La DIGESETT retira de calles y aceras chatarras obstaculizaban libre tránsito
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) retiró de calles y aceras chatarras, tarantines y quioscos que obstáculizaban el libre tránsito de vehículos y peatones.
El general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, director del organismo, explicó que el propósito del operativo es recuperar los espacios públicos para el libre tránsito.
El general Guzmán Peralta dijo que asumió la iniciativa tras decenas de denuncias de ciudadanos, organizaciones comunitarias y empresarios, quienes se quejaron de que los peatones tenían dificultades para caminar por las vías públicas.
«En los lugares donde estaban las chatarras abandonadas se observó que cuando estas eran retiradas había un gran cúmulo de basura, todo tipo de desperdicios que se convertían en criaderos de ratas, cucarachas, mosquitos, entre otros tipos de insectos», explicó.
Dijo que esos lugares «son un foco de contaminación que amenaza la salud de los ciudadanos, además de obstaculizar el libre tránsito de vehículos, peatones».
El operativo fue realizado en los sectores capitalinos Villa Juana, Villa Consuelo, Villas Agrícolas, Villa María, Ensanche La Fe, Cristo Rey, La Feria, Mata Hambre, La Paz, Herrera, María Auxiliadora, Villa Francisca, avenida Independencia y Carretera Sánchez.
jt/am
En que parte de villas agrícolas,
por favor pase por la calle juan evangelista jimenez de villa consuelo el taller de pio hierro,un peligro caminar por ahi con tantos cables de soldadura en la acera los peatones tenemos que caminar por la calle y un monton de talleres vehiculos en las aceras y nadie puede caminar por nuingun lado por DIOS hagan algo en esta calle.
Y qué harán con los vendedores de carros en las calles y los negocios sin parqueos que ocupan las aceras.
Busquen la chapa y cobrelen a Los duenos una multa Para que Los propietarios tengan responsabilidad. Tirar basura en la Calle tiene su sanciones.
Nicolas de Ovando, Avenida Duarte , villa consuelo,supuestos mecanicos sin sitio echan residuos de aceite en plena acera y el peaton no tiene el derecho de transitar por las aceras.
Tambien empresarios Chinos parquean sus yipetas encima de las aceras.
esa es una medida positiva de iniciar la limpieza medio ambiental de las arterias comerciales del distrito nacional y los municipios del gran santo domingo, y comenzar a darles un nuevo enfoque a esos lugares limpiando de chatarras inservibles de aceras y contenes y las calles y avenidas, creando un mejor ambiente y buen uso de las aceras por donde caminamos y tambien las calles y avenidas de desorden y tapones a todas horas del días
Que extiendan el operativl a la calle Francisco Prsts Ramírez esq. Tamayo, El Millon.
Ahi hay un taller de mecánica en plena
calle
Una ley de tránsito que se aplique por operativo.nunca dará resultados….debe ser permanente y para todos….esperamos en breve la misma situación cuando se termine el OPERATIVO
100% de acuerdo, mañana tú camina por los alrededores de la Carretera Sánchez desde el km. 7 hasta el 11 y no se ve a nadie de la diggesett fiscalizando los abusadores quienes creen que las aceras les pertenece y se parquean como le da la gana. Es una lástima que las leyes solo se cumplen en sectores privilegiados.
A BUENAS HORAS.
Afortunadamente en Santiago este operativo no es necesario, en vista de que la Sindicatura ya lo ha hecho de manera efectiva
Ahí mismo debió cerrarse comités de vigilancia que reporte enseguida a las autoridades cuando un descarado vuelva y ocupe un lugar ya limpiado.
🇩🇴🇩🇴 Pueblo Capitalino por favor apoyar este trabajo.!! ES PARA EL BIEN DE USTEDES.. imagínate tú madre caminando por el medio de la calle también los ciegos las sillas de ruedas.🇩🇴🇩🇴👏🏻👏🏻👍🙏🏻🙏🏻
Eso es otro cuento más para entretener al país que el mismo diablo se lo está llevando
Aun las cosas positivas la encuentra mal ustedes…..
Tu ere un tipico dominicano, grita si te lo meten y llora si te lo sacan, no hay manera de complacer a todos cojollo, que falta hace Trujillo!!!
La Iglesia de San Antonio, en Guayabal ; el patio lo tienen lleno de chatarras y gentes trabajando mecánica .
En el patio De la Iglesia funcionaba una escuelita jardín y el padre la cerró , pero se hace el ciego con los mecánicos .
y los tarantines de la duarte con parís, pa cuando, tienen eso ahí como un basurero y nadie dice nada, chequeen debajo de esos tarantines de la parís, la contaminación de agua negra, y quien es que tiene que ver con eso, han dejado a los haitianos que hagan y deshagan, es increíble como se observan tarantines en plena calle, y las autoridades competente, no proceden a desalojarlo, y porque es que permiten esa arrabalizacion…..
en ningún pais del mundo se observa eso vertedero en plena calle, aquí hace falta autoridades de verdad y no pandufla como son los que nos han tocado a nosotros, en este pais no hay costumbre, tampoco las autoridades se dan a respetar, los haitianos en RD. hacen lo que no se atreven hacer en su pais, en puerto príncipe no se atreven arrabalizar las calle como lo hacen aquí ….
Haití es muy sucio
Pregunta. Esa chatarra no se pueden volver hierro para hacer edificios como usa, asi no hay que importarlo y se economisa mucho dollares, y los plasticos hacerlo panel solares
Sigue soñando, aquí todo se hace sin planificación
Y la Duarte pa cuando?
La Junta de Vecinos Altos de Arroyyo Hondo II espera que les den curso a las solicitudes de eliminacion de talleres ambulantes en las calles La Canada (frente a la casa de Hubieres, el sindicalista) y Calle L del sector. Un tigueraje ha invadido nuestras calles, que eran tranquilas. Tenemos 3 anos en esto. Nadie hace caso: Fiscalia del DN=0. Espacios Publicos del ADN =0. Medioambiente =0. Movilidad Urbana ADN =0. Defensor del Pueblo…un chin…
Muy buena iniciativa, pero que no se quede en algo de momento, sigan monitoreando las calles que ya recogieron las chatarras para que no aparezcan nuevas chatarras y el trabajo se haya hecho en balde.
Me gustaría que vinieran por aquí por invivienda Sto Dgo este por los lados del parque y por los lados de la capilla san José en la manzana 4699 que hay varios tarantines, carritos de chimis, chatarras de vehiculos, kiosko, etc. Todo ocupando el espacio público, vengan por aquí que nosotros como junta de vecinos del sector se lo vamo agradecer.
Para venderla como material reciclable a China?.
o a los gringos?. Tanta fecas y no pueden ni siquiera manufacturar un carro.
Buen trabajo, pero me gustaria que visitara la san vicente de Paul a la altura de Alma Rosa II, Desde la ave Costa Rica hasta la calle Club Rotarioa
Bueno si de recoger chatarra de las calle se van acabar los tapones en el país porque si que hay
POR FAVOR REVISAR EL SECTOR DE LOS PRADOS COMPLETO YA NO SE AGUANTAN LOS DILERS EN LA CALLE, CON TODOS LOS CARROS EN ACERAS Y CALLE, TIENEN QUE HACER ALGO CON TANTO QUE ESTAN FUNCIONANDO SIN CONTROL.