“Juguemos fútbol en el olímpico” tendrá participación 1,200 niños

imagen
Jorge Rolando Bauger habla en la rueda de prensa en que se anunció la actividad. En la mesa, desde la izquierda, Carlos Bonilla, Kelvin Cruz y José P. Monegro.

SANTO DOMINGO.- La Escuela Bauger, conjunto a los ministerios de Vivienda y Edificaciones (MIVED), de Deportes y Recreaciones (MIDEREC) y el Comité Organizador de Santo Domingo 2026, celebrarán este domingo “Juguemos fútbol en el olímpico”.

El evento, que fue ideado por Jorge Rolando Bauger, director del instituto futbolero, llevará a 1,200 niños a recorrer los 105 x 65 metros que tiene el renovado estadio olímpico Félix Sánchez.

La actividad será desde las 8:30 de la mañana hasta final de la tarde. Aglutinará a niños y adolescentes desde los 6 hasta los 18 años de 26 clubes diseminados en todo el territorio nacional.

 Se jugará en ocho categorías divididos en seis terrenos.

“Nuestro fútbol se sigue y continuará desarrollándose. Lo importante es que los niños se diviertan y sólo de esa manera vamos a poner tener profesionales de ese deporte”, sostuvo Bauger, durante una rueda de prensa celebrada el pasado miércoles.

Añadió que “esta es una gran oportunidad para los futbolistas infantiles y juveniles dominicanos de disfrutar jugando en el mismo terreno donde Pelé estuvo hace unos años, y donde la selección brasileña se entrenó en 2004, así como la final de la Copa Mundial Femenina Sub-17 hace solo unas semanas”.

Este evento forma parte del desarrollo del fútbol de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, programados para llevarse a cabo en este recinto deportivo en Santo Domingo en 2026.

En la conferencia participaron José P. Monegro, presidente de Santo Domingo 2026, y los ministros Carlos Bonilla, y Kelvin Cruz, del MIVED y de Miderec, respectivamente.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
frank de j
frank de j
2 meses hace

todo el mundo para el

batú

.

3ra.Tanda
3ra.Tanda
2 meses hace

Los actuales excelentes promotores del fútbol en nuestro país,dando continuidad a la gran labor promotora empezada varias décadas atrás por sacerdotes españoles,el ecuatoriano Señor Quispe y otros dedicados antiguos dirigentes futbolísticos,humildemente les sugiero,acercarse a las academias beisbolisticas,con el fin de ofrecer darle con el futbol,una segunda oportunidad a prospectos con buenas condiciones atléticas y deseos de llegar lejos,sigue

3ra.Tanda
3ra.Tanda
2 meses hace
Responder a  3ra.Tanda

Promotores futbolísticos,les sugiero,acercarse academias de béisbol,para que ofrezcan a prospecto con talentos atléticos,pero que debieron dejar la pelota,por razones de lesiones en sus brazos o por exigencias sobre su estaturas ( muy pequeños para béisbol),pero que sus talentos atléticos,podrían a través del juego de fútbol,lograr sus sueños de llegar lejos en procura de hacer realidad sus deseos de ayudar económicamente a sus familias.