Bipedestación y manos: legado de la evolución al «homo sapiens”

imagen
EL AUTOR es cardiólogo. Reside en Santo Domingo.

​​In memoriam al Dr. Euribíades Concepción.

​¿Cuál es el animal que en la mañana camina en 4 patas, al mediodía en dos y en la noche con tres? Acertijo del mito griego de Edipo. ​​​​​​​​

La Prehistoria de la humanidad empieza con los primeros homínidos, primates bípedos, hace 2.5 millones de años hasta la invención de la escritura hace 3,300 años AC (Historia), pasando por la aparición del Homo sapiens hace 350,000 años.

La bipedestación liberó las manos de nuestros antecesores primates de la función de la locomoción, permitiéndoles manipular objetos, manejar el entorno de manera más efectiva, elaborar herramientas cada vez más complejas, estimulando el desarrollo del cerebro.

La bipedestación y el uso avanzado de las manos se reforzaron, impulsando la evolución del homo sapiens, contribuyendo a realizar tareas mas complejas que contribuyeron a su supervivencia y dominio del ambiente.

​​​​El homo sapiens es la única especie de una familia de siete del genero Homo que esta vivo; todas las demás desaparecieron: erectus, neanderthalensis, denisovanensis, habilis, fioresiensis y heidelbergensis.

La razón por la que nuestros antepasados evitaron la extinción fue porque podían explorar, adaptarse, expresarse culturalmente y cuidar de la comunidad, según los Dres. Roberts & Stewart en Nature Human Behavior, 2018.

​​​​​​​En la evolución del homo sapiens nuestras manos presentaron diferencias sustanciales con los primates y con nuestros más viejos antecesores: tenemos el dedo pulgar opuesto a los demás dedos, lo que nos permite hacer el efecto de pinza contra las yemas de los otros dedos. A asir un martillo o al hacer el puño, apretamos los dedos contra la palma de las manos, es decir, hacemos un agarre de fuerza del pulgar contra los otros dedos.

Algunas de las especies del género Homo tenían esta disposición de los pulgares, por lo que tenían capacidades de crear herramientas con agarres de fuerza para trocear carnes de animales, recoger semillas y frutos con los dedos a modo de pinzas de precisión, según nos relata JL Arsuaga, en Nuestro Cuerpo, Ed Planeta, 2023.

La evolución de las manos ha sido un proceso que ha tomado millones de años con los primeros homínidos.​​​​​​​​​​El caminar erguido, poder correr delante y detrás de los depredadores, sin caer de bruces, al tiempo de elaborar herramientas para hacer frente a las fieras y enemigos, nos permitió mejorar nuestra supervivencia, recorrer grandes distancias y disponer de vestuarios para abrigarnos de la inclemencia del tiempo.

Las manos representaron el vehículo para plasmar pinturas rupestres en las cuevas en los trayectos migratorios: Lascaux, Francia, Cuevas de las Manos, Argentina, El Castillo, España, entre otras.​​ Pueden pueden ser un reflejo de la vida y el oficio de una persona:  manos con callos y cicatrices, pueden indicar trabajo físico de un agricultor, obrero o escultor;  manos limpias, estables y precisas son esenciales para cirujanos y dentistas, cuya profesión requiere una precisión milimétrica; manos con manchas  de pintura o arcilla revelan a menudo a un pintor o a un ceramista, pues son pinceles y herramientas de creación, manos con dedos ágiles y fuertes pueden pertenecer a un músico de instrumentos de cuerda o teclados.

Es decir, las manos cuentan una historia de dedicación, habilidad y sacrificio personal. Un testimonio silencioso del trabajo y la pasión que cada individuo pone en su oficio.​​​​

“Manos amigas” es una expresión que evoca la solidaridad y el apoyo mutuo. Representa la disposición a ayudar a los demás, ya sea en tiempos de necesidad o para alcanzar un objetivo común.  Una mano amiga es un signo de fraternidad y compasión en muchas culturas.​​​

El detalle del Sixtina contacto de los dedos índices en el fresco de Miguel Ángel: La creación de Adán, en la Capilla, es un ejemplo de inmortalidad.​​​

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Balanete
Balanete
6 dias hace

pero eso no es lo que enseña la biblia. a quien le creo.

Milcíades
Milcíades
6 dias hace

excelente enfoque de la evolución del hombre.