ciudad por el estreno de la película “Familia Reyna” el día 22 de junio en el Teatro United Palace, en el inicio del Festival de Cine Dominicano de Nueva York (DFFNY).
En quinta edición el DFFNY, convertido en la fiesta más grande de la industria del cine dominicano fuera del país, se realizará del 22 al 26 de junio, anunció su fundador y director ejecutivo, Armando Guareño.
Expresó que dicho “Festival se ha convertido en una plataforma ideal para el talento dominicano, tanto de los que viven en la isla como de aquellos que trabajan en Estados Unidos y otras partes el mundo”.
Participarán más de 20 películas, de los más destacados cineastas y actores de la industria cinematográfica dominicana.
Se convocará actores y cineastas para participar en paneles y conversatorios con el público.
“Familia Reyna” trata de un joven llamado Isaac, muy trabajador y cabeza de dos familias, que administra el negocio de su papá, pero su esposa e hijos les exigen por sus tantas ocupaciones, y en los momentos de agobio, su madre le brinda paz y sabiduría.
Hay un problema familiar, pero Ismael, el hermano pequeño, que estaba desaparecido por años, regresa en medio del conflicto, que de momento se olvida para celebrar el regreso del hermanito perdido.
Es un drama familiar, una divertida y conmovedora historia de amor y perdón filmada en El Valle de Constanza.
Tito Rodríguez es el director; Danilo Reynoso, productor; la actriz Adalgisa Pantaleón, y la participación especial de Cuquín Victoria, Evelyna Rodríguez, Carasaf Sánchez, y Erick Vázquez, todos dominicanos.
El festival concluye el domingo 26 de junio con el estreno mundial de la comedia “Todos los hombres son iguales”, dirigida por Manuel Gómez Pereira y protagonizada por el cantante peruano Christian Meier y los dominicanos Frank Perozo y Nashla Bogaert.
Incluye también el éxito de taquilla “La Gunguna”, de Ernesto Alemany y protagonizada por Ángel Mejía, Gerardo Mercedes e Isaac Saviñón.
«Nuestra meta es traer voces especiales para demostrar que nosotros los dominicanos venimos de diversas culturas y orígenes”, dijo Guareño.
El programa incluye “Algún Lugar” de Guillermo Zouain; “La Graduá” de Adrián Manzano; “El Detective Willy” de José María Cabral; “Dos Policías en Apuro” de Francis Dislas, y “A Orillas del Mar” de Bladimir Abud.
También “María Montez” de Vicente Peñarrocha; “Nana” de Tatiana Fernández; “Oro y Polvo” de Félix Limardo; “La Montaña” de Tabaré Blanchard e Iván Herrera; “El Fondillo Maravilloso” de César Rodríguez, y “El Tamaño Importa” de Luis Camilo.
El DFFNY es organizado por Cine Art Entertainment Productions en colaboración con el Festival de Cine Global Dominicano en RD.
Para entrevistar Guareño contactar a Diana Vargas: 917-658-7735 /press@dianavargas.com o Gabriela Vázquez: 917-653-1015/ gabrielavazro@mail.com.
wj/am